Mesas de trabajo en Ciberseguridad
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
¿Cuáles son los aspectos más importantes a considerar en cuanto a formación en ciberseguridad?
Acerca de este evento
- Fecha: Martes 30 de noviembre del 2021
- Hora: 10.00 - 14.00 (CET)
- Idioma: Español / Castellano
Mesas de trabajo: La formación, un elemento imprescindible para frenar los ciberataques
Ante los alarmante datos del estado de la seguridad informática, la formación de profesionales en materia de ciberseguridad se posiciona como un elemento clave para prevenir y frenar el cibercrimen.
Una formación de calidad ayudará a proteger de una forma más efectiva las compañías. Para ello es necesario la creación de programas formativos que estén en continua actualización, acorde con los mercados y tendencias actuales.
Para poder conocer cómo elaborar estos cursos y programas, desde los Centros de Referencia Nacional de la Comunidad de Madrid, te invitamos a que te unas a nosotros el próximo martes 30 de noviembre de 10.00 a 14.00 horas y descubras de la mano de referentes expertos del sector cuáles serán las mejores opciones formativas en ciberseguridad, qué perfiles son los que más se demandan, qué salidas profesionales existen....
¡Te esperamos!
¿Cuál es el estado de la ciberseguridad en el mundo?
Uno de los principales retos a los que nos enfrentamos en el actual e hiperconectado mundo, es la capacidad de defendernos de las amenazas en el ciberespacio. Es decir, se podría decir que la ciberseguridad es uno de los grandes retos de la era digital.
Según los últimos datos observados, el pasado año 2020 el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó a través del INCIBE-CERT (su Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad) 133.155 incidentes en ciberseguridad.
Y es que, parece que tras la llegada de la pandemia del Covid-19 el número de ciberataques a empresas se ha incrementado. Acorde con los datos extraídos del informe "El estado de la ciberseguridad en España" elaborado por Deloitte, el 62% de las compañías afirma haber sufrido más ataques y amenazas desde el comienzo de la pandemia.
Si ya 2020 fue en su momento el año más alarmante en términos de seguridad informática, 2021 será recordado como un año histórico en cuanto al número de ciberataques. Para más inri, según el estudio Digital Trust Survey 2022 impulsado por PwC, más del 50% de los expertos consultados, pronostican que en este 2022 se bata el récord.
Sobre los Centros de Referencia Nacional
AGENDA DEL EVENTO
- 10:00 - Inauguración del evento. Objetivos de la jornada
- 10.05 - Mesa redonda: Ciberseguridad desde el punto de vista técnico. Intervienen:
- Alejandro Corletti, Ex Militar del Ejército Argentino, doctor en Ingeniería Informática, docente del master en Ciberseguridad de la Universidad Alfonso X y Director de la empresa “DarFe Learning & Consulting S.L
- Marta Barrio, Arquitecta de seguridad de aplicaciones del equipo Beam Suntory
- Jorge Coronado, fundador de QuantiKa14 y CTO del grupo Lazarus Technology
- Javier Rodríguez Pascua, Director del Centro de Referencia Nacional de Desarrollo Informático y Comunicaciones
- Marta Infante, Técnica de formación en el Centro de Referencia Nacional de Desarrollo Informático y Comunicaciones
- 11.05 - Intervención breve de los expertos panelistas de las otras mesas redondas
- 11.25 - Mesa redonda: Ciberseguridad en industria 4.0. Intervienen:
- Marta Beltrán, Coordinadora del Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad en Universidad Rey Juan Carlos
- Daniel García Martínez, Business manager and head of SCE Project & Business development and Key Account Manager 3D Printing en Siemens
- José Manuel Prieto, profesor en ciberseguridad en Salesianos Atocha
- M. del Valle Alañón, Directora del Centro de Referencia Nacional de Máquinas Electromecánicas
- Pablo Paino de Pedro, Técnico de automatización industrial del Centro de Referencia Nacional de Máquinas Electromecánicas
- 12.25 - Intervención breve de los expertos panelistas de las otras mesas redondas
- 12.45 - Mesa redonda: Ciberseguridad normativa. Intervienen:
- Javier Villegas Flores, IT Lawyer. Associate – Lead Advisor Delegados de protección de datos en Govertis Advisory Services
- Sergio Fernández Granados, CTO en Singularity Experts
- Óscar López Rodríguez, Director General en UBT Legal & Compliance
- Concepción de Diego Zamarro, Directora del Centro de Referencia Nacional de Administración, Seguros y Finanzas
- Marta González Martínez, Unidad técnica del Centro de Referencia Nacional de Administración, Seguros y Finanzas
- 13.45 - Intervención breve de los expertos panelistas de las otras mesas redondas
- 14.00 - Despedida y fin del acto.