Presentación del libro|Ideas en tránsito. No construidos, de Enrique Norten

Presentación del libro|Ideas en tránsito. No construidos, de Enrique Norten

By Fundación Casa de México en España

Presentación del libro | Ideas en tránsito. No construidos, de Enrique Norten

Date and time

Location

Casa de México en España

20 Calle de Alberto Aguilera 28015 Madrid Spain

Good to know

Highlights

  • 1 hour, 30 minutes
  • In person

About this event

Travel & Outdoor • Travel

Presentación de libro 

Ideas en tránsito. No construidos, de Enrique Norten 

Miércoles 1 de octubre 

Salón de Usos Múltiples 

19:00 h (Madrid) / 11:00 h (CDMX) 

Actividad presencial con emisión en línea 

 

Participan: 

  • Enrique Norten (autor) 
  • Carme Pinós (arquitecta) 
  • Juan Pablo Serrano (arquitecto) 
  • Carlos Ruiz de Chávez (arquitecto) 

 

[Descripción de la actividad] 

 

Fundación Casa de México en España invita a la presentación del libro Ideas en tránsito. No construidos, de Enrique Norten, publicado por editorial Arquine. 

Este libro recopila quince proyectos no construidos del arquitecto Enrique Norten, fundador y director de TEN Arquitectos. Es una mirada al trabajo que nunca se materializó, pero revela la evolución del pensamiento de una de las figuras clave en la arquitectura contemporánea en México. 

La selección de obras se realizó bajo la mirada curatorial de Pedro Gadanho —excurador de arquitectura contemporánea en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y director fundador del Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) en Lisboa— para la exposición “Ideas en tránsito. No-construidos” que tuvo lugar en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. 

Los proyectos se presentan como un archivo selecto de ideas que se convirtieron en especulaciones por medio del dibujo, conceptos claros y diagramáticos que nunca salieron del taller, concursos y ensayos que se contrastan con otras ideas y transitan diferentes contextos y épocas. 

Actividad presencial con emisión en línea. 

Entrada libre con registro previo. 

 

[Semblanzas] 

 

Enrique Norten 

 

Enrique Norten es Fundador y Director de TEN Arquitectos en la Ciudad de México, Nueva York y Miami. Nacido en la Ciudad de México, se graduó de la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana en 1978 y en 1980 obtuvo la Maestría en Arquitectura de la Universidad de Cornell. 

En 1986 fundó TEN Arquitectos (Taller de Enrique Norten), iniciando un compromiso con la creación y la investigación del urbanismo, la arquitectura y el diseño con oficinas en la Ciudad de México, Nueva York y Miami. Enrique Norten ha sido internacionalmente reconocido por su amplia trayectoria; en el 2021 recibió el Primer Premio Nacional De Arquitectura PPG Comex, en el 2018 recibió la Medalla Bellas Artes de la Secretaría de Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, y en el 2005 el World Cultural Council le otorgó el premio World Award- entre otros. 

Fue profesor de la Universidad de Pensilvania con el Miller Chair desde 1998, además de ser profesor visitante de Yale School of Architecture, Harvard Design School, las universidades de Michigan, UCLA, Cornell, SciArch, Rice, Columbia, Pratt, Parsons, entre otras. Fue profesor de la Universidad Iberoamericana de 1980-1990. 

 

Carme Pinós 

 

Tras alcanzar reconocimiento internacional junto con Enric Miralles con proyectos como el Cementerio de Igualada o la Escuela Hogar en Morella, en el año 1991 Carme Pinós fundó su propio estudio. 

Entre sus obras destacan el Hotel Son Brull en Mallorca, el MPavilion 2018 en Melbourne, la Escuela de Arte la Massana, el Caixaforum de Zaragoza, el Edificio de Departamentos en el Campus WU de Viena y las Torres Cube I y Cube II en Guadalajara (México). 

Ha recibido numerosos premios y menciones entre los que se encuentran el Arnold W. Brunner Memorial Prize (2022), el Premio Nacional de Arquitectura (2021), la Richard J. Neutra Medal (2016), la Creu de Sant Jordi (2015) o el Premio de Arquitectura Española del CSAE (1995). 

Ha compaginado con la docencia su actividad como arquitecta, siendo profesora invitada, en la University of California - Berkeley, la Harvard University Graduate School of Design; la École Polytechnique Fédérale de Lausanne o la Università de Venezia, entre otros. 

 

Juan Pablo Serrano 

 

Egresado con honores de la Universidad Iberoamericana. Fundador de Serrano + WISHARC en 1993, combina la práctica profesional con la docencia en su alma mater desde ese mismo año. Académico de número de la Academia Nacional de Arquitectura, es miembro activo de SUME y del CAM-SAM, además de arquitecto certificado para APEC. Desde 2012 coordina la Cátedra Holcim en la Universidad Iberoamericana. Ha obtenido más de treinta premios nacionales e internacionales, con obras en México, Estados Unidos, Colombia, Panamá, Perú y Chile, y ha sido profesor invitado y jurado en prestigiosas instituciones. 

 

Carlos A. Ruiz de Chávez 

 

Arquitecto por la Universidad La Salle, con Maestría en Arquitectura y Ciudad por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, España. 

Fue fundador de la escuela de Arquitectura del Centro Universitario México, Director de la escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac, Vicepresidente de la Unión de Escuelas y Facultades de Arquitectura de Latinoamérica y socio fundador del Centro Metropolitano de Arquitectura Sustentable. 

Ha estado a cargo de la coordinación general de proyectos como la rehabilitación integral del corredor Av. Presidente Masaryk, el corredor cultural “Luis Barragán” en Tacubaya, el mejoramiento de la imagen urbana de la calle Rubén Darío y la integración de proyectos de infraestructura social y cultural como el Cine Cosmos y el rescate del edificio de La Perulera, en el barrio de Tacuba. 

Ha publicado diversos artículos de opinión en revistas especializadas en Arquitectura y en diarios de circulación nacional. 

Actualmente es presidente de MONUMENTAL, asociación privada dedicada a la difusión del Patrimonio Cultural edificado de México a nivel internacional. Con convenios y proyectos con la Red Europea de Ferias del Patrimonio, con la Oficina del Historiador de La Habana, con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y con la Academia de Arte y Diseño de la Universidad de Tsinghua en Pekin, entre otros. En 2023, MONUMENTAL recibió en Florencia, Italia, el Premio Palazzo Spinelli por la “Gestión y Valorización del Patrimonio Cultural en el mundo”. 

El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.

La reserva se respetará hasta 15 minutos antes del inicio del evento o hasta completar aforo o no se garantiza el acceso al evento, favor de llegar temprano.

Organized by

Fundación Casa de México en España

Followers

--

Events

--

Hosting

--

Free
Oct 1 · 7:00 PM GMT+2