Financiación de las Industrias Culturales y Creativas
Información sobre el evento
Descripción
Las industrias creativas han sido consideradas como industrias "marginales" durante mucho tiempo, aunque durante la última década se han constituido cada vez más, como un componente importante de las economías de muchos países, también de España.
Al igual que muchas otras empresas, la financiación es una de las dificultades a las que se enfrentan las de este sector. Sin embargo la creación artística o cultural presenta unos rasgos propios de valoración intangible que suponen, en muchos casos, una dificultad adicional.
Esta jornada, destinada a analizar instrumentos de financiación públicos y privados a disposición del sector, contará con expertos y representantes de empresas.
La participación es libre y gratuita, con confirmación de asistencia.
Programa provisional
09:00 – 9:30 Apertura
Teresa Lizaranzu, Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro
Javier Collado, Director General de la Fundación INCYDE
9:30 – 10:00 Financiación pública I: El programa Europa Creativa
Augusto Paramio, Consejero Técnico de la S.G. de Cooperación Cultural con las CCAA
Eva Mejuto, OQO Editora
10:00 - 10:45 Financiación pública II: El instrumento Horizonte 2020
Wendy Moreno. Soros Consultores
Sergio Heredero, Funciona
Marta Izquierdo, Grupo Smart Digital (Ilion, Pyro y U-Tad)
10:45 – 11:15 Financiación pública III: Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas
Faustino Díaz Fortuny, Subdirector General de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
11:15 - 11:45 Pausa-café
11:45 – 12:30 Financiación privada I: Financiación bancaria
Fernando Moroy, La Caixa
Pedro Martín, Audiovisual Aval SGR
12:30 – 13:30 Financiación privada II: Financiación no bancaria
Bernardo Martínez, Conector
Javier Villaseca, Socios Inversores
María G. Perulero, Goteo
Carles Escolano, Arboribus
13:30 – 13:45 Clausura