Es esta una visita guiada que invita a recorrer algunos de los espacios históricos más emblemáticos de la ciudad. El punto de partida será la casa natalicia de Alejandro VI, cuya fachada barroca oculta elementos arquitectónicos que se remontan a épocas anteriores, testigos silenciosos de siglos de historia. Desde allí, los visitantes se dirigirán al palacio del barón del Sacre-Lliri, donde el patio interior conserva vestigios medievales que revelan la evolución constructiva del edificio desde su origen.
El itinerario continuará hacia el Palau de l’Ardiaca, cuya sobriedad arquitectónica mantiene intacto su aire medieval. A través de la calle Peris, el grupo avanzará hasta la Caldereria, uno de los rincones más antiguos del entramado urbano, donde se encuentra la casa Fenollet. Esta residencia destaca por su fascinante estratigrafía muraria, que permite observar cómo se superponen distintos arcos y estructuras desde la Edad Media hasta tiempos más recientes, ofreciendo una auténtica lección de arqueología en piedra.
La ruta proseguirá por la calle Moncada hasta alcanzar el palacio del marqués de Montortal, uno de los conjuntos palaciegos mejor conservados y restaurados de Xàtiva, que permite imaginar la vida cotidiana de la nobleza local en plena Edad Media.
Finalmente, tras un paseo que recorre buena parte del casco histórico, la visita concluirá en los baños islámicos de la calle Argenteria, un hallazgo arqueológico de gran valor descubierto a comienzos del siglo XXI, que cierra esta experiencia con una mirada al legado andalusí que también forma parte del rico tapiz histórico de la ciudad.
Arquitecto guía: Pablo Camarasa