Masterclass NoCode: Descodificando la Industria Cultural en la Era Digital
Descubre cómo transformar tu proyecto cultural con herramientas nocode sin saber programar.
Date and time
Location
Online
About this event
- Event lasts 2 hours
🎯 ¿Trabajas en cultura, arte o creatividad y quieres dar el salto al mundo digital?Este evento es para ti.
🚀 ¿Qué es NoCode4CULTURE?Un programa pionero para democratizar la tecnología en el sector cultural. Acompañamos a 10 proyectos seleccionados para que desarrollen su MVP digital con herramientas accesibles y sin código.
En este evento lanzamos oficialmente NoCode4CULTURE, la incubadora gratuita para impulsar proyectos culturales con herramientas digitales accesibles y sin necesidad de saber programar. Una sesión inspiradora con voces expertas del sector donde debatiremos cómo la tecnología NoCode está transformando la industria cultural y creativa.
🎙 En esta masterclass + mesa redonda hablaremos sobre:
✔️ Cómo el NoCode está transformando la industria cultural✔️ Nuevas oportunidades de negocio para creadores/as y emprendedores/as✔️ Impacto socioeconómico de la cultura en la era digital✔️ Casos de uso y tendencias que marcarán el futuro
📢 Confirmados:
- David Mingorance Creador XR, gestor cultural y director artístico de AIDI
- David Garrido Leal – Experto y mentor en IA y herramientas NoCode
- Juan Pastor Bustamante – consultor experto en creatividad e innovación
- Pau Rausell Köster - Director de Econcult
🔗 Plazas limitadas. Inscríbete y forma parte del cambio.
Inscríbete a este evento transformador y descubre cómo puedes impulsar tu proyecto cultural en la era digital.
#nocode #emprendimientocultural #culturadigital #tecnología #innovación #ICC
Frequently asked questions
Sí, completamente gratuito para todos los participantes gracias a la subvención del Ministerio de Cultura y Deporte. No hay costes ocultos ni tasas de ningún tipo.
No es necesario. NoCode4CULTURE está diseñado específicamente para personas sin experiencia técnica. Las herramientas NoCode permiten crear proyectos digitales sin escribir código.
Absolutamente. El programa tiene formato online/híbrido, lo que permite participar desde cualquier ubicación en el país. Solo algunos eventos específicos pueden ser presenciales.
Cualquier proyecto relacionado con las industrias culturales y creativas: música, arte, museos, videojuegos, arquitectura, artes en vivo, patrimonio cultural, etc.
Durante los 3 meses intensivos de incubación, se recomienda una dedicación de 10-15 horas semanales, incluyendo bootcamps, mentoring y trabajo en tu proyecto.
Por supuesto. El programa está diseñado desde la ideación y desarrollo hasta el MVP (Producto Mínimo Viable) buscando transformar ideas en proyectos viables, sostenibles y escalables.
Sí, todos los participantes que completen el programa recibirán un certificado de participación.