
Creando un futuro empresarial sostenible en cuidados
Fecha y hora
Descripción
Hay muchas tareas invisibles que son necesarias para el buen funcionamiento de las empresas y de nuestras vidas.
Son lo que llamamos trabajos de cuidados: la limpieza, la alimentación o el cuidado de las personas. Suelen ser tareas que no se valoran, son invisibles y en muchos casos no están remuneradas. Están desempeñadas, en su mayoría, por mujeres. En Madrid existe una gran demanda para cubrir estos trabajos de cuidados, para ayudar a las familias a cuidar de sus mayores, a hacerse cargo de niñas y niños, o de las tareas domésticas. Por ello se hace necesario que los trabajos asalariados y las empresas integren estas necesidades y las pongan en el centro.
Desde MARES e Impact Hub Madrid, a través de la serie de eventos "Tejiendo un futuro empresarial sostenible" queremos crear iniciativas económicas vinculadas al sector de los cuidados para generar empleo digno y de calidad. El objetivo es aplicar esta mirada a la actividad económica, para que ponga en el centro a las personas, así como las actividades que son fundamentales para sostener la vida, dentro y fuera de los hogares.
Agenda:
17:00 Presentación sobre IHM, Mares y sobre todo el mar específico que se presente en ese evento
17: 15 Mesa redonda moderada por Impact Hub Madrid:
-
Natalia Slepoy Benites, Senda de Cuidados
-
Mónica Díaz López, Técnica del Grupo Motor de Madrid Ciudad de los Cuidados, perteneciente al Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias, de Madrid Salud
-
Daniel Ibiza, CEO de Aiudo
-
Eduardo W. Jorgensen, CEO de Medicsen
18:15 Sesión networking
Información práctica:
Fecha: 12 de febrero
Hora: 17:00-19:00
Lugar: Impact Hub Madrid (Alameda 22)
Inscripciones: gratuitas