Proyecto C
Información sobre el evento
Acerca de este evento
INVITACIÓN AL MOVIMIENTO
El cuerpo
El lugar dónde comenzamos y terminamos
Si tenemos cuerpos, somos bailarines
moverlo en ritmo está en nosotres
El poder para estar en armonía con el ritmo de la vida
con sus ciclos, con sus olas
nos pertenece por derecho propio
Trabajar al ser interior a través del movimiento corporal.
Encontrar un medio de expresión para liberar todo lo almacenado en el cuerpo y así re-conectar con la liviandad de la vida, soltar las rigideces y animarse a jugar auto-explorando.
No hay que saber bailar sino encontrar tus propios ritmos. La vida es un fluir que no se detiene, como nosotros nos ubiquemos en ese movimiento es como nos vamos a sentir.
Invitades todes les persones con ganas de compartir con otres y consigo mismes. Técnicas de meditación, expresión corporal, teatro terapéutico, Gestalt, trabajo de los centros energéticos (chacras).
---
Julia Javkin nació en Argentina, donde se graduó como médica, acupunturista y psiquiatra. De la mano de GATLA (Gestalt Association Los Angeles) inició sus estudios en terapia Gestalt. Hizo en Argentina una formación en teatro terapéutico gestaltico. Realizó el final de su rotación como psiquiatra en Londres, donde además de trabajar en un hospital coordinó algunos talleres vinculados al movimiento y teatro terapéutico gestáltico, disciplina que estudió en Argentina y que la inició en esa integración entre el arte y la terapia. De espíritu curioso, siempre se ha dedicado a las artes en paralelo, estudiando y practicando danza por más de 15 años, abocándose sobretodo a la danza contemporánea. Ha estudiado fotografía, teatro y artes marciales entre otras eclécticas prácticas. Hoy en día trabaja en Barcelona integrando este recorrido y abordando de esta manera a la salud mental desde una perspectiva holística.
@julunja
Giovanna Giampetruzzi estudió Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Desde pequeña acompañaron su camino otras artes como la danza y el teatro. A su vez siempre tuvo un marcado interés social, pensando al espacio como generador de situaciones y emociones dónde puede radicar un verdadero impacto en la sociedad. Ha estudiado yoga durante 10 años y ha convertido esta práctica en parte de su vida.
Haber nacido y crecido en Argentina, un país con una realidad social, política y económica cambiante le permitió entender a la vida como un constante cambio y le dotó de herramientas para adaptarse a eso. Se interesa en la astrología, la meditación y el despertar de la consciencia.
Desde su llegada a Barcelona ha trabajado en proyectos de arquitectura efímera y proyectos culturales, logrando integrar sus conocimientos del cuerpo y del espacio para el beneficio de las personas.
@giovannagiam