XVI Foro de Filosofía: Culturas de sabiduría. Muchos pueblos, una humanidad
Just Added

XVI Foro de Filosofía: Culturas de sabiduría. Muchos pueblos, una humanidad

By Nueva Acrópolis Alicante

La diversidad cultural,patrimonio común de la humanidad, es fundamental para la identidad,la creatividad, el desarrollo y la cohesión social

Date and time

Location

Centro Imaginalia

16 Avenida General Marva 03004 Alicante (Alacant) Spain

Good to know

Highlights

  • 10 hours
  • In person

About this event

Community • Other

Ponentes

Jornada de la mañana de 10:00 a 13:30 horas

Jornada de la tarde de 18:00 a 20:30 horas

Ponente: Begoña Casas Aguirregomezcorta, Ingeniería y Doctora en Ciencia de Materiales, Filósofa y Escritora

“Hacia una Nueva Concepción de Igualdad: Diversidad y Equidad”

El foro “Culturas de sabiduría: muchos pueblos, una humanidad” nos invita a mirar más allá de las fronteras culturales y a reconocer que la sabiduría colectiva no está contenida en un único modelo de pensamiento, sino que florece en la diversidad de los pueblos.
Sin embargo, cuando hablamos de igualdad, nos encontramos con un desafío: con frecuencia se la ha interpretado como uniformidad, como si ser iguales significara ser idénticos. Esta visión empobrece lo humano, pues niega la riqueza de las diferencias culturales, históricas y personales que nos conforman.
En las últimas décadas, el proceso de globalización, si bien ha favorecido un mayor intercambio cultural y una interconexión más amplia entre las personas, también ha propiciado una homogeneización de las sociedades: una especie de monocultura.
De ahí surge la necesidad de repensar la igualdad en términos de diversidad y equidad. La igualdad auténtica no debería borrar las diferencias, sino garantizar que cada persona y cada cultura puedan aportar su singularidad a la construcción común. En esta charla abordaremos este tema desde una mirada filosófica y reflexionaremos sobre cómo construir igualdad en una humanidad diversa, sin aplastar lo singular, sino valorando esas diferencias como expresiones de sabiduría propias de cada pueblo.

Ponente: Paqui Santonja Mayor, Licenciada en Derecho por Universitat
Autónoma de Barcelona, especializada en relaciones internacionales y
asesora principal de Casa Mediterráneo

“Diversidad cultural mediterránea: puentes de humanidad compartida”

El Mediterráneo ha sido a lo largo de la historia un espacio de encuentro, intercambio y creación cultural. Civilizaciones, lenguas, religiones y tradiciones diversas han tejido en sus orillas un patrimonio común que trasciende fronteras y épocas. Desde Casa Mediterráneo reivindicamos esa riqueza plural como un recurso fundamental para el presente: la diversidad cultural mediterránea no es un obstáculo, sino un puente que
conecta a los pueblos y nos recuerda que, en nuestra variedad, compartimos una misma humanidad.
Esta ponencia propone una reflexión sobre cómo el legado cultural mediterráneo puede servir de inspiración para afrontar los desafíos actuales —migraciones, convivencia, cohesión social— y para fortalecer el diálogo intercultural como herramienta de paz y entendimiento.

Ponente: Santiago Arroyo Segura, Doctor Internacional en Filosofía por la
Universidad de Salamanca con Premio Extraordinario de Doctorado.

“Orihuela. Sabiduría en el Mediterráneo”

Orihuela, su paisaje, su patrimonio, sus tradiciones, sus gentes parecen un completo y emocionante libro abierto que nos muestra la historia del pensamiento a través del patrimonio. Elementos como el bien, la verdad y la belleza se encuentran en Orihuela, lo que nos invita a visitar la ciudad y vivirla desde la interioridad. Esta ponencia nos permite realizar un recorrido que al mismo tiempo que nos deja conocer el mundo exterior lleno de matices disfrutando de nuestros sentidos, nos lanza a conocernos
mejor a nosotros mismos, como aquel viejo emblema de la filosofía Nosce te ipsum “Conócete a ti mismo”.

Ponente: Miguel Ángel Padilla, Escritor, filósofo y humanista.

“LA LUZ DE APOLO. ¿Qué es la belleza más allá de su diversidad?”

A lo largo de la historia el ser humano ha tratado de plasmar mediante sus obras artísticas no solo su concepción de la vida, sus valores predominantes y sus creencias, sino que lo hicieron a través de formas nacidas de sus intuiciones estéticas. Así la historia del arte se nos presenta con tanta riqueza y variedad.
Hoy también encontramos en nuestra propia cultura múltiples tendencias estéticas, en muchos casos una “relativización absoluta” de la idea de belleza que finalmente hace que sea un reto hablar de belleza. Como se dice popularmente _ “para gustos… colores_” El profesor Miguel Ángel Padilla nos hablará de cómo más allá de esos
colores podemos llegar a percibir la luz que les da vida y de la que son un reflejo: La Luz de Apolo.


Organized by

Nueva Acrópolis Alicante

Followers

--

Events

--

Hosting

--

Free
Nov 8 · 10:00 AM GMT+1