Networking para profesionales de la Bio-Construcción
Información sobre el evento
Descripción
Manu Gayete - Coordinador de los Networkings de Bio Construcción
El pasado jueves 12 de enero, celebramos el primer networking de bioconstrucción del 2017 con buena asistencia y caras nuevas.
Empezamos el año con ganas de hacer difusión y compartir conocimientos para que llegue al máximo de personas interesadas.
Compartir información y conocimientos, no tendría que ser algo extraordinario en un momento donde todo está, cada vez, más conectado. Aun así, la comunicación deshumanizada provoca infoxicación.
Personalmente, siento que ha llegado el momento de valorar con consciencia en qué invierto mi tiempo, esfuerzo, energía y recursos económicos.
En este sentido, me gustaría destacar que los Networkings de bio construcción son un espacio para que conectemos, nos ayudemos y sumemos como personas y profesionales y, desde esta conexión personal, aportemos valor a nuestros proyectos individuales sin perder de vista la sociedad, es decir, el bien común.
Sin prisa, pero sin pausa, las personas que impulsamos el networking de bioconstrucción nos sentimos comprometidas con la sociedad y queremos contribuir a dar respuestas a los retos que están apareciendo poniendo en el centro las personas y el planeta.
A todos aquellos que os resuenen estas palabras, os animo a participar de este proceso.
La fecha del próximo encuentro es el jueves 2 de marzo, de 18.00 h a 20.00 h
En el espacio CAL TIP Calle Torrijos, 72 – Barrio de Gracia- Metro L3 (Fontana) y L4 (Joanic)
Descripción
Buscamos inversores, promotores, agentes inmobiliarios, arquitectos, carpinteros, albañiles, pintores, electricistas, empresas de materiales,...
Queremos impulsar el sector generando nuevas oportunidades de negocio y formación continua.
Conectar a personas con oficio que valoren la ética, la responsabilidad, la calidad, la salud, la ecología, el diseño y con predisposición a trabajar en red y en colaboración con otros profesionales del sector.
Si eres profesional de la construcción y quieres expandir las posibilidades de tu negocio aquí generamos oportunidades.
Estamos preparando un programa de formación y visitas guiadas a bio-construcciones interesantes.
Origen de la iniciativa
Se trata de la primera convocatoria sectorial impulsada por la Red de Networking de Economía Humana en respuesta a la solicitud de Manu Gayete (Biofusteria Ecològica) miembro de la comunidad profesional.
“Creé Biofusteria desde el respeto a la madera y amor a los oficios que este material ofrece. Trabajo para recuperar el valor de los trabajos realizados de forma artesanal y calidad, aprovechando la oportunidad que ofrecen actualmente los avances tecnológicos en materiales, eficiencia energética e impacto en la salud.
Para mí, la rentabilidad es fruto de unir ética y beneficios, por eso pongo el cuidado a las personas en el centro mi actividad.
Busco profesionales que valoren la ética, la responsabilidad, la calidad, la profesionalidad, la salud, la ecología, el diseño y el acabado para cooperar y colaborar.
Concretamente, busco profesionales autónomos, con vehículo propio, experiencia en el oficio con madera maciza y manejo de herramientas manuales y portátiles eléctricas. Y también de cualquier oficio relacionado con la construcción.
Estoy convencido de que vivimos en un entorno donde hay recursos y oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a crearlos y compartirlos.
Si tu idea de negocio y relación con el oficio coincide la mía y te interesa crear red, me encantará conocerte y ver cómo podemos colaborar”.