Varias fechas
Ciberseguridad para Principiantes: Analizar Personas con OSINT
Información sobre el evento
Acerca de este evento
En esta charla verás de una forma práctica cómo se puede estudiar a personas usando fuentes abiertas de una forma muy sencilla y para principiantes de la mano de uno de nuestros profesores altamente cualificados.
Esta práctica de recopilación de información a partir de fuentes de acceso público se llama OSINT (Inteligencia de fuentes abiertas u «Open Source Intelligence») El proceso incluye la búsqueda, selección y adquisición de la información, así como un posterior procesado y análisis de la misma con el fin de obtener conocimiento útil y aplicable en distintos ámbitos.
Existen multitud de fuentes abiertas a partir de las cuales se puede obtener información relevante, entre las que destacan:
- Medios de comunicación: revistas, periódicos, radio, etc.
- Información pública de fuentes gubernamentales.
- Foros, redes sociales, blogs, wikis, etc.
- Conferencias, simposios, «papers», bibliotecas online, etc.
Aprenderás a realizarlo desde tu propia casa y con tus propios medios.
Vas a aprender a usar información que está al alcance de todos nosotros, como buscadores, herramientas online y software, que nos facilitarán llevar a cabo esta tarea haciendo un buen uso de ellos.
Los ejemplos de utilización de OSINT son:
- Conocer la reputación online de un usuario o empresa.
- Realizar estudios sociológicos, psicológicos, lingüísticos, etc.
- Auditoria de empresas y diferentes organismos con el fin de evaluar el nivel de privacidad y seguridad.
- Evaluar tendencias de mercados.
- Identificación y prevención de posibles amenazas en el ámbito militar o de la seguridad nacional.
- Como aspecto negativo, es utilizado por cibercriminales para lanzar ataques APT y «Spear Phishing».