Libre mercado y empoderamiento ciudadano
Información sobre el evento
Descripción
La ciudadanía encuentra en su libertad para comerciar la capacidad para cooperar de manera eficiente, los mejores países (y al mismo tiempo más libres) del mundo reconocen ésta como una condición inalienable, motor del desarrollo de las sociedad y su participación activa. Es obligación de quienes defienden por convicción la participación activa de la ciudadanía el promover los mecanismos que han demostrado ser eficientes en la promoción y fortalecimiento de la sociedad civil para la resolución de problemas como lo es incrementar de manera gradual la libertad de los ciudadanos para intercambiar bienes y servicios así como proveer de un sistema de competencia que promueva la inovación y el desarrollo.
Sobre los Ponentes:
Francisco Búrquez
Es un empresario y político sonorense. Egresó de la carrera de Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y migró a México para cursar una maestría en Alta Dirección de Empresas en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
Desde 1980 se ha desarrollado como empresario en los ramos de hotelería, comercio inmobiliario y agropecuario. Fue fundador de la Sociedad de ahorro y préstamo popular “Comunidades Unidas” (1992-1994), estuvo afiliado a la Unión Social de Empresarios de México de 1993 al 2000, fue Presidente del Centro Empresarial Norte de Sonora de 1994 a 1996 y Presidente de la Coparmex Federación Noroeste de 1996 1997.
En 2000 fue electo Presidente Municipal de Hermosillo, Sonora. Como Alcalde recibió diversas distinciones, entre las que destacan en materia de transparencia: el Premio Nacional por el combate a la corrupción que otorgan CIDE-FORD, el reconocimiento a Hermosillo como municipio modelo en transparencia por parte de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo y de la International City/County Management Association, como una de las 20 ciudades más transparentes de México.
En 2009 fue llamado para presidir el Consejo para la Promoción Económica del Estado de Sonora, cargo que ocupó hasta el año 2011.
Perteneció a la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión de México como senador por Sonora. Es Vicecoordinador de Política Económica del Grupo Parlamentario del PAN, Coordinador de agenda legislativa de GPPAN y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial en el Senado.
Actualmente es Presidente de la iniciativa OLALibertad que busca la promoción de la particiáción ciudadana descentralizada y la integración de esfuerzos para la construcción de una sociedad más autónoma.
Luis Sánchez Mier
Luis Sánchez Mier es doctor en Economía por la University of Minnesota (2004) y licenciado en Economía por el ITAM (1998, Mención Honorífica). Desde el 2004 es profesor investigador de tiempo completo en el Departamento de Economía y Finanzas (antes Escuela de Economía). Sus áreas de interés incluyen la teoría del equilibrio general, la teoría de juegos (particularmente la teoría cooperativa), la teoría del desarrollo económico y la relación entre filosofía y economía.
Creó y es miembro del Comité Organizador del Guanajuato Workshop for Young Economists que se realiza anualmente en el Departamento de Economía y Finanzas, coordino el Coloquio de Economía Matemática y Econometría 2010, es cofundador del SIMPOSIO LIBERTAD Y DESARROLLO y miembro analista del observatorio económico México Cómo Vamos
Contaremos con la participación de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, la iniciativa OLALibertad y la ONG Caminos de la Libertad además del apoyo de la Facultad de Jurisprudencias de la Universidad Autónoma de Saltillo.