TALLER DE DIBUJO JARDINES ENCANTADOS: LUIS BARRAGÁN Y FERDINAND BAC
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Acerca de este evento:
Hemos escuchado mucho sobre Luis Barragán, y a veces se menciona a un tal Ferdinand Bac como alguien de gran influencia para él. Sin embargo, pocas veces se explora quién fue en realidad este hombre que dejó al arquitecto tan impresionado con sus jardines. Si te gusta dibujar y te interesa incursionar en este tema lleno de sorpresas, no te pierdas las 4 sesiones en las que, a través de la gráfica de Ferdinand Bac, descubriremos la faceta del Barragán paisajista.
Ponente:
Mtra. Gabriela Sánchez Serrano, arquitecta por la UNAM, ha diseñado e impartido varios cursos alusivos al dibujo de paisaje y al estudio de la vegetación en diversas instituciones como Casa del Arquitecto, la Ibero, FUNDARQMX y en su propio estudio “Dibujotaller”, que busca desde el 2011, impulsar el dibujo manual y las técnicas artesanales de dibujo e ilustración para la arquitectura, el interiorismo y el paisaje. facebook.com/DibujoPaisaje
Objetivo
Revisar la gráfica de Ferdinand Bac a través de las ilustraciones de sus “Jardins Enchantés” (Jardines Encantados), para esbozar desde la propia interpretación, lo que hubiera dibujado este polifacético hombre de haber visitado México, en compañía de Luis Barragán.
Inicia:
4 sesiones los sábados 20 y 27 de noviembre y 04 y 11 de diciembre 2021 (12 horas de actualización).
Horario: 11:00 – 14:00
Dirección: CASA ORTEGA, General Francisco Ramírez no. 22, Colonia Ampliación Daniel Garza, Delegación Miguel Hidalgo, CDMX. (Metro Constituyentes).
Rango de edad:
Edad mínima: 15 años en adelante
Calendarización:
Sesión 1: Introducción a Bac y al libro Jardins Enchantés. Elementos característicos en sus jardines.
Sesión 2: El color y la luz en Ferdinand Bac. La importancia y recurrencia de estos elementos en sus dibujos.
Sesión 3: La vegetación como protagonista en los dibujos de Bac. Árboles y arbustos más representados.
Sesión 4: La panorámica y el secreto: dos aparentes opuestos pero constantes en Bac.
Material:
- Hojas blancas (min 5)
- Tabla de madera o cartón para dibujar
- Lápiz y carboncillo
- Goma
Sugerencias:
Agua
Lunch
Cuota de recuperación:
$ 1,200 público en general
$ 900 maestros, estudiantes
$ 600 miembros Fundarqmx, miembros de la Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, Museos Haghenbeck
Por sesión
$ 350 cada sesión
$ 200 miembros Fundarqmx y miembros de la Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, Museos Haghenbeck
¡No te lo puedes perder!
Importante:
Este taller tiene sello de garantía FUNDARQMX, asegurando la calidad del contenido y otorgando así un reconocimiento firmado por nuestra presidenta MArq. María Bustamante Harfush al término del curso.
Formas de pago:
1. Puedes pagar con tarjeta en el enlace de este eventbrite.
2. Depositar o transferir directamente a la cuenta:
FOMENTO UNIVERSAL PARA LA DIFUSIÓN ARQUITECTÓNICA DE MÉXICO ACBANORTE (Sucursal Durango México, Condesa) Cuenta Cheques 02 4774 2686
Y/o Clabe 0721 8000 2477 4268 62
Envía ficha de depósito o transferencia a fundarqmx@gmail.com indicando:
A) Nombre completo como quiere aparecer en el Diploma
B) Correo Electrónico y Celular
*** En caso de requerir factura se deberá de sumar el IVA correspondiente. Envía correo a fundarqmx@gmail.com con el comprobante de pago y datos de facturación. ¡Gracias!
Sigue nuestras redes sociales:
FOMENTO UNIVERSAL PARA LA DIFUSIÓN ARQUITECTÓNICA DE MÉXICO AC FUNDARQMX | #Fundarqmx www.fundarqmx.com
CASA DEL ARQUITECTO | #CasaDelArquitecto www.casadelarquitecto.mx
CASA ORTEGA | #CasaOrtega ortegamexico.com
Agradecimiento a nuestros patrocinadores:
GERDAU CORSA MÉXICO | #GerdauCorsa www.gerdau.com/gerdaucorsa/es
SHERWIN WILLIAMS | #SherwinWilliamsMexico www.sherwin-williams.com.mx