Alternativas de financiamiento y creación de campañas de Crowdfunding
Información sobre el evento
Acerca de este evento
La Red de Cooperación Internacional Mexicana (REDECIM) en alianza con la Red de Asociaciones y Fundaciones Empresariales te invita a:
Curso con 100% de beca
Alternativas de financiamiento y creación de campañas de Crowdfunding
Objetivo:
Al final de la sesión las y los participantes, Identificarán los tipos de crowdfunding y construir una campaña, e Identificarán fuentes alternativas de financiamiento
Productos a obtener:
Con tu participación en el taller tendrás los elementos para armar el plan de procuración de fondos y pitch de la causa.
Fecha: viernes 26 de febrero 2021
Inicia: 9:00 horas (México, CDMX)
Finaliza: 14:00 horas (México, CDMX)
Habrá dos recesos de 15 minutos cada uno, para descansar, tomar café o contestar correos.
Horarios:
08.00 a 13:00 horas (Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica) I 9:00 a 14:00 horas (México / Colombia) I 10:00 a 15:00 horas (Chile) 11:00 a 16:00 horas (Argentina, Brasil, Uruguay) I 16:00 a 21:00 horas (España)
Perfil del participante:
En este curso podrán participar máximo dos personas por Organización, recomendamos que acuda el profesionista que esté en el área de Procuración de Fondos o Desarrollo Institucional; así como el profesionista que se encuentre en el área de Comunicación / Redes Sociales.
Es un taller teórico - práctico por lo que tendrá un cupo limitado de participantes.
Se recomienda que el/la participante tenga un conocimiento general de la Organización en la que colabora, conozca la problemática social y los programas institucionales.
Link para ingresar al curso:
https://americasmining.webex.com/americasmining-sp/j.php?MTID=mb8517504e3b09a5e96fe8841e26c92ab
Pasos para ingresar al webinar:
1. Te recomendamos descargar la app "Cisco webex meetings"
2. Ingresa al link anterior 10 minutos antes de la hora de inicio.
3. Si te pide número de reunión y contraseña, son:
N° de reunión: 145 962 4348
Contraseña: Red2021
4. Para activar tu audio, selecciona la opción "Llamar usando la computadora" en tu PC o "Llamar usando internet" usando tu celular.
5. Mantén tu cámara y micrófono desactivados durante la sesión.
Temario:
1. Alternativas de financiamiento para causas sociales
2. Historia del Crowdfunding
3. Tipos de Crowdfunding
4. Plataformas de Crowdfunding
5. Etapas de una campaña
6. Subiendo la campaña al sitio web
7. Pitch.
8. Cierre de campaña
Inversión:
Costo por Organización: $2,000.00 pesos
Beca por formar parte de la Red de Asociaciones: 100% de descuento
Ponente:
Raúl Maza Hernández
Director Ejecutivo de REDECIM
Raúl Maza Hernández es abogado, notario y actuario además de contar con una maestría en desarrollo económico y cooperación internacional, desde hace más de diez años se ha dedicado a la gestión de fondos gubernamentales y de cooperación internacional.
Fue acreedor del Australian Fellowship Awards, para aprender respecto al desarrollo de modelos de empresas sociales para Latinoamérica en 2014, también fue galardonado como uno de los cien mejores emprendedores emergentes por Ashoka y American Express en 2017 y en 2019 fue nombrado Embajador del Instituto para la economía y la paz.
Es el creador y actual director ejecutivo de la Red de Cooperación Internacional Mexicana además de ser catedrático en la IBERO Puebla y CEDES BUAP.
Jetzely Espina Suárez
Lic. en Negocios Internacionales por la Universidad Anáhuac.
Co-Fundadora de la Red de Cooperación Internacional Mexicana (REDECIM) y Embajada Social México.
Apasionada de la sociedad civil, y de impulsar proyectos con impacto social. Se ha desempeñado en el sector social desde el 2010, ocupando diversos puestos en organizaciones de la sociedad civil como Coordinación Operativa, Coordinación de proyectos, Procuración de Fondos, Dirección y Desarrollo Institucional, ha trabajado en distintas causas entre ellas: educación, desarrollo comunitario, discapacidad, arte, juventud y pobreza. Ha recibido distintos reconocimientos, destacando el “Race Award” de la Universidad de Harvard en la categoría “Emprendimiento social”(2018), Embajadora del Instituto para la Economía y la Paz y Nombrada “Active Citizen” por parte del British Council.
Actualmente se desempeña como Coordinadora de Desarrollo Institucional de REDECIM y es socio-fundadora de Embajada Social México. Especializada en temas como Diseño, formulación y Gestión de Proyectos, con diversas metodologías como Marco lógico, Metodología PM4R (Project Management for Results), Planeación estratégica, Emprendimiento social, Objetivos de Desarrollo Sostenible, fortalecimiento de la Sociedad civil y Cooperación Internacional.
¡Conoce más a nuestro aliado!
https://www.redecim.org/
Facebook: @redecim
¿Ya conoces los beneficios de formar parte de la Red de Asociaciones?
1. Podrás recibir asesoría legal gratuita para tu organización
2. Capacitación constante sobre diversos temas
3. Conocer otros modelos de atención
4. Generar alianza con otras instituciones