Prácticas indigenas en el textil
Overview
Prácticas indígenas para el textil es un espacio de aprendizaje y reflexión que invita a mirar el sector textil desde otra mirada: la de los saberes ancestrales, la sostenibilidad, la pausa y el amor a la naturaleza.
A través de dinámicas participativas, exploraremos el ciclo de vida de las prendas como un espejo entre dos mundos: las prácticas indígenas y la realidad de la moda actual. Veremos cómo se obtienen los materiales, cómo se confecciona una prenda, cómo circula y qué ocurre al final de su vida útil.
Conectaremos con prácticas que ponen en el centro el respeto por la naturaleza, la comunidad y la creatividad. Descubriremos el valor cultural, social y ambiental de los saberes indígenas y reflexionaremos sobre cómo aplicarlos hoy para repensar nuestra relación con la moda y el textil.
Agenda del taller
- Historia de las prendas
- Fase 1 · Obtención de materias primas y color
- Fase 2 · Confección y herramientas
- Fase 3 · Comercialización y distribución
- Fase 4 · Uso, reparación, transformación y fin de vida
Muchas de las ideas que hoy llamamos “sostenibilidad” ya existen desde hace generaciones en comunidades indígenas. En varios aspectos, en valores, comunidad y relación con la tierra, están más avanzadas que nuestro modelo actual de desarrollo.
Crear un futuro más sostenible no requiere inventarlo todo desde cero; a veces basta con escuchar mejor a quienes llevan siglos haciéndolo bien.
¡Te esperamos!
Good to know
Highlights
- 2 hours 30 minutes
- In person
Refund Policy
Location
Espacio La Mundana
15 Carrer de la Concòrdia
#Local derecha 08004 Barcelona Spain