Primera Compra Pública de Innovación y nuevos retos de Las Rozas
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Actualización del primer proceso de Compra Pública de Innovación del Ayuntamiento de Las Rozas y presentación de una nueva CPM con 3 retos
Acerca de este evento
El Ayuntamiento de las Rozas, en el marco de su estrategia de impulso a la CPI (Compra pública de Innovación) tiene como objetivo el fomento de la innovación como modelo de desarrollo del municipio para la solución de los retos a los que se enfrentan el municipio y la ciudadanía.
Es por ello que, en la jornada online se presentará al ecosistema innovador los datos actualizados del primer proceso de CPM, avanzando los datos generales de la primera Compra Pública de Innovación que se realizará en el primer semestre de este año y que ha surgido de este primer ciclo de CPI.
Por otra parte, dándole continuidad a su estrategia CPI, se presentará 3 nuevos retos definidos por Las Rozas, como parte del segundo ciclo de CPI, los cuales están relacionados a los siguientes temas: Gemelos digitales, energías renovables y BioIdentidad segura del Ayuntamiento de Las Rozas.
Así, Las Rozas se sigue posicionando y consolidando como una ciudad innovadora, orientada a la captación de talento y promotora de la innovación y las tecnologías disruptivas a través de la colaboración público-privada.
Para conocer más sobre esta iniciativa innovadora accede a este enlace.
Programa
11:00 a 11:10 - Avances de la visión estratégica de la CPI en las Rozas
- Jaime Santamarta - Concejal de Medioambiente y Administración Electrónica
11:10 a 11:25 - Estado de situación de la CPM anterior y presentación de la primera CPI
- David Pascual - Coordinador CPI Las Rozas Innova
11:25 a 11:35 – Reto Nº1. Gemelo digital de la movilidad
- Nuria Blanco - Técnico responsable movilidad Las Rozas Innova
11:35 a 11:45 – Reto Nº2. Energía solar para autoconsumo
- Jorge Sepúlveda - Director General de Infraestructuras del Ayuntamiento de Las Rozas
- Javier Peña - Director innovación Las Rozas innova
11:45 a 11:55. Reto Nº3. Bioidentidad con blockchain
- María Teresa Cuesta - Jefa de área de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Las Rozas
- Ángel López López – Técnico municipal del Ayuntamiento de Las Rozas
11:55 a 12:10. Cuestiones prácticas de los procesos CPM
- Sandra Sinde - Directora CPI & Innovación abierta IDOM
12:10 a 12:30. Resolución dudas y actividad interactiva
Sobre los Ponentes
Jaime Santamarta. Concejal de Medioambiente y Administración Electrónica
Concejal de Medio Ambiente y Administración Electrónica. Es Máster Ingeniero Civil por la Universidad Politécnica de Madrid, con dos postgrados por Massachusetts Institute of Technology y un Máster Universitario en Instalaciones y Eficiencia Energética por la Universidad Europea de Madrid. Actualmente, se encuentra Doctorando en Innovación Tecnológica en Edificación en la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con diferentes experiencias profesionales, destacándose el actual rol como Concejal-Delegado del Ayuntamiento de Las Rozas desde el 2020. También ha sido consejero Técnico del Ayuntamiento de Las Rozas (2019-2020) y CEO de IDE- Innovative Digital Engineering Consultancy (2018-2019)
También cuenta con experiencia académica, ha sido formador responsable para Iberia de BSI -British Standard Institution (2018-2019) y Director y profesor de Máster en IDESIE Business School durante los años 2016 y 2019.
David Pascual. Coordinador CPI las Rozas Innova
Licenciado en CC. Físicas. De ella ha aprendido a ser concienzudo, analítico y metodológico. Ha desarrollado su carrera en diferentes sectores y campos, desde las telecomunicaciones, consultoría y el sector público, pero siempre dedicado a temas relacionados con la tecnología, la innovación y el desarrollo de la ciudad inteligente.
Ha participado en el lanzamiento exitoso de proyectos complejos, multidisciplinares, en donde la organización no tenía conocimiento o experiencia y que además tenían un alto contenido relacionado con las nuevas tecnologías y/o la innovación. (Lanzamiento de diferentes procesos de roaming en Yoigo en su lanzamiento, creación de un centro de Nuevas Tecnologías, cambio de un modelo de gestión TI o el proyecto de una aceleradora de startups).
Posee gran capacidad de aprendizaje y adaptación a nuevos proyectos y escenarios. Siempre buscando aprender, realizar nuevos proyectos, adquirir nuevos retos y experiencias.
Además de la licenciatura en Física, posee un Master en Dirección y Gestión TIC por la UOC y un Postgrado en Calidad e Innovación por la UOC.
Se considera el arquetipo de consultor todoterreno y actualmente coordina la oficina CPI para el Ayuntamiento de Las Rozas
Nuria Blanco. Técnico responsable movilidad Las Rozas Innova
Es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con un Máster en planificación, economía y operación del transporte público urbano y metropolitano por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (2018 – 2019).
Con un experiencia de más de 8 años como ingeniero de transporte y coordinador de proyectos europeos relacionados con transporte público y Smart Mobility en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, actualmente, desempeña el rol de Técnico especialista en transporte y movilidad, en Las Rozas Innova, aportando su conocimiento y experiencia a Las Rozas.
Jorge Sepúlveda. Director General de Infraestructura
Ingeniero industrial por parte de la Universidad Politécnica de Madrid (1995 -1998) y máster en organización industrial en el 2002 de la Universidad Europea y un MBA por UNIR en el 2014, Jorge ha tenido diferentes experiencias profesional, ocupando los últimos diez años diferentes posiciones dentro del Ayuntamiento de Las Rozas, incluyendo la jefatura del servicio de infraestructura hasta alcanzar la dirección general de Servicios a la Ciudad, cargo que ocupa actualmente.
Cuenta con diferentes cursos, incluyendo análisis económico del Banco Mundial y eficiencia energética en edificios públicos del mismo organismo.
Javier Peña. Director de Innovación Las Rozas Innova
Con gran experiencia en Smart Cities (búsqueda de oportunidades, subvenciones, plan director, configuración de proyectos) y la Innovación, Javier impulsa proyectos dentro de la administración para generar mejores servicios públicos. Cuenta con un título de informático por la Universidad Politécnica de Madrid (1997) y es ingeniero informático por la UNED en el 2008. También cuenta con conocimiento en Administración Electrónica (firma digital, gestión documental, conectividad entre administraciones públicas españolas) y los Sistemas de Información Geográfica, SIG.
María Teresa Cuesta. Jefa de área de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Las Rozas
María Teresa es licenciada en ciencias de la computación, con una maestría en programación, ambas titulaciones en la Universidad Complutense de Madrid.
Desde el 2005 es parte del Ayuntamiento, iniciando como técnico informático y desde el 2011 es la responsable del Departamento de Administración electrónica.
Sandra Sinde. Directora CPI & Innovación abierta IDOM
Licenciada en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), especialidad en Economía Internacional. Magister de Derecho Internacional de Internet y postgrado sobre gestión de cooperativas y PYMES, con cursos de gestión de I+D+i.
Posee un curso de liderazgo en innovación por el MIT y es SCRUM Master. Inició su carrera trabajando en sector público autonómico en el ámbito del diseño, gestión, contratación y evaluación de proyectos de nuevas tecnologías financiados con fondos FEDER, adquiriendo amplia experiencia en contratación y contabilidad pública. Tiene experiencia en el ciclo completo de fondos FEDER (programación PO y diseño de operaciones, gestión, evaluación y control.
Desde 2012 dirige el área de CPI & Innovación en abierta en IDOM. Ha apoyado tanto el diseño de políticas públicas de CPI (México, Colombia, Ecuador, Perú, Ecuador y Uruguay), como la difusión y capacitación de CPI, participando en más de 50 jornadas, foros y talleres de sensibilización y formación a nivel internacional (4.000 personas), y la implementación de CPI, asesorando a más de 20 entidades públicas, que han realizado con éxito más de 50 contrataciones de CPI en diferentes sectores (salud, TIC, transporte, energía, construcción, agua, agro).
Destaca su actividad de difusión sobre la CPI, con la creación del primer blog de CPI a nivel mundial: www.idomcpi.com y múltiples publicaciones en Blogs, RR.SS, revistas especializadas y manuales de contratación pública e innovación. En 2018 ha sido incluida en la iniciativa Referentes Galegas y en 2022 como Inspiring Women por el WCC
Sobre Las Rozas Innova
Este evento está organizado por Las Rozas Innova es la Empresa Municipal de Innovación de Las Rozas creada para impulsar el desarrollo de Las Rozas como referente internacional en tecnología e innovación, para conectar el ecosistema, atraer talento e inversión y generar crecimiento y empleo.
Síguenos en nuestras redes sociales: @LasRozasInnova
Para recibir información de las actividades que organizamos puedes pulsar en el botón "Seguir" de la cabecera del evento.