Presentación del libro | El planeta de los hongos, de Naief Yehya
Sales end soon

Presentación del libro | El planeta de los hongos, de Naief Yehya

By Fundación Casa de México en España

Presentación del libro | El planeta de los hongos, de Naief Yehya (editorial Anagrama)

Date and time

Location

Casa de México en España

20 Calle de Alberto Aguilera 28015 Madrid Spain

Good to know

Highlights

  • 1 hour, 30 minutes
  • In person

About this event

Travel & Outdoor • Travel

Presentación del libro 

El planeta de los hongos, de Naief Yehya 

Jueves 24 de septiembre 

Salón de Usos Múltiples 

19:00 h (Madrid) / 11:00 h (CDMX) 

Actividad presencial con emisión en línea 

 

Participa: 

  • Naief Yehya 

 

Fundación Casa de México en España y editorial Anagrama invitan a la presentación del libro El planeta de los hongos, de Naief Yehya. 

El planeta de los hongos es un ensayo acerca de nuestra historia con estos organismos. Se cree que desde antes de que apareciera el Homo sapiens los homínidos tuvieron visiones, experiencias místicas, placeres, terrores y revelaciones al consumirlos. 

De ser así, los hongos pudieron ser responsables, por lo menos en parte, de la expansión de la mente, el desarrollo de la cultura, la tecnología y las religiones. 

Desde la antigüedad, los humanos los han utilizado en el Medio Oriente, Siberia, Europa, África, Polinesia y las Américas. Este es un recuento de su insólito recorrido, de su aparente desaparición y su “redescubrimiento”, de la explosión cultural que provocaron en la segunda mitad del siglo XX y del impacto que tiene su reciente resurgimiento. 

Actividad presencial con emisión en línea. 

Entrada libre con registro previo. 

 

[Semblanzas] 

 

Naief Yehya (Ciudad de México, 1963) es ingeniero, narrador, crítico cultural y pornografógrafo. Ha publicado las novelas Obras sanitarias (Grijalbo, 1992), Camino a casa (Planeta, 1994), La verdad de la vida en Marte (Planeta, 1995) y Las cenizas y las cosas (Random House, 2017), los libros de cuentos Historias de mujeres malas (Plaza y Janés, 2002) y Rebanadas (Conaculta, 2012), los libros de ensayos El cuerpo transformado (Paidós, 2001), Guerra y propaganda (Paidós, 2003), Pornografía. Sexo mediatizado y pánico moral (Plaza y Janés, 2004), Tecnocultura (Tusquets, 2009), Pornografía. Obsesión sexual y tecnológica (Tusquets, 2012), Pornocultura (Tusquets, 2013) y Mundo dron. Breve historia ciberpunk de las máquinas asesinas (Debate, 2021). Yehya vive en Brooklyn desde 1992 y colabora en el suplemento “El Cultural” del periódico mexicano La Razón y en las revistas CTXT, Literal y Zócalo. En Anagrama ha publicado El planeta de los hongos. Una historia cultural de los hongos psicodélicos. 

El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.

La reserva se respetará hasta 15 minutos antes del inicio del evento o hasta completar aforo o no se garantiza el acceso al evento, favor de llegar temprano.

Organized by

Fundación Casa de México en España

Followers

--

Events

--

Hosting

--

Free
Sep 24 · 7:00 PM GMT+2