Finanzas personales, en crisis
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Monitorg en alianza con la Red de Asociaciones, te invitan a la capacitación:
¡Evento en línea!
FINANZAS PERSONALES, EN CRISIS.
Objetivo:
Entender el lenguaje de los negocios, tomando decisiones más sabias, sin miedo a los números.
¿Qué aprenderás en el taller?
Emprendedores, intraemprendedores, empresarios y personas físicas.
Fecha: Martes 30 de junio 2020
Horario:
10:00 Inicia la sesión
14:00 Finaliza
Horario México Inicio: 10:00 am
Horario Colombia Inicio: 10:00 am
Horario Chile Inicio: 11:00 am
Horario Argentina Inicio: 12:00 horas
Horario Brasil Inicio: 12:00 horas
Curso totalmente en línea (link de la sesión):
https://americasmining.webex.com/americasmining-sp/j.php?MTID=m6b1725dd823c590fd9867203bcd872f3
Pasos para ingresar al webinar:
1. Ingresa al link anterior 10 minutos antes de la hora de inicio.
2. Si te pide número de reunión y contraseña, son:
N° de reunión: 928 225 146
Contraseña: Red2020
3. Para activar tu audio, selecciona la opción "Llamar usando la computadora" en tu PC o "Llamar usando internet" usando tu celular.
4. Manten tu cámara y micrófono desactivados durante la sesión.
Temario:
1. CONSIDERACIONES.
2. INGRESO.
• Asalariado.
• Honorario (servicio profesional).
• Arrendamiento de inmuebles.
• Actividades empresariales.
3. TÉCNICA ESPECIALIZADA DEL AHORRO.
• ¿Por qué el ahorro es fundamental para una buena calidad de vida?.
• El ahorro es para todos.
• Tipos de ahorro.
• Metodología del ahorro óptimo.
4. ¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO DE DEUDA?.
• Sistema de deuda.
• Riesgo en el mercado de deuda.
• ¿Qué es una tasa central y porque varía su valor en el tiempo?.
• ¿Cómo me afecta una tasa de interés central?.
• Mecanismo para determinar el valor del interés a pagar.
• Estructura de un crédito promedio a persona física.
5. ¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO DE CAPITALES?.
• Sistema de deuda.
• Mercado de capitales.
• ¿Por qué invertir en el mercado de capitales si es riesgoso?.
• ¿Cómo saber en que empresa invertir? Metodología del gusto.
• ¿Cómo saber en que empresa invertir? Análisis fundamental.
• ¿Cómo saber en que empresa invertir? Análisis técnico.
• Diversificar como método para disminuir el riesgo.
• Acciones cíclicas y no cíclicas.
Ponente: C.P. Gustavo Gonzáles Peña
Inició MONITORG, consultora de negocio boutique y durante los últimos cuatro años, fue Director de Finanzas para Ashoka México, América Central y el Caribe.
Es especialista con 30+ años en transparencia, basada en el cumplimiento y el control de las entidades, así como en centros de servicio de negocio compartido global. Trabajó en compañías 500 ´s de Fortune, como por ejemplo Pepsico, Honeywell, Philips, como consultor en una de las cuatro grandes firmas de contadores internacionales, en el área de consultoría, experto en empresas con causa y entidades sin fines de lucro. Su pasión, los negocios internacionales, los jóvenes, la exponenciación de emprendedores y el fortalecimiento de organizaciones, con proyectos escalables y globales.
Su formación como Contador Público, egresado de la Universidad Iberoamericana, los estudios en IPADE, ITAM, BEDU, así como la participación en el Colegio de Contadores Públicos, en APICS y el IMEF; adicional a colaborar en el desarrollo de sistemas de información financiera, inteligencia de negocio, a la generación de indicadores de riesgo, indicadores clave de desempeño, indicadores de impacto social y de costos, adicional a su interés por el UX, Front y Back End, inteligencia artificial y machine learning, agrega valor al emprendedor y a sus entidades. Ha sido profesor de licenciatura y maestría en la IBERO y EBC por 18+ años.
Cree en el conocimiento, el aprendizaje, la tecnología, la creatividad, la calidad, la innovación, el impacto social y la experiencia del cliente; disfruta del cine, la fotografía y el aprendizaje.
Se considera creativo, resiliente y responsable
Si quieres más información de nuestro aliado, sígue sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/MONITORG-952852664861953/
¿Ya conoces los beneficios de formar parte de la Red de Asociaciones?
1. Podrás recibir asesoría legal gratuita para tu organización
2. Capacitación constante sobre diversos temas
3. Conocer otros modelos de atención
4. Generar alianza con otras instituciones