Panel de acciones
Taller de gestión de presencia en redes sociales
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Bilborock 1 Muelle la Merced 48003 Bilbao Spain
Mapa y direcciones
Cómo llegar
Política de reembolso
Descripción
Facebook, Twitter, Linked In, Google+, Pinterest... Abrir una cuenta en cualquiera de las numerosas redes sociales existentes es sencillo y gratuito.
La complejidad viene cuando tu presencia en estas redes tiene un objetivo concreto: buscar trabajo, posicionarse como experto en un área de conocimiento o gestionar la visibilidad de una marca personal.
En estos casos no sirve de nada “estar” en las redes sin una estrategia, sin objetivos concretos. Por el contrario, lo que se consigue es perder mucho tiempo y, en algunos casos, quemar a los potenciales seguidores o fans, que no estarán dispuestos a ofrecer una segunda oportunidad.
No se trata de convertirte en un community manager: en algunos casos se trata de saber desarrollar un plan de comunicación online que aumente tus posibilidades de negocio o de trabajo offline, de demostrar tus conocimientos o, directamente, de crear oportunidades de negocio online, hay casi tantas posibilidades como personas.
Para ello, tendrás que coordinar los contenidos que compartes en las diferentes redes y adaptarlos a las peculiaridades de cada una de ellas. Además, será conveniente que utilices herramientas para analizar los resultados y para asegurarte de que los contenidos llegan al lector en el momento más adecuado.
Hootsuite, Tweetdeck, Social Bro, Buffer, Tweeriod, Karmacrazy... Hay una gran cantidad de herramientas a tu alcance, la mayoría de ellas gratuitas en su versión básica. Saber elegir las que mejor se adapten a tus necesidades y utilizarlas bien puede marcar grandes diferencias en los resultados obtenidos.
Hay otras herramientas que te servirán de referencia para “medir” los avances al compararnos con otros usuarios, como pueden ser Klout y kred, los indicadores de influencia más conocidos.
¿Por qué deberías asistir a este taller?
Porque, si quieres enfocar tu presencia online a la consecución de algún objetivo concreto y no tienes una estrategia, solo vas a conseguir perder tiempo.
Porque el formato de taller, centrado en lo práctico, te permitirá trabajar sobre tus propios perfiles y aplicar las mejoras según vaya avanzando el taller.
Porque no importa tu nivel inicial, todos estamos para aprender y compartir.
Y... ¿por qué no?: Porque lo pasaremos bien y conocerás a gente interesante, como ha ocurrido en otros talleres.
¿Qué aprenderás en este taller?
Comenzaremos por conocer los objetivos de la presencia en redes sociales de cada uno de los presentes.
A partir de ahí, haremos un repaso a las principales redes sociales, para conocer cuales se pueden ajustar mejor a las necesidades de cada uno y elegir un “mix” de redes. Veremos Facebook, Twitter, Linked In, Youtube, Pinterest, Foursquare.
A continuación veremos la importancia de diseñar una estrategia de contenidos, ya sea como generador, donde el blog personal tendrá un papel principal, o como curador de contenidos. En este punto trataremos la importancia de Google Reader y otros lectores RSS y herramientas “perfiféricas”, como Buffer.
Seguiremos con los indicadores de influencia y el uso de alguna herramientas que facilitaran el trabajo diario: Hootsuite, Tweetdeck, Social Bro, Buffer, Tweeriod o Karmacrazy.
Por último, analizaremos casos de referencia de gestión de la presencia en redes sociales.
¿A quién está dirigido este taller?
A cualquier persona interesada en gestionar su presencia en redes sociales, mejorarla, o adaptarla a un objetivo profesional o personal concreto.
¿Dónde se hará el taller?
En Bilbao, en sala Labs de Bilborock.
Bilborock es una antigua iglesia situada al lado del Casco Viejo de Bilbao. Propiedad del Ayuntamiento de Bilbao, en los años 90 se restauró para convertirla en sala de conciertos y actividades culturales y sociales dirigidas a los jóvenes.
Para este taller se abre una inscripción limitada a 15 plazas.
Cada asistente dispondrá de espacio para trabajar con su ordenador portátil y conexión wi-fi. Bilborock pondrá a disposición del taller un pequeño número de ordenadores para quien no tenga uno.
¿Cómo puedes llegar hasta Bilborock?
Si vas a venir desde fuera de Bilbao, tienes las siguientes opciones.
En coche propio. Aparcar en la zona no es fácil, por lo que te recomiendo dejar el coche en el parking de El Arenal, desde donde llegarás andando en unos 5 minutos.
En autobús. Si usas los autobuses de cercanías, la mayoría de ellos te pueden dejar en la parada frente a la estación de FEVE. Si llegas desde fuera a Termibus, es recomendable que allí tomes el tren de cercanías o el metro hasta la estación de Abando, que está a 5 minutos andando de Bilborock
En tren. Tanto desde la estación de FEVE como desde la de Renfe podrás llegar a Bilborock en 5 minutos andando.
En metro. Desde cualquiera de las direcciones que vengas, bajando en la estación de Abando podrás llegar andando a Bilborock en 5 minutos.
El taller tendrá una duración de 18 horas y un coste de 90 euros.
¡¡¡PROMOCIÓN EARLY BIRD!!!
Si te inscribes antes de las 23:55 del día 1 de Marzo, podrás beneficiarte de un descuento de 20 euros introduciendo el código promocional gestionredes al hacer la inscripción, con lo que podrás asistir al taller por sólo 70 euros.
Se desarrollará del 4 al 7 y del 11 al 14 de marzo, ambos inclusive, entre las 19:30 y las 21:45.
Colaboran en la organización de este taller:
Bilborock
Creativy Zentrum
Ayuntamiento de Bilbao
Si quieres más información, envía un e-mail.