Panel de acciones
Espectáculo programa doble "Adama + Duet Alanda" por Marcat Dance
Espectáculo programa doble "Adama + Duet Alanda" por Marcat Dance
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Andén47 9C Calle Santa Fe 47013 Valladolid Spain
Mapa y direcciones
Cómo llegar
Política de reembolso
Acerca de este evento
- Género: Danza Contemporánea
- Sub género: Danza Contemporánea
- Recomendado: Público adulto
- Duración: 60 minutos
- Programación extendida: Espectáculo + coloquio
Programa doble "Adama + Duet Alanda"
Danza contemporánea
Público adulto
Pieza Adama: 30 minutos
Pieza Duet Alanda: 30 minutos
Sobre la pieza "Adama"
ADAMA (que en hebreo significa Tierra) es una danza telúrica que emerge de las profundidades de la tierra y raíces enrevesadas. Una pieza que hace referencia a la naturaleza salvaje. De árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan abajo en una red empotrada que los conecta.
El coreógrafo Mario Bermúdez Gil encontró inspiración para ADAMA en el paisaje natural de su pueblo natal en Vilches, Jaén, España. La música de Pablo Polo, creada en exclusiva para Adama, utiliza el sonido de una lengua sin origen. Una danza evocadora de la naturaleza y su libre albedrío se construye al ritmo de estas voces y libera estos tres cuerpos; sin embargo, atrapado en un planeta insignificante ante la grandeza de su sistema solar. La coreografía parece seguir siempre las reglas de la naturaleza: es circular, comienza donde termina y comienza de nuevo. Es un ciclo de tiempo, continuidad y eternidad, que llega a través del movimiento y la música sensuales, terrenales y evocadores.
Sobre la pieza "Duet Alanda"
Catherine Coury y Mario Bermúdez-Gil exploran juntos movimientos rituales extranjeros y familiares a la vez en su original trabajo coreografiado. “Buscando” conecta y contrasta caminos vitales del pasado y el presente mientras se cruzan líneas de linaje con recuerdos de movimiento de belleza cultural y de tradición. Sea de donde sea su origen, el baile evoca la vida; la antigua y la nueva. Unidos en fuerza y fluidez, la pareja está sincronizada, equilibrando tensión y ternura, caos y calma. Juntos se mueven perfectamente envueltos en un velo de sueño. Coury y Bermúdez-Gil, artistas de dos mundos distanciados, Nueva York y España, se unen como uno solo. Ambos son maestros entrenados por expertos, preparados y convincentes, de asociación solista y poderosa. Viajeros de todas las vidas podrán ver, sentir y comprender “Buscando”.
Premios
Ganador del Primer Premio de Coreografía de Masdanza23 en Canarias, 2018.
Ganador del Primer Premio de Coreografía del Certamen Coreográfico Nacional
DanzaXtrema, 2017.
Ganador del Segundo Premio de Coreografía Internacional de Copenhague, 2016.
Ganador del Premio de Producción de Coreografía Internacional de Copenhague, 2016.
Sobre Marcat Dance
Marcat Dance es el hogar artístico de Mario Bermúdez Gil, el multipremiado coreógrafo español, y de la bailarina norteamericana Catherine Coury, cofundadora de la compañía. Con base en España, en Marcat se dedican a compartir su creatividad y su alegría de movimiento a través de la exhibición, creación y enseñanza que realizan por todo el mundo. Marcat Dance cree en el poder de la imaginación, en tomar riesgos creativos y en la continua investigación de la dinámica del cuerpo. Desde su fundación en el año 2016, la compañía ha actuado e impartido talleres en lugares y festivales de renombre tanto en España (Festival Itálica), como en varios países de Europa, Oriente Medio (Teatro Inbal en Tel Aviv, Israel), Asia (Vanguard Body en Shanghái, China y Yokohama Collection, Japón), Norteamérica (Jacob’s Pillow, Beckett, EEUU) y Sudamérica (Festival Prisma, Panamá). El amplio repertorio de Marcat Dance ha recibido múltiples reconocimientos: finalista en los Premios MAX (2020), ha ganado el Primer Premio de Coreografía en concursos coreográficos internacionales tan relevantes como el Certamen Internacional de Coreografía Burgos - Nueva York (2019), el Festival Internacional de Danza Masdanza (2018) y el Certamen Coreográfico Distrito de Tetuán Madrid (2017); y ha obtenido premios de producción: en el Concurso Internacional de Coreografía de Duetos de Rotterdam (2018) y en el Concurso Internacional de Coreografía de Copenhague (2016).