Workshop Comunicación y Fundraising: Plan de comunicación. (3 sesiones)
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Ensamble estratégico en alianza con la Red de Asociaciones de Fundación Grupo México, les invitamos al:
Workshop Comunicación y Fundraising: Plan de comunicación
(Tres sesiones)
El plan de comunicación en las organizaciones que conforman el tercer sector tiene algunas particularidades que debemos tener en cuenta y hay que prepararse bien para ello. Principalmente es necesario identificar qué y para qué queremos comunicar, sobre todo cuando los esfuerzos van encaminados a la procuración de fondos.
Objetivo:
Al finalizar el taller las personas comprenderán que el plan de comunicación es el primer esfuerzo para dar a conocer tu causa y sus necesidades, para posteriormente identificar las particularidades que implica para una OSC que desea obtener recursos como resultado.
Worshop de tres sesiones
Fechas: 10 , 16 y 17 de marzo
Horario: 9:00 a 12:00 horas (México, CDMX)
Horarios:
08.00 a 11:00 horas (Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica) I 09:00 a 12:00 horas (México / Colombia) I 10:00 a 13:00 horas (Chile) 11:00 a 14:00 horas (Argentina, Brasil, Uruguay) I 16:00 a 19:00 horas (España)
Link para ingresar a la sesión de webex:
https://americasmining.webex.com/americasmining-sp/j.php?MTID=me46a545a0f2484505a21213ae9b66436
Pasos para ingresar al webinar:
1. Te recomendamos descargar la app "Cisco webex meetings"
2. Ingresa al link anterior 10 minutos antes de la hora de inicio.
3. Si te pide número de reunión y contraseña, son:
N° de reunión: 145 193 9699
Contraseña: Red2021
4. Para activar tu audio, selecciona la opción "Llamar usando la computadora" en tu PC o "Llamar usando internet" usando tu celular.
5. Mantén tu cámara y micrófono desactivados durante la sesión.
Alcance del Taller
Herramientas, tips y consejos para la elaboración de un plan de comunicación identificando qué tipo de expectativas hay puestas sobre el trabajo que tienes que realizar.
Temario:
1. Preparación del plan.
2. Análisis del entorno de la OSC.
3. Establecimiento de objetivos.
4. Identificar públicos.
5. Definir canales adecuados de comunicación.
6. Elaboración del mensaje.
7. Estrategia del plan de comunicación.
8. Tácticas del plan.
9. Establecimiento de Indicadores.
10. Control y seguimiento del plan.
Ponente: Jorge Bernal
¿Ya conoces los beneficios de formar parte de la Red de Asociaciones?
1. Podrás recibir asesoría legal gratuita para tu organización
2. Capacitación constante sobre diversos temas
3. Conocer otros modelos de atención
4. Generar alianza con otras instituciones