Finestres - Estreno: Marina Otero Verzier, con Francesc Ruiz
Recién añadido

Finestres - Estreno: Marina Otero Verzier, con Francesc Ruiz

Por Llibreria Finestres

Introducción

Presentación del libro "Flotando en litio" (Caniche Editorial), con su autora Marina Otero Verzier.

En Flotando en litio (Caniche Editorial), Marina Otero Verzier se sumerge en los manantiales de aguas litínicas de Galicia y el norte de Portugal y sus históricos balnearios, una cultura en peligro por los proyectos de explotaciones mineras en la región lusa de Barroso. 

*** 

 

Flotando en litio —a la vez crónica, ensayo, archivo y manifiesto— rastrea las tensiones, contradicciones y promesas que orbitan en torno al litio, un elemento químico conocido como el oro blanco y jaleado como pilar de la llamada transición energética. Presente en aguas mineromedicinales, estabilizador del ánimo en tratamientos psiquiátricos, alimenta las baterías en un nuevo modelo energético que se autoproclama verde pero que se asienta (de nuevo) en el sacrificio de territorios periféricos. 

 

La aproximación crítica y sensible de la autora no se conforma con describir el conflicto: lo encarna. Rinde homenaje a quienes defienden los suelos y las aguas frente al extractivismo, y se alía con formas de vida que se resisten a la desposesión. Con una mirada que entrelaza arquitectura, ecología, economía política y culturas del cuerpo, Flotando en litio es una invitación a repensar desde lo común —y desde dentro— qué entendemos por energía, salud, progreso y futuro. 

 

*** 

 

Marina Otero Verzier es arquitecta, comisaria e investigadora y trabaja en la intersección entre la práctica espacial crítica y el activismo. Desde instituciones como Columbia GSAPP, Design Academy Eindhoven y Het Nieuwe Instituut, ha investigado los impactos ecosociales de las infraestructuras digitales y la automatización desde una perspectiva posantropocéntrica. Es autora y editora de libros como En las profundidades de la nube (2024), Automated Landscapes (2023), Litio: Estados de agotamiento (2021) y More-than-Human (2020). En 2022 fue galardonada con el prestigioso Premio Wheelwright de Harvard. 

 

Francesc Ruiz se formó en Bellas Artes en la UB. Desde los años noventa, ha centrado su trabajo plástico en el dibujo, utilizando el cómic para explorar nuevos lenguajes narrativos. Expone regularmente desde el año 2000. Entre sus exposiciones individuales destacan las de la Fundació Suñol de Barcelona, la Contemporary Image Collective de El Cairo, la Gasworks de Londres, el Centre d'Art La Panera de Lleida, y la Fundació Joan Miró de Barcelona. Representó al Estado español en la Bienal de Venecia de 2015. Tiene obra en colecciones como las del CGAC de Santiago, Cal Cego de Barcelona, el Fonds municipal d'art contemporain de París, el MUSAC de León y el MACBA de Barcelona. 

Categoría: Arts, Theatre

Información útil

Puntos destacados

  • En persona

Ubicación

Llibreria Finestres d'Art i Còmic

Diputació 250

08007 Barcelona Spain

Organizador

Llibreria Finestres

Seguidores

--

Eventos

--

Hospedaje

--

Gratis
dic 3 · 19:00 GMT+1