MUSEOS REVIS(IT)ADOS es un programa de #plantauno para especular, imaginar, ensayar y poner en práctica aproximaciones diversas y sobre todo tangenciales, a la idea de museo. Una serie de talleres para pensar desde fuera, desde el margen, desde el espacio externo a las sala cerrada, pero también, y esto es importante, para jugar, materializar, ensuciarnos las manos y convertirnos, por unas horas concentradas en el tiempo, en un grupo de expertxs, curadores, creadorxs, investigadorxs, gestorxs, productorxs, públicos, artistas, autorxs, institucionxs y obras, todo al mismo tiempo…
ENCUENTRO 1: EL MUSEO EXPANDIDO con Jorge Carrión
La Caja en una maleta (De o por Marcel Duchamp o Rrose Sélavy), la retrospectiva en miniatura de su propio trabajo que el artista francés creó en forma de pequeño museo portátil, no es sólo una de las grandes obras del arte universal. También es una metaobra. Y una caja de herramientas. En un espacio pedagógico compuesto por una exposición fugaz, en la que en varias mesas se exponen decenas de libros y objetos artísticos ordenados por temas que se relacionan directa o indirectamente con el micromuseo duchampiano, expuesto en una mesa central (en la réplica facsímil que Mathieu Mercier en 2015), el taller empieza con la exploración de ese museo-maleta, pieza por pieza, al que todos los alumnos tienen acceso. De él se establecen los distintos temas –líneas de influencia y futuro a partir de Duchamp–, que se recorren en las otras mesas para explicar, con ejemplos, cada uno de esos vectores. Así acaba la primera parte del curso. En la segunda, los alumnos exploran los libros y objetos artísticos por su cuenta, y toman apuntes, y piensan sus propios proyectos. La experiencia termina con la puesta en común de las diversas ideas y esbozos, mientras se comparte una cerveza.
Dirigido a: creadorxs, gestorxs culturales, artistas, escritorxs, investigadorxs, curadorxs, y entusiastas del mundo del arte, la creación, la lectura y el pensamiento contemporáneo.