Te invitamos a una nueva sesión de "Viernes con la Ciencia" para descubrir y reivindicar la figura de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, uno de los ingenios más brillantes de la España del Siglo XVI.En una época de esplendor intelectual y creativo, que a menudo fue oscurecida por la Leyenda Negra, España dio figuras universales no solo en la Literatura (Cervantes, Lope, Garcilaso, etc.) sino también en el Campo de la Ciencia. La Escuela de Salamanca, con figuras como Vitoria o Suárez, se adelantó siglos en conceptos como el Derecho de Gentes o el Contrato Social.En las Ciencias Empíricas, brilla con luz propia Jerónimo de Ayanz, un inventor cuyas aportaciones son fundamentales.De la mano de Santiago Delgado Martínez, Catedrático de Lengua y Literatura españolas, Escritor y Secretario General de la Real Academia Alfonso X el Sabio, desvelaremos:
- Contexto de Ayanz: La excelencia universal de la España del siglo XVI.
- Biografía: Una semblanza de Jerónimo de Ayanz.
- Principales Inventos: Sus innovaciones más destacadas que transformaron su tiempo:🔹 El primer sistema documentado de la Máquina de Vapor (¡más de un siglo antes que Watt!). 🔹 Un pionero traje de buceo y prototipos de submarino. 🔹 Sistemas de ventilación y aire acondicionado para minas.
Sobre el ponente:Santiago Delgado Martínez es profesor jubilado, Catedrático de Lengua y Literatura españolas, Miembro de Número y Secretario General de la Real Academia Alfonso X el Sabio y autor prolífico desde 1981. Ha cultivado numerosos géneros, incluyendo la novela histórica, la poesía y la crítica.Entre sus títulos más recientes y relevantes se encuentran:
- “El Goya del Titanic” (2023)
- “Ayanz el Inventor” (2024)
- “Leyendas Apócrifas del Mar Menor” (2025)
- “Voz y Memoria de Al Watiq, último rey mursí” (2025)
Santiago Delgado mantiene activo su blog cultural oficiodescribir.blogspot.com y colabora asiduamente en la prensa.¡No te pierdas esta fascinante cita con la historia, la ciencia y la invención española!Detalles del evento:
- Día: Viernes, 31 de octubre de 2025
- Hora: 20:30 horas
- Lugar: Museo del Vino de Valdepeñas
- Entradas: Gratuita hasta completar aforo