Mesa 10 Teatro en español I Encuentro de las Letras Iberoamericanas
Fecha y hora
Mesa 10 Teatro en español, estado de la cuestión I Encuentro de las Letras Iberoamericanas
Acerca de este evento
Mesa 10 Teatro en español, estado de la cuestión
En qué punto se encuentra la dramaturgia en lengua española. Y, particularmente, cuál es el estado de la cuestión en el teatro de México y de España, y cómo se puede acrecentar la relación entre ambos, tomando en cuenta, además, el estado de las artes escénicas en el contexto pospandémico.
Emma Dib, Borja Ortiz de Gondra, Amaranta Osorio, Juan Villoro
Modera: Jorge Volpi
El Encuentro de las Letras Iberoamericanas es un espacio para conversar y discutir sobre el estado actual de la literatura iberoamericana. Cerca de 40 escritores y escritoras de una docena de nacionalidades, y procedentes de muy diferentes latitudes, se dan cita en Madrid para conversar entre ellos y con el público sobre los intereses estéticos y técnicos de la literatura, los temas y procesos que son relevantes en su creación narrativa, el contexto en el que escriben y publican, las referencias, inspiraciones y tradiciones a las que se sienten afines, sin dejar de lado el lugar de la literatura en lengua española en el contexto mundial pospandémico.
Organizan la Universidad Nacional Autónoma de México -a través del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España y la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana- y la Fundación Casa de México en España, en cuyas instalaciones se llevarán a cabo las actividades entre el 13 y el 15 de junio de 2022.
El Encuentro cuenta con la colaboración de la Dirección General de Literatura y Fomento a la Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, Casa Amèrica Catalunya, Loyola Praxis Mundi |Universidad Loyola Andalucía, y la Feria del Libro de Madrid, en cuyo marco se llevarán a cabo, a manera de privilegiado preludio, las mesas del 1 y 11 de junio.
Curaduría: Jorge Volpi, Fernando Iwasaki, Alexandra Saavedra
Participantes
1. Héctor Abad Faciolince (Colombia)
2. Selva Almada (Argentina)
3. María Fernanda Ampuero (Ecuador)
4. Nuria Barrios ( España)
5. Gioconda Belli (Nicaragua)
6. Rosa Beltrán (México)
7. Abril Castillo (México)
8. Andrea Chapela (México)
9. Ricardo Chávez Castañeda (México)
10. Emma Dib (México)
11. Pilar Fraile (España)
12. Santiago Gamboa (Colombia)
13. Adolfo García Ortega (España)
14. Ioana Gruia (Rumania)
15. Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela)
16. Ronaldo Menéndez (Cuba)
17. Lina Meruane (Chile)
18. Luna Miguel (España)
19. Rosa Montero (España)
20. Brenda Navarro (México)
21. Clara Obligado (Argentina)
22. Borja Ortiz de Gondra (España)
23. Amaranta Osorio (Colombia)
24. Cristina Rivera Garza (México)
25. Laura Restrepo (Colombia)
26. Michelle Roche Rodríguez(Venezuela)
27. Patricio Pron (Argentina)
28. Karina Sainz Borgo (Venezuela)
29. Marta Sanz (España)
30. Jordi Soler (México)
31. Karla Suárez (Cuba)
32. David Toscana (México)
33. Socorro Venegas (México)
34. Juan Villoro (México)
35. Isabel Wagemann (Chile)
36. Monika Zgustova (Chequia)
El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.
La reserva se respetara hasta 10 minutos antes del inicio de evento, favor de llegar temprano.