CURSO DE FORMACIÓN EN EPILEPSIA: De lo Básico a lo Avanzado
Información sobre el evento
Acerca de este evento
La Organización Mundial de la Salud reconoce a la epilepsia como un problema de salud pública, siendo este uno de los trastornos neurológicos más frecuentes. Afecta a aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo, de estos el 80% viven en países de rentas bajas y medias como Ecuador.
El diagnóstico y manejo oportuno de la epilepsia mejora el cuidado de los pacientes, por lo tanto, incidiendo en el pronóstico a corto y largo plazo. La principal dificultad a la que se enfrentan los pacientes con epilepsia, es la brecha terapéutica, que corresponde a aquellos casos con diagnóstico activo de epilepsia que no reciben un tratamiento adecuado.
En América Latina se calcula que la brecha terapéutica es del 50%, cifra que puede alcanzar el 70% en áreas rurales. La literatura científica señala que las causas para la existencia de esta brecha son varias, entre ellas destaca la falta de formación adecuada en el tema en el personal de salud y áreas afines a la misma.
La Sección Jóvenes (YES) de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), es una organización mundial compuesta por científicos clínicos y de ciencias básicas, enfermeras, médicos, estudiantes, psicólogos, farmacólogos, físicos, matemáticos y otros profesionales de la salud relacionados, centrados en el cuidado e investigación de las personas con epilepsia; promoviendo además, la participación y educación de los jóvenes en el campo de la epilepsia.
El “Curso de formación en epilepsia: de lo básico a lo avanzado. Lanzamiento de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) Sección Jóvenes (YES) - capítulo Ecuador”, se presenta como una estrategia para sensibilizar a los profesionales de la salud, brindar información científica actualizada y fortalecer conocimientos en epilepsia, con la finalidad de mejorar la atención integral de los pacientes que sufren esta patología y su impacto en la población.
Objetivos:
- Actualizar los conocimientos científicos en los profesionales de la salud, enfocados al adecuado diagnóstico, tratamiento integral y seguimiento a corto y largo plazo de pacientes con epilepsia.
- Fortalecer el desarrollo de investigación nacional en el campo de la epilepsia.
- Presentar la Sección Jóvenes de la Liga Internacional contra la Epilepsia - Capítulo Ecuador, con el fin de promover la participación, el establecimiento de redes de colaboración y fomentar el interés de los jóvenes en el aprendizaje de esta patología.
Población objetivo:
- Estudiantes de pregrado y grado de ciencias de la salud (medicina, enfermería, psicología, terapia física, entre otros).
- Médicos Generales y miembros de equipos de atención integral en salud (EAIS)
- Estudiantes de Posgrado de diferentes especialidades médicas.
- Médicos especialistas, con especial énfasis en pediatras, neurólogos, médicos internistas y médicos familiares.