Panel de acciones

Desayuno de Empresas ForoEcA

Por ForoEcA

Cuándo y dónde

Fecha y hora

jue., 30 de oct. de 2014 9:30 - 11:30 CET

Ubicación

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Álava 01005 Vitoria-Gasteiz Spain

Descripción

Jornada organizada por el ForoEcA Euskadi

La incorporación laboral de personas con discapacidad: conoce el valor de impulsar la igualdad de oportunidades y la diversidad en tu empresa a través de quienes ya han dado el paso en Álava.

Las experiencias mostrarán algunas de las claves de éxito para desarrollar en tu empresa acciones de gran impacto social en el entorno.

EVENTO DE PRESENTACIÓN

9:30-10:15 h. Bienvenida y presentación.

Cámara de Comercio de Alava.

Diputación Foral de Álava.

Fundación MAPFRE.

Lanbide - Servicio Vasco de Empleo.

Foro Eca.

Casos de buenas prácticas

10:15-10:45 h. Modera María Luisa Arenas Vicepresidenta de AESE Asociación Española de empleo con Apoyo.

10.45 h. Ruegos y preguntas.

10.55 h. Clausura del acto.

11.00 h. Café.

Indíquenos si precisa de algún tipo de apoyo técnico o personal (zona habilitada para silla de ruedas, traducción de signos...) en el correo araba@eca-euskadi.org.


Euskadiko ForoEcA-k antolatutako ekitaldia

Ezgaitasuna duten pertsonen enplegua: ezagutu ezazu aukera-berdintasuna eta dibertsitatea bultzatzea duen balioa zure enpresan, pauso hauek Araban eman dituzten enpresen bidez.

Esperientzi hauek azalduko dituzte zure enpresan arrakasta lortzeko gakoak, inguruan gizarte inpaktu handia izan dezazuen.

AURKEZPENA

9:30-10:15 h. Ongietorria

Arabako Ganbera.

Arabako Foru Aldundia.

MAPFRE Fundazioa.

Lanbide – Euskal Enplegu Zerbitzua.

Eca Foroa.

PRAKTIKA ONAK

10:15-10:45 h. Moderatzialea María Luisa Arenas AESE-ko lehendakariordea.

10.45 h. Galde-eskeak.

10.55 h. Ekitaldiarena amaiera.

11.00 h. Kafea.

araba@eca-euskadi.org emailean azaldu iezaguzu laguntza tekniko edota pertsonalarik behar baduzu (gurpil-aulkientzako gunea, zeinu itzulpena,…)

Acerca del organizador

Organizador
ForoEcA

 

El FORO EcA es una iniciativa en la que participamos 10 entidades que trabajamos con diferentes colectivos de discapacidad y que bajo la coordinación de EHLABE se desarrolla en los diferentes Territorios Históricos de nuestra Comunidad.

Ventas terminadas