III Edición del FESTIVAL ALICIA DE LARROCHA. "El pianista compositor".
FERRÁN LÓPEZ-CARRASQUER (piano) y DANIEL VILLARROYA (piano).
Date and time
Location
Ateneo de Madrid
21 Calle del Prado 28014 Madrid SpainGood to know
Highlights
- In person
Refund Policy
About this event
PROGRAMA
- Ferrán López-Carrasquer
· F.Chopin: Nocturno opus 62 n1.
· F.Chopin: Nocturno opus 62 n2.
· Ferrán López-Carrasquer: Preludio sobre el cuadro de Francisco de Goya y Lucientes
"El sueño de la razón produce monstruos" opus 10.
· S. Prokofiev: Sonata para piano No.8 opus 84.
I. Andante-Allegro.
II. Andante sognando.
III. Vivace.
- Daniel Villarroya
· Daniel Villarroya: Sonata n1.
· I. Albéniz: Iberia (selección).
· C. Debussy: Preludes (selección).
· F. Liszt/V. Horowitz: Rapsodia húngara n15 "Rakoczy March".
FERRÁN LÓPEZ-CARRASQUER
Nace en Valencia en 2003, Premio Extraordinario de piano y de composición, así como Premio de Piano de la Comunidad Valenciana, 2021. Estudia en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, con el profesor y pianista Eugenio Marrades. Simultáneamente estudia y realiza el programa de alta especialización, en la Escuela Superior Musical Arts de Madrid, bajo la tutela de pianista y concertista internacional Josu de Solaun, de quien recibe de forma continuada clases magistrales desde los 12 años.
Premiado en diferentes certámenes nacionales (D, Juan de Borbón, Segovia, Concurso Internacional de Sigüenza, Concurso Internacional Vigo, entre otros) es también merecedor del primer premio en concursos internacionales en Londres, París, Viena, Salzburgo y Nueva York, lo que le ha permitido actuar en salas como Wiener Saal y Solitar Saal de Salzburgo, Royal Albesrt Hall de Londres, Philarmonie de Paris, Glassener Saal del Musikverein en Viena y Weill Halldel Carnagie Hall, de Nueva York, En 2021, es galardonado en el Concurso Internacionalde Vigo con el “Premio Rosa Sabater” al mejor pianista español.
En 2018 y 2019, fue uno de los quince jóvenes pianistas seleccionados por el profesor Andreas Weber de la Universidad Mozarteum de Salzburgo para participar como alumno activo, en el curso para jóvenes talentos “Young Excellence Intensive course, for highly talented young pianists”.
Ha llevado a cabo diversos cursos de perfeccionamiento, interpretación y técnica pianística, con maestros como Jorge Luis Prats, IliaItin, Adrien Sirken, Nicolai Demidenko, Zlata Chochieva, Anna Petrova, Misha Dacic, Andreas Weber(Universidad Mozarteum de Salzburgo), D. Josep María Colom, Olga Valiente.
Ha tenido ocasión de tocar como solista con orquesta en el Auditorio ciudad de León, enel marco dedos ediciones de los cursos de piano y dirección, en 2021 y 2022, con la OL (Joven Orquesta Leonesa) organizados por la Fundación Eutherpe de León.
Desde los 9 años, se dedica también a desarrollar su faceta de compositor, estudiando las disciplinas de Armonía, Contrapunto y Composición, con Salvador Chulià Hernández. y Vicente Chulià Ramiro. En 2018, con 15 años, estrena, en el Ateneo Mercantil de Valencia su “Sonata para piano op.1” y en 2019, en la sala Solitar Saal de la Universidad Mozarteum de Salzburgo, “Variaciones sobre un tema de Robert Schumann”, con gran éxito.
Más recientemente, ha compuesto obras para piano solo: “Große Klaviersonate n.3 in F# moll op.5”, “Vier Klavierstücke opus 14”, “ 4 Ballades opus 9”, “Variations on a Theme by Chopin opus 15, entre otras.
DANIEL VILLARROYA
Nacido en 2002, inicia sus estudios de piano clásico a los cuatro años y pronto se forma con destacados maestros internacionales. En 2018 recibe la beca de la Fundación Arturo Benedetti Michelangeli, otorgada por Martha Argerich, y debuta como solista en Moscú con la Orquesta A. Schnittke dirigida por Igor Gromov.
El 2024 se gradúa en la carrera de piano clásico cum laude en Musical Arts Madrid bajo la tutela de Mauricio Vallina y ha ofrecido recitales en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro Real, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, la Biblioteca Nacional de San Petersburgo o el Teatr Polsk de Varsovia.
Desde 2019, desarrolla su trayectoria pianística hacia facetas como compositor, arreglista, director musical, cantante y actor. Desarrolla dichas facetas en producciones como Solo Ida, Devuélveme al mar, Desencantadas, El Silencio y la Belleza o Jardiel Enamorado. En 2025 forma parte del equipo musical de Gypsy como pianista bajo la dirección de Antonio Banderas en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.
Actualmente es el director musical y pianista del musical de Broadway Godspell, dirigido por Antonio Banderas.
Paralelamente, Daniel desarrolla su labor polifacética en diferentes formatos, desde recitales de piano solo, hasta creaciones escénicas que buscan nuevas fronteras artísticas.
Organized by
Followers
--
Events
--
Hosting
--