[T]echdencias Four Sessions - Noviembre 2013
Fecha y hora
Descripción
[T]e invitamos a que pases una mañana de sábado distinta y nos acompañes en nuestro útimo evento del 2013. ¡El 2014 volveremos con más energía!
Os tenemos preparadas cuatro sesiones de diferentes temáticas, sobre tecnologías Microsoft.
Sólo un apunte más, antes de dejaros con los temas; vigilad que esta vez el evento se realiza en las oficinas de pasiona (c\Pujades 350 Planta 10)
COMANDOS Y RECONOCIMIENTO DE VOZ EN WINDOWS PHONE
En Windows Phone los usuarios pueden interactuar con nuestra aplicación mediante el habla. Hay tres componentes de voz que podemos integrar en nuestras aplicaciones: comandos de voz, reconocimiento del habla y texto a voz.
-
Comandos de voz: de forma nativa, los usuarios pueden abrir nuestra aplicación con el comando “abrir”. Como desarrolladores, podemos extender esta funcionalidad para poder navegar directamente a páginas secundarias.
-
Reconocimiento del habla: Una vez dentro de nuestra aplicación, podemos habilitar comandos de voz para llevar a cabo tareas sin necesidad de tocar la pantalla. Para esto, usaremos el estándar Speech Recognition Grammar Specification (SRGS) Version 1.0
- Texto a voz: También dentro de nuestra aplicación, podemos leer texto al usuario a través del altavoz. Para esto, usaremos el estándar Speech Synthesis Markup Language (SSML) Version 1.0.
Usando estas funciones en conjunto, podremos “conversar” con nuestra aplicación y llevar a cabo las tareas que nos ofrezca.
Level 200 Description: Intermediate material. Assumes 100-level knowledge and provides specific details about the topic
Ponente: Fran Moreno(@franantares) y Jordi Cortijo (@jordicortijo)
KENDO UI POTENCIA TU WEB
BBB, muy bueno muy bonito muy barato. Esto es lo que nos piden cuando desarrollamos la interfaz de un proyecto web. Todos sabemos que con tiempo y medios se puede conseguir lo que sea, pero estas palabras no se encuentran fácilmente en la ideología de los clientes.
Entre los millones de frameworks disponibles en JS ¿Cual elegir para cumplir las exigencias de interfaz de nuestro proyecto/cliente y a la vez el BBB? Pues ahí es donde entra KendoUI como una gran alternativa.
En esta sesión intentaremos dar una visión de que es KendoUI, y como sus widgets nos ayudan a tener una interfaz web potente donde el usuario pueda manejar los datos de una forma fácil, sin que tengamos que morir en el intento. Nos apoyaremos con ASPNET y WebAPI en la parte de servidor para demostrar que de verdad funciona.
Level 200 Description: Intermediate material. Assumes 100-level knowledge and provides specific details about the topic
Ponente: David Gonzalo (@dagope)
EL FUTURO DE ASP.NET – OWIN Y KATANA
Owin y Katana son dos términos que serán muy importantes dentro de poco en el desarrollo web con ASP.NET.
Si el primero no te suena de nada y el segundo solo te inspira imágenes de Uma Thurman decapitando chinos, no te preocupes: en esta charla veremos en qué consisten, qué dirección está tomando ASP.NET y que nuevas posibilidades se nos abren a los desarrolladores web en tecnologías Microsoft!!!
Level 200 Description: Intermediate material. Assumes 100-level knowledge and provides specific details about the topic
Ponente: Eduard Tomàs (@eiximenis)
JAVASCRIPT Y POR QUÉ NO COMPARAR LA VELOCIDAD CON EL TOCINO
Probablemente ya hayas oído hablar sobre maravillas del rendimiento de JavaScript en la última generación de navegadores, pero como siempre, la parte importante para construir un buen front-end rápido y óptimo, depende del trabajo del desarrollador.
No hay excusas, lo sentimos, escribir buen código requiere el mismo esfuerzo que hacerlo mal. Un código estable, coherente y mantenible no depende del estado de ánimo del programador, sino de tener unos mínimos conocimientos y entender algunos detalles de bajo nivel sobre JavaScript.
El objetivo de esta charla es comprender algunas técnicas y hacer una recopilación de trucos o buenas prácticas que nos ayudarán a hacer buenas implementaciones.
También veremos cómo utilizar alguna herramienta para identificar problemas de rendimiento.
Level 200 Description: Intermediate material. Assumes 100-level knowledge and provides specific details about the topic
Ponente: Isabel Cabezas (@isabelcabezasm) y Toni Recio (@tonirecio)