Panel de acciones
Cruce de caminos: cineastas de Canarias
PROYECCIÓN CON LA PRESENCIA DE DIRECTORES/AS · CRUCE DE CAMINOS: CINEASTAS DE CANARIAS · 12.ª MUESTRA DE CINE DE LANZAROTE
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
CIC El Almacén 33 Calle José Betancort 35500 Arrecife Spain
Mapa y direcciones
Cómo llegar
Política de reembolso
Acerca de este evento
Cruce de caminos: cineastas de Canarias
Proyección con la presencia de los directores y directoras Omar Al Abdul Razzak, Omaira Díaz, Rafael Montezuma, Shira Ukrainitz, Alois Sandner Díaz, Nayra Sanz Fuentes
Bancal. Rafael Montezuma, 2021
SINOPSIS
Cada piedra que forma el muro de Bancal es indispensable. Maestro Santiago lo sabe bien. Con fuerza e inteligencia las elige y las moldea, creando una especie de escritura. Como la representación de una idea que ha sido revelada. Su gesto es humilde, aparentemente insignificante ante la inmensidad del cosmos. Quizá una búsqueda constante de lo que significa el transitar de la vida. En el camino va dejando huellas, antes de desvanecerse en la naturaleza. Un acto de fe que atraviesa todos los tiempos.
Duración : 29’ | Idioma: Español | Subtítulos: Inglés
La Prima Cosa. Omar Al Abdul Razzak, Shira Ukrainitz, 2021
SINOPSIS
En un contexto de tensiones políticas y bélicas que lo ha ensuciado todo de sangre, una persona toma la decisión de dedicar parte de su vida a generar sonrisas. Kookoo Rikoo es el único payaso árabe cristiano ortodoxo israelí. En ese entorno de tragedia, dolor y odio, Rikoo logra entablar una bonita amistad con una niña siria superviviente de la guerra.
Duración : 19’ | Idioma: Árabe | Subtítulos: Español
Querido juancar o la angustia del Rey en su exilio. Alois Sandner Díaz,2022
SINOPSIS
Juan Carlos vive en Nurai, una isla muy alejada de su reino, porque siente que ya no tiene el amor de su pueblo. Se siente abatido. Echa de menos su tierra.
Duración: 15’ | Idioma: Español | Subtítulos: Inglés
Arrecife, museo del mar. Omaira Díaz, 2022
SINOPSIS
La ciudad de Arrecife, capital de la isla de Lanzarote, fue durante décadas un importante puerto pesquero. Miles de hombres trabajaban en el mar para ganarse la vida. Entre lo poco que queda de aquella memoria marinera destaca el legado de Ángel Díaz, vecino de la ciudad, que durante décadas se dedicó a rescatar el patrimonio material relacionado con la pesca y el mar de su isla. Ese legado está gestionado hoy por su hijo, quien sabe bien lo importante que es conservar el pasado para las generaciones venideras.
Duración : 15’ | Idioma: Español | Subtítulos: Español
Pez volador. Nayra Sanz Fuentes, 2022. (Fuera de competición)
SINOPSIS
Durante siglos, el pez volador ha sido interpretado por diferentes culturas como un símbolo de búsqueda, de libertad y de superación. Se trata de un animal singular que nada y vuela, que se adentra en las aguas y atraviesa el aire como una promesa de esperanza. Sin embargo, poco a poco la incidencia en la naturaleza del ser humano y la tecnología se hacen más presentes, transformando y alterando todo el entorno.
Duración : 14’ | Idioma: Sin diálogos | Subtítulos: Sin subtítulos
12.ª MUESTRA DE CINE DE LANZAROTE
La Muestra de Cine de Lanzarote es uno de los proyectos culturales más destacados de Canarias. Cada año aborda un tema emblemático de la isla con una trascendencia universal. Se trata siempre de cuestiones relevantes para la identidad de Lanzarote y para la historia de la humanidad.
El volcán, la sal, la superación de las crisis o el viento son los conceptos que se han presentado a lo largo de las últimas ediciones. Este año 2022, el tema elegido es la pesca.
Además de proyectar una selección de películas internacionales en las que la pesca es protagonista, se desarrolla un programa de actividades específico: excursiones guiadas por zonas vinculadas al tema de la edición, cursos especializados, conferencias, talleres...
De este modo, la Muestra es un evento que conecta las singularidades de Lanzarote con la cultura popular y la sociedad global.
MÁS INFORMACIÓN: MUESTRA DE CINE DE LANZAROTE