Desarrolla tu negocio 2 ,"El coaching del futuro"
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Serán 6 webinars con los temas:
1. Innovación Disruptiva y Exponencial (Gilberto Grajales)
2. Agilidad, el paradigma empresarial actual (Luis Fragoso)
3. Management 3.0: Liderazgo Ágil (Gilberto Grajales)
4. Tecnologías Exponenciales (Luis Fragoso)
5. Antropología para las organizaciones (Carlos Parra)
6. Propósito Transformador Masivo (Luis Fragoso)
Fechas:
4 de noviembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
11 de noviembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
18 de noviembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
25 de noviembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
2 de diciembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
9 de diciembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
Tema 1: Innovación Disruptiva y Exponencial
Fecha:4 de noviembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
Descripción
Las organizaciones están buscando la forma de generar un cambio dentro y fuera de sus industrias. Sin embargo, la innovación tradicional está obsoleta y no es suficiente para generar un cambio. El juego y sus reglas ya cambiaron, ahora el nuevo juego se llama Disrupción.
En este webinar comprenderás cómo cambiar el pensamiento lineal por el pensamiento disruptivo para transformar a tu empresa en una organización exponencial.
Los 3 aprendizajes que te llevarás de esta sesión:
● Innovación Lineal vs Innovación Disruptiva
● Pensamiento disruptivo
● Organizaciones Exponenciales
Tema 2: Agilidad, el paradigma empresarial actual
Fecha:11 de noviembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
Descripción
El concepto de Agilidad está en boca de todos, todas las empresas quieren implementar los frameworks ágiles para no quedarse atrás en los tiempos de volatilidad en que vivimos. En este webinar aprenderás los fundamentos de la agilidad y conocerás cuales son los principales frameworks y cómo aplicarlos en las organizaciones actuales.
Los 3 aprendizajes que te llevarás de esta sesión:
● Los fundamentos de Agilidad.
● Conocer los principales Frameworks Ágiles.
● Usos dentro de las organizaciones.
Tema 3: Management 3.0: Liderazgo Ágil
Fecha:18 de noviembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
Descripción
Los sectores comerciales están presentando muchos retos para que las organizaciones continúen en la competencia, por eso es importante contar con líderes capaces de ayudar a sus equipo a lograr los objetivos estratégicos; mediante un conjunto de herramientas, juegos y prácticas podremos mejorar la cultura de la organización, mejorar la productividad de los empleados y motivar a los equipos.
Con las prácticas de Management 3.0 aprenderás los valores detrás del liderazgo ágil y cómo aplicar las técnicas que te permitan conseguirlo.Los aprendizajes que te llevarás de esta sesión:
● Conocer las prácticas del management 3.0
● Técnicas de motivación para los colaboradores
● Cómo empoderar a los colaboradores
● Apoyar la auto-organización y delegación
Tema 4: Tecnologías Exponenciales
Fecha:25 de noviembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
Descripción
Las tecnologías exponenciales están ayudando a disrumpir las industrias en todos los sectores. Son la base para poder generar los nuevos modelos de negocio, conocer cuáles son y cómo utilizarlas te puede dar una ventaja competitiva de forma exponencial. Este webinar te ayudará a comprender cómo puedes aprovechar las tecnologías exponenciales para disrumpir tu industria.
Los aprendizajes que te llevarás de esta sesión:
● Conocer las principales tecnologías exponenciales.
● Beneficios y aplicaciones en las organizaciones.
● Entender cómo pueden aplicarse en tu empresa.
Tema 5: Antropología para las organizaciones
Fecha:2 de diciembre horario de 20:00 a 21:30 hrsDescripciónEn general, al interior de una organización siempre se habla de cultura organizacional, diseño centrado en el usuario, empatía o tribus. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones estos temas están a cargo de un departamento o área de recursos humanos o de “cultura”. Esto lleva a que, pocas veces la cultura se vea como un objeto de análisis a través de las herramientas metodológicas para su comprensión holística; ante esto, la antropología social, que puede definirse a grandes rasgos como la ciencia que estudia la cultura y al otro, puede ayudarnos a comprender una cultura particular y poder incidir positivamente en su organización y, sobre
Los aprendizajes que te llevarás de esta sesión:
● Comprender el concepto científico de cultura
● Distinguir los elementos que conforman la cultura de una organización
● Capacidad de analizar al otro desde su propia situación social
Tema 6: Propósito Transformador Masivo
Fecha: 9 de diciembre horario de 20:00 a 21:30 hrs
Descripción
Cuando una organización tiene un propósito bien definido, puede interactuar de mejor manera con el entorno que las rodea, incluyendo a las personas que la integran, ya que puede conectar con los mismos objetivos, ya sea “Mejorar el mundo” o “Cambiar la forma de vivir”. El hecho de contar con un propósito bien definido ayuda a generar una mejor imagen de la empresa y generar proyectos alrededor que le permitan cumplir dicho propósito. Este webinar explica por qué es importante descubrir ese propósito y por qué todas las organizaciones exponenciales cuentan con uno.
Los aprendizajes que te llevarás de esta sesión:
● Entender que es un Propósito
● Saber por qué es importante contar con un Propósito
● Cómo desarrollar proyectos a través de nuestro Propósito
Biografía de Gilberto Grajales
Soy un emprendedor y evangelista de los paradigmas de Agilidad, Innovación Disruptiva y Organizaciones Exponenciales. Mi propósito transformador masivo es GENERAR PROSPERIDAD. Mi misión es utilizar la innovación y la tecnología para ayudar a las empresas y a las personas a transformarse para ser más innovadoras y disruptivas y así adaptarse a la nueva economía digital generando prosperidad para los demás. Creo firmemente que el mundo puede mejorarse, pero para eso hay que trabajar desde la base de toda transformación, LAS PERSONAS."
Biografia de s Fragoso
Soy un generador de ideas, emprendedor y especialista en gestión de proyectos. Mi experiencia de más de 10 años trabajando con distintas organizaciones; me ha enseñado a que el mundo esta lleno de conocimiento que necesita ser compartido, es por eso, que mi propósito transformador es “Conectar conocimiento y experiencias a nivel mundial”. Estoy convencido que debemos aprovechar esta abundancia de información, para transformar nuestro mundo y tener un mejor futuro.
Biografía de Carlos Parra
Soy licenciado en antropología social por la UAM- Iztapalapa y estudiante de la maestría en comunicación y cultura digital en la Universidad Autónoma de Querétaro. Además, me he desarrollado profesionalmente en el área de investigación de usuarios y gestión de comunidades online.
He dedicado más de 10 años de mi vida a la investigación, escucha y comprensión sobre las emociones humanas, sobre todo el amor, en su cruce con las tecnologías digitales, analizando así fenómenos como el 7 online. Esto me ha mostrado que no existe una receta fácil para mejorar nuestras relaciones amorosas, además, de que el problema no está en el individuo, sino en nuestras culturas y sociedad; sin embargo, es posible cambiarlas al deconstruirnos y reconstruirnos.Esto me ha llevado a participar en diferentes congresos, seminarios y webinars para mostrar la complejidad del amor desde una perspectiva humana y científica.