Con música de Mozart, Puccini, Verdi, Salieri, Offenbach y otros grandes compositores, María Antonieta y la Revolución Francesa es un concierto lírico-teatral que revive uno de los periodos más fascinantes de la historia desde un enfoque íntimo y emocional.
Declarada culpable de traición y ejecutada en la guillotina por promover conspiraciones, satisfacer sus desmesurados caprichos y arruinar las finanzas del país… así concluye la historia oficial de María Antonieta. Pero ¿quiénes fueron realmente los personajes que la rodearon en aquellos días convulsos?
Sobre el escenario: María Antonieta (Cristina Domínguez Sar), la Duquesa de Polignac, su amiga y confidente (Beatriz Gimeno), el Rey Luis XVI (Alain Damas), el Conde Axel von Fersen, su amante (Nicolás Suazo), y Madame Campan, dama de compañía y narradora (Mª Ángeles Pérez Muñoz). Al piano, Natasha Bellenova, en el rol de Madame Anne-Louise de Brillon de Jouy, compositora de la corte.
A ellos se suma la participación especial de Moonquartet, cuarteto de cuerda formado por jóvenes músicos de Cantabria, graduados en los conservatorios de Santander y Torrelavega. Con sensibilidad, solidez técnica y un enfoque versátil, aportan profundidad y belleza sonora a esta propuesta escénica.
Un equipo de artistas se une para recrear, no los hechos, sino las atmósferas emocionales de una época al borde del colapso. A través del canto, la narración y una interpretación cercana, el público es invitado a mirar más allá de los retratos oficiales y descubrir el lado humano de estos personajes.
Vestuario y caracterización de época, y sobre todo, la música como lenguaje emocional, se combinan para dar forma a una experiencia artística donde emoción, memoria y arte se funden en una nueva mirada sobre el pasado.