Proyección del cortometraje 13 Square Meters
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Volvemos a Sevilla con un nuevo ciclo de proyecciones sobre la arquitectura contemporánea para hablar de las nuevas tendencias en este sector. En esta ocasión y con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla proyectaremos el cortometraje 13 Square Meters de los directores Kamil Bembnista y Ayham Dalal; tras la proyección tendrá lugar un debate sobre el proyecto APROP con el arquitecto David Juárez.
Los Alojamientos de Proximidad Provisionales (APROP) utilizan contenedores de barco así como las viviendas temporales para migrantes que se muestran en el cortometraje 13 Square Meters, y como ellas pretenden afrontar la complicada situación de la carencia de viviendas. Estos equipamientos habitacionales se caracterizan por el hecho de ser modulares, transportables y desmontables, lo que permite movilizar rápidamente espacios vacíos de la ciudad para periodos de 5 o más años.
SINOPSIS
13 SQUARE METERS
ALEMANIA | INGLÉS, ÁRABE, ALEMÁN | 15’
En 2015 Berlín recibe de un día para otro miles de refugiados sirios. Para su acogida se construyen nuevas tipologías de campos llamados Tempohomes, que utilizan los contenedores marinos como viviendas. A través de las historias personales de los refugiados, el cortometraje reflexiona sobre la arquitectura de emergencia, explorando diferencias y similitudes con la producción de viviendas colectivas en las ciudades modernas. El contrapunto a esta experiencia lo pone el proyecto APROP (Alojamientos de Proximidad Provisionales) desarrollados en Barcelona por el estudio Straddle3, utilizando los contenedores como elementos estructurales de viviendas dignas y sostenibles.
INVITADO
David Juárez Latimer-Knowles
Arquitecto, miembro fundador del colectivo Straddle3 y de la red Arquitecturas Colectivas. Desde finales de los noventa ha desarrollado proyectos de participación ciudadana sobre recuperación de espacios industriales y culturales, intervenciones críticas sobre el concepto de espacio público y proyectos de investigación y acción en el ámbito de la vivienda. Ha dado charlas, cursos y talleres en diferentes países, participado en diversas publicaciones y promovido algunas herramientas digitales de código abierto relacionadas con el derecho a la ciudad.