Transición del audio analógico al digital
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Estreno del documental "La edición de cinta magnetofónica analógica y los primeros pasos de la edición y masterización digital" (40 min) realizado por el ingeniero de sonido Antonio Lomas. Antonio Lomas (Sonoland, Prosound, Kirios) nos cuenta de primera mano sus inicios en Sonoland, explicando pormenorizadamente cómo se trabajaba con cinta magnetofónica y haciendo un especial hincapié en el proceso de edición analógica. Antonio Lomas, junto a Mercedes Lomas (Actual presidenta de AES-España), están detrás de la creación de la empresa Prosound en 1986, pionera en la aparición del mastering digital y la remasterización de los catálogos en CD de las compañías discográficas en España. Se trata en definitiva de un apasionante viaje personal que nos ayuda a entender cómo se produjo esta transición del audio analógico al digital.
Tras el estreno del documental "La edición de cinta magnetofónica analógica y los primeros pasos de la edición y masterización digital", realizado por el ingeniero de sonido Antonio Lomas, desarrollaremos una mesa-coloquio en torno a los métodos de trabajo que caracterizaban la grabación y edición analógica y cómo estos cambiaron con la incursión de la tecnología digital en los estudios profesionales a partir de la segunda mitad de la década de los 80. Se llevará a cabo una revisión de los principales conceptos relacionados con la grabación multipista en analógico: pre-producción, calibración de equipos, características de los magnetófonos y de las cintas, tipos de cinta, etc. para adentrarnos posteriormente en los primeros equipos de grabación digital como el DASH hasta llegar a la incursión definitiva de los DAW. Para ello contaremos con profesionales e investigadores que nos contarán de primera mano todo lo que supuso esa profunda transformación en los estudios de grabación: Antonio Lomas (pionero en la incursión de la tecnología digital en España), Mercedes Lomas (reconocida manager de producción en diferentes estudios de grabación y actual presidenta de AES-España), Eduardo Pastor (reconocido ingeniero de mantenimiento y diseñador de estudios de grabación) y Pablo Espiga (investigador de la Universidad Complutense de Madrid que trabaja actualmente en una tesis doctoral centrada en el impacto económico y artístico de este proceso de transformación analógico-digital).
Intervienen:
- Mercedes Lomas (Presidenta de AES-España)
- Antonio Lomas (Ingeniero de sonido
- Eduardo Pastor (Ingeniero de sonido y diseñador de estudios de grabación)
- Pablo Espiga (Musicólogo e investigador predoctoral del laboratorio sonoro «Sonolab UCM»)
Modera:
- Marco A. Juan de Dios (Secretario AES-España)