Centro de Ayuda
Acuerdo comercial de Eventbrite
Última actualización: 13 de enero de 2023. Para obtener una descripción general de los diversos términos y políticas legales de Eventbrite, haz clic aquí.
Acuerdo comercial
Este Acuerdo comercial y los derechos y las obligaciones incluidos en el mismo se suman y se incorporan a los Términos de servicio de Eventbrite ("Términos de servicio"). Nada de lo incluido en este Acuerdo comercial será interpretado como una limitación, cambio o renuncia de los términos en los Términos de servicio o en nuestra Política de privacidad. No obstante, de haber alguna discrepancia entre los Términos de servicio y este Acuerdo comercial, prevalecerá este Acuerdo comercial.
Los términos en mayúscula no definidos en este Acuerdo comercial poseen una definición en los Términos de servicio. Además, los encabezados y subencabezados de este Acuerdo comercial, incluido el texto en cursiva que les sigue, son meramente ilustrativos y no restringirán ni afectarán a ninguna de las disposiciones ni constituyen directrices legales. Cuando decimos que Eventbrite "podría", tiene el derecho, tiene permiso o está autorizada para hacer algo en este Acuerdo comercial, significa que podríamos pero no estamos obligados a ejercer los derechos o las opciones aplicables o a llevar a cabo la acción aplicable, según lo decidamos a nuestra entera discreción. Cualquier determinación, decisión y opinión nuestra en virtud de este Acuerdo comercial puede darse a nuestra entera discreción. En este Acuerdo comercial, "incluido" o "incluida" significa "incluido pero sin limitarse a". Cuando este Acuerdo comercial exprese en futuro que realizarás algún tipo de acción, significa que estás de acuerdo con realizar una acción y debes realizar dicha acción.
Debes leer atentamente todo el Acuerdo comercial y nuestros Términos de servicio, ya que pueden afectar a tus derechos. Este Acuerdo comercial contiene información importante relativa a pagos, reembolsos y eventos restringidos, y los Términos de servicio contienen disposiciones sobre la resolución de disputas, incluido el arbitraje y las demandas de grupo vinculantes, que se aplican a este Acuerdo comercial.
1. Quiénes somos.
1.1 Acerca de nosotros. ¡Te damos la bienvenida a Eventbrite! ¡Estamos encantados de tenerte con nosotros!
Somos una plataforma de venta de entradas y registro cuyo objetivo es conectar el mundo a través de eventos en vivo, ya sea presenciales o virtuales, y de experiencias compartidas. A través de nuestros servicios, nuestras aplicaciones para dispositivos móviles y nuestra plataforma, ofrecemos a personas de todo el mundo la posibilidad de crear, descubrir y compartir eventos, así como de registrarse en ellos.
Eventbrite es una empresa de Delaware con sede principal en 95 Third Street, 2nd Floor, San Francisco, California, 94103 (EE. UU.) Registro 4742147 ("Eventbrite", "nosotros", "nos" o "nuestro(s)/a(s)"). Cuando este Acuerdo comercial menciona "Eventbrite", "nosotros", "nos" o "nuestro(s)/a(s)", se refiere a Eventbrite, Inc. y sus Afiliados (como se define en los Términos de servicio) y subsidiarios, y a cada uno de los respectivos ejecutivos, directores, agentes, socios y empleados.
1.2 Servicios de Eventbrite. Este es un resumen de nuestros servicios:
Servicios de venta de entradas: Proporcionamos a Organizadores como tú una plataforma para vender entradas, registros y otras prestaciones, y para recibir pagos de tus eventos (los "Servicios de venta de entradas").
Servicios de marketing y operaciones: Ocasionalmente podrías solicitarnos servicios o productos adicionales, incluida la asistencia para la incorporación, la gestión de cuenta y servicios de marketing y promoción como los de Anuncios de Eventbrite o Eventbrite Boost (colectivamente "Servicios de marketing y operaciones"). Todos los Servicios de marketing y operaciones se proporcionarán según lo determine Eventbrite y estarán sujetos a los Términos de servicio, a este Acuerdo comercial y a cualquier otro acuerdo por escrito que Eventbrite considere necesario. En caso de conflicto entre el otro acuerdo por escrito y este Acuerdo comercial, prevalecerá el Acuerdo comercial. Podríamos aplicar el cargo en el momento de comprar los Servicios de marketing y operaciones o facturarlo después de realizar tu compra. Todas las facturas por Servicios de marketing y operaciones se deben abonar al recibirse esas facturas, a menos que se defina de otra forma.
Servicios de organizador
: En este Acuerdo comercial, "Servicios de organizador" significa tanto los Servicios de venta de entradas como los Servicios de marketing y operaciones. Para mayor claridad, los Servicios de organizador, entre otros tipos de Servicios, se incluyen en el significado de "Servicios" de los Términos de servicio.
2. Nuestro Acuerdo comercial.
2.1 Finalidad y ámbito de aplicación. Esto es lo que aceptas.
Este Acuerdo comercial establece los términos y las condiciones para tu uso de los Servicios de organizador. En este Acuerdo comercial, se puede aludir colectivamente a los usuarios de nuestros Servicios de organizador en segunda persona del singular, como "tú" o "tu(s)".
Al utilizar los Servicios de organizador o registrarte como Organizador, aceptas los términos y las condiciones de este Acuerdo comercial, los Términos de servicio y nuestra Política de privacidad, sin modificación, y formalizas un contrato vinculante con nosotros, que rige nuestros Servicios de organizador y tu uso de los Servicios de organizador. No utilices los Servicios de organizador ni te registres como Organizador si no aceptas los términos y las condiciones de este Acuerdo comercial, los Términos de servicio o nuestra Política de privacidad.
3. Elegibilidad para usar los Servicios de organizador.
3.1 Elegibilidad. Debes asegurarte de que cumples los requisitos para usar nuestros Servicios de organizador.
Para usar los Servicios de organizador, debes: (a) tener potestad para formalizar este Acuerdo comercial en tu nombre o en nombre de la entidad que use los Servicios de organizador; (b) actuar de conformidad con nuestros Términos de servicio y todas las leyes aplicables; y (c) leer y aceptar el Contrato de cuenta de Stripe Connected, que incluye el Contrato de servicios de Stripe (colectivamente, los "Contratos de Stripe", que Stripe podría modificar ocasionalmente) y cualquier otro acuerdo de terceros requerido, si procede.
Toda la información que presentes debe ser veraz, precisa y completa. Y debes notificarnos cuanto antes cualquier cambio en esa información.
Podemos aprobar o denegar tu registro para recibir los Servicios de organizador, limitar, suspender o rescindir tu acceso a los Servicios de organizador e imponer límites de transacción para pagos en cualquier momento y por cualquier motivo, con o sin previo aviso. También podemos cambiar estos requisitos de elegibilidad en cualquier momento.
3.2 Datos de registro adicionales. Podríamos necesitar más datos tuyos.
Después de registrarte para los Servicios de organizador, podríamos solicitarte información adicional sobre ti, la entidad a la que representas (de haber alguna) y los mandantes/beneficiarios efectivos de la entidad a la que representas (de haber alguno) (colectivamente, "Datos de registro adicionales"). A t ítulo de ejemplo, los Datos de registro adicionales pueden incluir la información siguiente: dirección actual, nombres comerciales, descripción de productos, dirección de sitio web, cuenta bancaria u otra información de cuenta de pago, números de identificación fiscal, fecha de nacimiento, número de pasaporte o carnet de conducir, país de origen, copias de documentos de identidad gubernamentales y otra información personal.
Podríamos usar esta información para verificar tu identidad, la validez o legalidad de tus transacciones o si cumples los requisitos para usar los Servicios de organizador. Debes: (a) suministrar prontamente información exacta y completa y (b) actualizar rápidamente esta información periódicamente para mantenerla exacta y completa.
3.3 Autorización de divulgación. Podríamos tener que compartir tu información con terceros que nos ayudan a proporcionarte servicios.
Podríamos compartir Datos de registro, Datos de registro adicionales e información sobre eventos y uso de los Servicios con nuestros Socios de sistema de pago, los Programas de tarjetas y Marcos de métodos de pago alternativos (como se definen más adelante) y con tu banco u otras instituciones financieras, si esos terceros participan en los Servicios. También nos autorizas a verificar tus Datos de registro y Datos de registro adicionales, y a actuar con la debida diligencia con respecto a ti haciendo uso de terceros, incluidas entidades de información de solvencia.
3.4 Incumplimiento de prestaciones. Debes proporcionarnos toda la información que te solicitemos, para no perder acceso a nuestros servicios o a tus pagos.
No tienes derecho a recibir ningún pago por entradas, registros u otros artículos vendidos a través de nosotros o nuestros Socios de sistema de pago, a menos que y hasta que nos proporciones Datos de registro y Datos de registro adicionales completos y exactos. Nos reservamos el derecho a suspender o rescindir tu cuenta de Eventbrite o tu acceso a los Servicios de organizador, y a retener cualquier pago que se te adeude, si creyéramos que tus Datos de registro o tus Datos de registro adicionales son inexactos o están incompletos.
3.5 Comerciantes prohibidos; Eventos prohibidos; Transacciones prohibidas. Nos es imposible operar con ciertas personas y entidades.
Comerciantes prohibidos. Al registrarte para los Servicios de organizador y aceptar este Acuerdo comercial, declaras y garantizas lo siguiente:
no te encuentras en un país al que EE. UU., Reino Unido, la Unión Europea, Australia o Canadá haya embargado bienes y/o servicios similares a nuestros Servicios ("Países con restricción");
no eres una persona o entidad, o propiedad de, o bajo el control de, o afiliada a, una persona o entidad que
aparezca en la Lista de evasores de sanciones del extranjero, la lista del consejo legislativo palestino o la lista de nacionales especialmente designados de la U.S. Office of Foreign Assets Control (oficina de control de activos extranjeros de EE. UU.);
aparezca en la lista de exclusión de terroristas del U.S. Department of State (departamento de estado de EE. UU.);
aparezca en la lista de personas o entidades no autorizadas, o la lista no verificada del Departamento de industria y seguridad
aparezca en la lista consolidada de objetivos publicada por U.K. HM Treasury (departamento del tesoro de Reino Unido);
aparezca en la lista consolidada publicada por el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia; o
esté sujeta a sanciones en cualquier otro país; y
no figuras en la base datos MasterCard MATCH de comerciantes con acuerdos rescindidos ni el archivo Visa de comerciantes con acuerdos rescindidos, y tu derecho a acceder a cada Programa de tarjetas y a cada Marco de método de pago alternativo no está revocado ni suspendido.
Si determinamos que entras dentro de alguna de las categorías mencionadas arriba, eres un "Comerciante prohibido".
Eventos prohibidos. No puedes publicar eventos en las Propiedades de Eventbrite ni usar los Servicios de organizador para realizar actividades que:
infrinjan o ayuden a infringir cualquier ley, regla o normativa local, estatal, provincial, nacional o de otro tipo aplicable;
se prohíban bajo las Reglas de programa de pagos;
incluyan Contenido que infrinja los Términos de servicio o las Directrices de la comunidad de Eventbrite; o
se celebren en Países con restricción o regiones con restricción, que incluyen (pero no se limitan a) Irán, Corea del Norte, Siria, Crimea, República Popular de Donetsk y República Popular de Luhansk. Además debes tener previamente nuestra aprobación por escrito para publicar eventos en Cuba o Rusia, ya que podrían estar sujetos a requisitos de licencia adicionales.
Si determinamos que un evento entra dentro de una de las categorías mencionadas, es un "Evento prohibido".
Transacciones prohibidas. No puedes procesar ninguna de las siguientes transacciones, y declaras y garantizas que no enviarás para procesar nada de lo siguiente:
ninguna transacción que infrinja, o se considere de "alto riesgo" (u otra categoría restringida) por las Reglas del programa de pagos, incluida cualquier transacción relacionada con ciertos contenidos o actividades relacionadas con adultos, bienes o servicios ilegales (incluido el cannabis), parafernalia asociada con cualquier producto o servicio ilegal, compras de criptodivisas, rifas, sorteos o juegos de azar;
ninguna transacción que sea fraudulenta o de carácter delictivo;
ninguna transacción que sea una "transacci ón restringida" según lo definido en la ley Unlawful Gambling Enforcement Act (sobre actividades ilícitas de juegos de azar) de 2006 o la Regulation GG (prohibición de la Financiación de los juegos de azar ilícitos en Internet); o
ninguna transacción que no esté relacionada con tus eventos en las Propiedades de Eventbrite. Para mayor claridad, nuestros servicios de procesamiento de pagos solo se pueden usar para la compra de entradas o registros para tus eventos en las Propiedades de Eventbrite, o para vender artículos o solicitar donaciones directamente relacionadas con tales eventos.
Si determinamos que una transacción entra dentro de una de las categorías mencionadas anteriormente, es una "Transacción prohibida".
4. Suspensión y rescisión de los Servicios de organizador; Vigencia de las obligaciones.
4.1 Suspensión y rescisión. A continuación se detallan razones por las que podríamos tener que suspender o rescindir tu acceso a los Servicios de organizador.
Podríamos tener que suspender o rescindir tu posibilidad, o la de tus afiliados, de participar en las Propiedades de Eventbrite como Organizador o recibir pagos, en cualquier momento y por cualquier motivo, incluidos los siguientes:
dejas de cumplir los requisitos para usar los Servicios o infringes cualquier disposición de este Acuerdo comercial, los Términos de servicio o cualquier otra política de Eventbrite aplicable a ti;
tú o cualquiera de tus afiliados no abonáis a tiempo los pagos que nos debéis;
nuestros Socios de sistema de pago o Programas de tarjetas se niegan a facilitarte pagos o a participar en servicios relacionados contigo;
recibimos una notificación judicial para que adjuntemos o embarguemos cualquiera de tus fondos o bienes en nuestra posesión;
llega a nuestro conocimiento que has otorgado derecho de asignación de pagos a cualquier parte, por cualquier motivo; o
eres un Comerciante prohibido, has organizado Eventos prohibidos, o procesas o envías Transacciones prohibidas.
4.2 Rescisión de organizador. Puedes eliminar tu cuenta, pero tus acuerdos con nosotros seguirán siendo vinculantes.
Si quieres dejar de participar como Organizador, puedes hacerlo en cualquier momento eliminando tu cuenta conforme a lo establecido en los Términos de servicio. Aunque elimines tu cuenta, sigues estando vinculado a este Acuerdo comercial y a cualquier otra política de Eventbrite aplicable a ti, así como a cualquier otro acuerdo por escrito que tengas con nosotros.
4.3 Efecto de la finalización. Queremos que cada parte reciba lo que es suyo.
Si cualquiera de las partes finaliza este Acuerdo comercial, nosotros (a través de nuestros Socios de sistema de pago) abonaremos, dentro de un plazo razonable, cualquier importe que te debamos, siempre y cuando los pagos estén permitidos bajo las leyes, los reglamentos y las órdenes aplicables. Podríamos retener fondos que te debamos, conforme a la Sección 6.2 "Deducciones, Compensaciones y Reservas", para asegurar que no hay devoluciones, reembolsos, créditos ni saldos pendientes, ni otras deducciones que deberían aplicarse a los fondos que te debemos. En caso contrario no tendremos otras obligaciones de pago contigo.
4.4 Obligaciones vigentes. Algunos términos seguirán en vigor incluso después de la finalización del acuerdo.
Todas las disposiciones de este Acuerdo comercial que por su naturaleza persistan tras la finalización de este Acuerdo comercial seguirán en vigor (incluidas tus obligaciones relativas a reembolsos, pagos y devoluciones [definidas más adelante]).
5. Procesamiento de pago.
5.1 Socios de sistema de pago. Trabajamos con sistemas de pago de terceros para facilitar tus transacciones.
Como parte de los Servicios de organizador, proporcionamos herramientas útiles para la venta de entradas, registros y otros artículos para Consumidores interesados en tus eventos. Para facilitarte los pagos, trabajamos con sistemas de pago de terceros o adquirientes de comerciantes ("Socios de sistema de pago").
Tanto tú como nosotros estamos sujetos a las normas y los reglamentos de nuestros Socios de sistema de pago. En ciertos casos puede que tengas que formalizar otros acuerdos con nuestros socios ("Acuerdos de procesamiento de pagos") para recibir pagos.
Stripe, Inc. ("Stripe") es uno de nuestros Socios de sistema de pago que podrían facilitarte servicios de procesamiento de pagos. Al aceptar este Acuerdo comercial o seguir operando como Organizador en Eventbrite, también aceptas el Contrato de cuenta de Stripe Connected y el Contrato de servicios de Stripe. Para que habilitemos los servicios de procesamiento de pagos a través de Stripe, debes proporcionarnos información exacta y completa sobre ti y tu negocio, y autorizarnos a compartir esos datos e información de transacciones con Stripe.
5.2 Procesamiento de pagos de Eventbrite Este es el método de procesamiento de pagos que utilizará la mayoría de los Organizadores en nuestra plataforma para recaudar ingresos procedentes de entradas o registros vendidos a los Consumidores.
EPP.
A continuación se describe el Procesamiento de pagos de Eventbrite
Cuando usas Procesamiento de pagos de Eventbrite ("Procesamiento de pagos de Eventbrite" o "EPP"), actuamos como tu agente de pagos limitado para facilitar las transacciones de pago en tu nombre, a través de nuestros Socios de sistema de pago. Como agente limitado, procesamos el valor total de entradas, registros y otros artículos comprados por los Consumidores para tus eventos ("Ingresos de evento"). A cambio, además de otras Tarifas de Eventbrite aplicables, nos abonarás la tarifa de Procesamiento de pagos de Eventbrite (la "Tarifa de procesamiento de pagos de Eventbrite") por cada entrada, registro o artículo vendido o donado solicitado, para facilitar la transacción.
Pagos.
Cuándo están previstos los pagos a los usuarios de EPP.
No más tarde de cinco (5) días laborables después de concluir el evento, los Organizadores que utilicen EPP recibirán los Ingresos de evento, previo descuento de Tarifas e Impuestos, y Otras Deducciones y Compensaciones (que se definen más adelante), si procede. En ese punto, nuestros Socios de sistema de pago facilitarán el pago según tu método preferido. No seremos responsables de pagos demorados, rechazados o incumplidos causados por una demora, negligencia o infracción de contrato tuya, de un Socio de sistema de pago o cualquier proveedor de terceros.
Si quieres recibir pagos anticipadamente (antes de concluir el evento), consulta la Sección 7.1 "Pagos programados" para obtener más información.
Métodos de pago. Las formas en las que los usuarios de EPP pueden recibir pagos.
Métodos de pago aceptables.
Los usuarios de EPP pueden recibir pagos de varias maneras, incluidas estas: (1) ACH a una cuenta bancaria en su nombre y (2) solo para Organizadores con Ingresos de evento en divisa USD, mediante un cheque extendido a su nombre, a una dirección en Estados Unidos o Canadá. Además, nuestros Socios de sistema de pago podrían permitir que aceptes pagos de redes de pago con tarjeta, como Visa®, MasterCard®, American Express® y Discover® (colectivamente, los "Programas de tarjetas") y redes de pago no basadas en tarjeta, como las de débito directo y otras formas de pago alternativas (los "Marcos de pago alternativo").
Cheques. Si emitimos un cheque a tu nombre, es tu responsabilidad mantener la seguridad y el control del mismo y debes notificarnos en un plazo de 24 horas en caso de constatar que el cheque se ha perdido, ha sido robado o se ha obtenido de manera fraudulenta. Además:
Tú (no nosotros) eres responsable de todas las pérdidas si un cheque que emitamos a tu nombre se pierde, es robado o se obtiene de manera fraudulenta o indebida.
Tenemos derecho a pagar cualquier cheque emitido a ti, independientemente de quién presente el cheque para el pago y sin importar si el cheque se perdió, lo robaron o se obtuvo o presentó fraudulentamente o erróneamente.
Deberás reembolsarnos por cualquier reclamación, pérdida, coste o daños que incurramos con relación a un cheque emitido a ti, incluido el caso de que el cheque emitido se cobre o deposite más de una vez como pago duplicado.
Información falsa o incorrecta.
Nosotros y nuestros Socios de sistema de pago nos basamos en la información que proporciones para facilitar transacciones de pago en tu nombre. Si cualquier detalle de cuenta o tarjeta que nos proporciones a nosotros o a nuestros Socios de sistema de pago fuera incorrecto, deberás reembolsarnos, indemnizarnos y mantenernos indemnes a nosotros y a nuestros Socios de sistema de pago por cualquier pérdida o gasto que incurramos por haber utilizado la información incorrecta.
Límites de transacciones.
Podríamos tener que establecer límites de transacciones por motivos de seguridad.
Por motivos de gestión de riesgos o seguridad, o para cumplir los requisitos impuestos por nuestros Socios de sistema de pago, ocasionalmente podríamos imponer un límite de transacciones que puedes procesar a través de EPP, y nos autorizas a rechazar cualquier transacción una vez superado ese límite.
Divisas.
Solo podemos operar con ciertas divisas y no proporcionamos servicios de conversión de divisas. Solo proporcionamos EPP para ciertas divisas y para Organizadores en las ubicaciones citadas aquí. Además, los Ingresos de evento recaudados en una divisa solo se te pueden abonar en la divisa en que se recaudan. No proporcionamos servicios de conversión de divisas.
Podrías tener a tu disposición distintos métodos u opciones de pago dependiendo de la divisa en que recaudes tus Ingresos de evento y de tu ubicación, como se indica aquí.
Idoneidad.
Si no cumples los requisitos para EPP, tal vez cumplas los de FPP.
Si determinamos que no cumples los requisitos para utilizar EPP pero sí para usar otros Servicios de organizador, podríamos notificarte la posibilidad de optar por el Procesamiento facilitado de pagos, o FPP, (definido más adelante) como método de procesamiento de pagos alternativo.
5.3 Procesamiento facilitado de pagos. Este método de procesamiento de pagos tiene una disponibilidad limitada y lo usarán únicamente algunos Organizadores.
FPP.
Con el "Procesamiento facilitado de pagos" o "FPP" recibes directamente todos los ingresos de las ventas solicitadas a través de los Servicios de organizador usando un servicio de pagos de terceros como, por ejemplo, PayPal®. Los Organizadores que usan FPP reciben el valor nominal de la entrada, las Tarifas de Eventbrite, impuestos, derechos de autor o donaciones directamente en un servicio de pagos de terceros y están sujetos a los términos de uso aplicables a ese servicio. No somos responsables de la ejecución o no ejecución de las prestaciones del servicio de terceros. FPP solo está disponible en circunstancias limitadas.
Facturas. Al usar FPP, debes abonarnos directamente las Tarifas de Eventbrite y otros importes adeudados a Eventbrite. Te suministraremos facturas periódicas en las que se detallarán tus Ingresos de evento, Tarifas e Impuestos. No tienes derecho a recibir Ingresos de evento antes de concluir tu evento. A menos que se indique de otro modo en la factura aplicable, todas las facturas en concepto de Servicios de organizador al usar FPP son pagaderas dentro de los treinta (30) días posteriores a la entrega de la factura.
5.4 Devoluciones y Revocaciones. Eres responsable de las devoluciones de tarjetas de crédito y otras revocaciones de transacciones relacionadas con tus eventos.
Puede haber devoluciones de tarjetas de crédito y revocaciones de transacciones (colectivamente, "Devoluciones"), incluidos casos de un Consumidor que disputa una transacción con un Programa de tarjeta o un Marco de pago alternativo. Como Organizador, eres responsable de abonarnos y reembolsarnos totalmente y cuanto antes por cualquier Devolución relacionada con tus Ingresos de evento y otros pagos, y todas las tarifas y gastos relacionados de asociación de tarjeta de crédito, procesamiento de pago, representación, penalización y otros (junto con las Devoluciones, "Costes de devolución") que incurramos nosotros, nuestros Socios de sistema de pago o cualquier otro de nuestros socios en conexión con tus Devoluciones.
Como agente tuyo, haremos todo lo razonablemente posible desde el punto de vista comercial para gestionar y disputar Devoluciones en tu nombre. Tú nos autorizas a hacerlo así y te comprometes a cooperar en el proceso de representación de Devoluciones.
No obstante, no tenemos ninguna obligación de disputar ni hacer representaciones de ninguna Devolución que:
consideremos que probablemente vayamos a perder;
debería reembolsarse conforme a nuestra política de reembolsos de eventos; o
debería reembolsarse conforme a la sección 8.3 "Reembolsos especificados".
Las Reglas de programa de pagos (definidas más adelante) aportan criterios al Programas de tarjetas y los Marcos de pago alternativo para gestionar Devoluciones, y aunque perdamos una disputa de Devolución que hayamos iniciado de tu parte, deberás reembolsarnos.
5.5 Reglas de programa de pagos. Debes cumplir siempre las reglas de la red de pago que utilices.
Debes cumplir las reglas y los reglamentos publicados por los Programas de tarjetas y Marcos de pago alternativo (colectivamente, las "Reglas de programa de pagos"). Dependiendo de los métodos de pago que utilices con EPP, podrías estar sujeto a distintas Reglas de programa de pagos.
Las Reglas de programa de pagos requieren, entre otras cosas, que 1) envíes transacciones que sean de buena fe, 2) limites el uso de logotipos y marcas de Programa de tarjetas y 3) autorices al Programa de tarjetas y a sus afiliados a usar tu nombre, dirección y URL para demostrar que participas en el Programa de tarjetas.
Las Reglas de programa de pagos están disponibles públicamente para su consulta y pueden cambiar ocasionalmente. También podría ser necesario que actualicemos este Acuerdo comercial para reflejar cambios en las Reglas de programa de pagos.
5.6 Acuerdos de entidades comerciales. Si tus transacciones de tarjetas son lo suficientemente cuantiosas, podríamos pedirte que formalices un acuerdo adicional.
Podríamos pedirte que formalices un acuerdo adicional directamente con uno de nuestros Socios de sistema de pago o con el Programa de tarjetas aplicable. Normalmente esto sucede si el importe de tus transacciones es superior a cien mil dólares (100 000 USD) con un Programa de tarjetas concreto, anualmente en una ubicación geográfica específica. Si creemos que es probable que tu cuenta esté sujeta a este requisito adicional, te proporcionaremos un "Acuerdo de entidad comercial" que debes aceptar para poder seguir recibiendo pagos. Si no aceptas el "Acuerdo de entidad comercial", podríamos suspender o rescindir tu cuenta.
Salvo en lo relativo a cualquier Acuerdo de entidad comercial que te sea aplicable, y sin perjuicio del Contrato de cuenta de Stripe Connected, el Contrato de servicios de Stripe o cualquier otro Acuerdo de procesamiento de pagos que puedas haber formalizado con nuestro socios o un Programa de tarjetas, tú no eres parte directa de ningún acuerdo entre Eventbrite o cualquiera de sus Afiliados y cualquier Socio de procesamiento de pagos, Programa de tarjetas o Marco de métodos de pago alternativos, y tampoco eres beneficiario de terceros de cualquiera de esos acuerdos.
5.7 Roles y relaciones. Cuando un Consumidor hace un pago a nuestros sistemas de pago, debes considerar a ese Consumidor como si te pagara directamente.
Nuestro rol.
No te proporcionamos ni te proporcionaremos servicios de banca, aceptación de depósitos, valor almacenado, seguros ni ningún otro servicio financiero, aparte de actuar, en caso de que elijas EPP, como agente de pagos limitados según lo estipulado anteriormente. Aunque podríamos mostrarte un saldo de Ingresos de evento en tu cuenta de Eventbrite, ese saldo simplemente refleja los Ingresos de evento recaudados por un servicio de pagos de terceros (si usas FPP) o por nuestros Socios de sistema de pago (si usas EPP). Esta información no constituye un depósito ni otra obligación de Eventbrite o ninguno de sus Socios de sistema de pago para contigo y se suministra con fines meramente informativos. No tienes derecho de propiedad ni ningún otro sobre el saldo mostrado, hasta que se te paguen los fondos aplicables conforme a este Acuerdo comercial. No tienes derecho a ningún interés ni ninguna compensación asociada a tales fondos pendientes de pago, tanto si se procesan mediante FPP como mediante EPP.
Tus obligaciones con los Consumidores. Cuando un Consumidor hace un pago (por ejemplo, cuando compra una entrada para un evento) y ese pago es procesado por uno de nuestros Socios de sistema de pago, tratarás el pago como si el Consumidor te pagara directamente. Eso significa que venderás o proporcionarás al Consumidor todos los productos y servicios anunciados como si hubieras recibido los Ingresos de evento directamente del Consumidor, independientemente de si has recibido o vayas a recibir los Ingresos de evento.
Nosotros, actuando como agente tuyo, estamos autorizados a:
retener y pagarte Ingresos de evento a través de nuestros Socios de sistema de pago;
transferir o subir la categoría de una entrada y/o un registro de un Consumidor (si permites dichas transferencias durante el proceso de registro del evento);
emitir reembolsos a Consumidores según lo estipulado en este Acuerdo comercial, los Contratos de Stripe y cualquier otro Acuerdo de procesamiento de pagos;
gestionar y disputar Devoluciones; y
delegar nuestras obligaciones a alguna de nuestras entidades afiliadas o socios dentro y fuera de Estados Unidos, siempre y cuando sigamos siendo responsables de cumplir nuestras obligaciones en virtud de este Acuerdo comercial.
No somos responsables de ninguno de tus actos u omisiones, y cualquier obligación de pagarte depende de tu cumplimiento de este Acuerdo comercial, los Términos de servicio y el pago de los Ingresos de evento de los Consumidores.
5.8 Confirmaciones. Cumplirás los pedidos confirmados hechos por los Consumidores a través de Eventbrite.
Cuando un Consumidor haga un pedido y se confirme a través de Eventbrite, generaremos un mensaje de confirmación y emitiremos un número de confirmación exclusivo. Debes aceptar, cumplir y completar todos los compromisos de venta de entradas, registros, artículos de promoción y donaciones que se hayan confirmado mediante los Servicios. Es tu responsabilidad verificar el número de confirmación del Consumidor o cualquier restricción de evento con anterioridad al evento aplicable.
5.9 Reversión al estado. Podrías perder derechos de tus pagos si tu método de pago registrado es inexacto o no está actualizado.
Los pagos se realizarán automáticamente a tu método de pago registrado. Si, por alguna razón, no podemos realizar un pago a ese método de pago y no proporcionas un método de pago actualizado y aprobado en un plazo de tiempo definido en la legislación de propiedad no reclamada pertinente (por ejemplo, reversión al estado), revertiremos el importe, tras la notificación requerida, a la autoridad pública correspondiente en virtud de la legislación aplicable.
5.10 Términos de pago especiales. Si utilizas nuestras funciones de pago a plazos o pago por factura para tus Consumidores, se te aplicarán los siguientes términos.
Si utilizas nuestras opciones de pago especiales para aceptar pagos de Consumidores, se te aplicarán términos adicionales.
Pagos recurrentes (a plazos).
Podrías tener derecho a usar la función de pago a plazos de los Consumidores para tus eventos. Si usas el pago a plazos, debes mostrar todas las notificaciones requeridas para cumplir las leyes, reglas y reglamentos aplicables, y las Reglas de programa de pagos, también con respecto a las cancelaciones y reembolsos de consumidores. El número de plazos que puedes ofrecer a los Consumidores es un máximo de cuatro (4). No cargarás tarifas adicionales ni precios incrementados por entradas compradas con la función de pago a plazos.
Pago por factura. Si utilizas EPP, podrías tener derecho a nuestra función de pago por factura para recaudar pagos de Consumidores para tus eventos. Cualquier transacción de pago por factura es exclusivamente entre tú y el Consumidor en cuestión. Funciona de la siguiente manera:
Obtenemos la información bancaria requerida proporcionada por ti y la mostramos en facturas/confirmaciones de pedido que entregamos a los Consumidores.
Tú eres responsable de recaudar el pago directamente del Consumidor y de marcar la entrada, el registro u otro artículo como "pagado" en tu cuenta de Eventbrite.
Cuando una entrada, un registro u otro artículo esté marcado como "pagado", validaremos la entrada del Consumidor.
Es responsabilidad exclusivamente tuya proporcionar información bancaria exacta, recaudar todos los importes adeudados por los Consumidores, realizar los reembolsos necesarios y marcar correctamente el estado de cada entrada, registro u otro artículo como "pagado" o "no pagado" en los Servicios de organizador.
6. Tarifas, deducciones y reservas.
6.1 Tarifas. Estas son las tarifas que cobramos, que se deducirán de tus ventas.
Tarifas e impuestos.
Eres responsable de todas las tarifas e impuestos que se deriven de tu uso de los Servicios de organizador.
Eres el único responsable de establecer precios de entradas, registros y otros productos de tus eventos. Debes abonarnos todas las tarifas aplicables por los Servicios de organizador (las "Tarifas de Eventbrite"), incluidas las de servicios de transacciones y las de procesamiento de pagos para los Servicios de venta de entradas, y tarifas cargadas o facturadas para los Servicios de marketing y operaciones. Eres el único responsable de todas y cada una de las tarifas de procesamiento de pagos, incluida la Tarifa de procesamiento de pagos de Eventbrite (si procede), tarifas de tarjeta de crédito, Impuestos aplicables (como se describen en la Sección 9 "Impuestos"), y cualquier otro importe debido a otra parte por Servicios de organizador (colectivamente con las Tarifas de Eventbrite, "Tarifas e Impuestos"). Las Tarifas y los Impuestos varían según la jurisdicción y la divisa. Las Tarifas de Eventbrite y las de procesamiento de pagos actuales figuran en nuestro centro de ayuda, en la página de precios, con una explicación adicional en la página de procesamiento de pagos de venta de entradas y en nuestra página de Tarifas de Eventbrite. Las tarifas y los impuestos pueden estar sujetos a cambios cada cierto tiempo con respecto a las transacciones posteriores a dichos cambios. Aunque, en ciertas circunstancias, podríamos permitirte transferir todo o parte del importe de las Tarifas y los Impuestos para que lo abonen los Consumidores como parte de la transacción del evento, en última instancia la responsabilidad de todas las Tarifas e Impuestos es tuya, y nos reservamos el derecho a revocar o modificar esta opción parcial o totalmente, en cualquier momento.
También podríamos cobrarte, aplicando tarifas estándar y razonables, por (i) costes de investigación o tasas legales resultantes de la investigación requerida para responder a cualquier citación, gravamen o embargo de un tercero o gobierno en tu cuenta; e (ii) investigación y actividades necesarias para verificar y ejecutar cualquier cambio de beneficiario, (colectivamente, "Tarifas de investigación").
Tarifas de los Consumidores.
Podríamos cobrar tarifas adicionales a los Consumidores. No puedes dar preferencia a una forma de pago concreta sin nuestra aprobación.
Aparte de las Tarifas de Eventbrite, podríamos cobrar a los Consumidores diversas tarifas que no se te transfieren a ti, relacionadas con la venta de entradas, registros y otros artículos, el procesamiento, la gestión o el acceso a diversos contenido y servicios de Eventbrite ("Tarifas de los Consumidores"). En caso de cobrar Tarifas de los Consumidores, somos quienes determinamos cómo establecer y evaluar esas Tarifas y la política de reembolsos aplicable a las Tarifas de los Consumidores. No tenemos obligación de notificarte las Tarifas de los Consumidores y podríamos cambiar las Tarifas de los Consumidores en cualquier momento.
A menos que acordemos otra cosa, no puedes dar preferencia a una forma o método de pago concreto ni debes cobrar a los Consumidores tarifas adicionales relacionadas con un método de pago que no incluya esas tarifas de los Consumidores ni otros importes para todos los métodos de pago.
Retrasos y omisiones.
Procuramos informar de manera oportuna sobre los importes adeudados, pero en caso de que no lo hiciéramos así, eso no te eximiría de tus obligaciones de pago.
Aunque no te enviemos una factura a su debido tiempo, sigues siendo responsable de todas tus obligaciones de pago. Si omitimos en un extracto o una factura un pago que nos debes a nosotros o a un tercero, esa omisión no constituirá una renuncia del derecho a ese pago. Seguirás adeudando ese pago y podríamos incluirlo en un extracto o una factura posterior.
6.2. Deducciones, Compensaciones y Reservas. Tenemos derecho a reservar o compensar importes de pago en ciertas situaciones.
Deducciones y compensaciones. Podríamos deducir o retener importes adeudados por ti.
Sin limitación de la Sección 6.1 anterior, deduciremos lo siguiente de los Ingresos de evento:
Tarifas de Eventbrite;
costes de facturación y pago, y todos los costes asociados a transacciones, que podrían incluir cargos de procesamiento y tarifas bancarias;
todos los Impuestos aplicables; e
importes de devoluciones, reembolsos, Costes de devoluciones, descuentos y créditos.
Solo tendrás derecho a pagos del importe de tus ventas una vez aplicadas esas deducciones. Además, podríamos deducir todas las demás deducciones autorizadas en virtud de este Acuerdo comercial y podríamos compensar cualquier deuda, tarifa o importe que tú o alguno de tus Afiliados nos adeudéis en virtud de este Acuerdo comercial o cualquier otro acuerdo existente entre tú o cualquiera de tus Afiliados y nosotros o cualquiera de nuestros Afiliados ("Acuerdo de Afiliados"), incluidos Costes de devolución, reembolsos, Tarifas de Eventbrite por Servicios de marketing y operaciones, Tarifas de investigación, reservas y reclamaciones de clientes ("Otras Deducciones y Compensaciones"). No somos responsables ante ti por ninguna reclamación resultante de nuestra decisión de aplicar Otras Deducciones y Compensaciones.
Para una mayor claridad, podríamos ejercer nuestros derechos de compensación para pagos relacionados o no relacionados con el importe adeudado. Si el ejercicio de nuestro derecho de compensación no cubre totalmente el importe de los fondos que tú o cualquiera de tus Afiliados nos adeudáis en virtud de este Acuerdo comercial o cualquier Acuerdo de afiliado, ese importe de fondos se considerará debido y adeudado a nosotros hasta que tú hayas satisfecho el importe en su totalidad y, en este caso, podríamos recaudar el importe de conformidad con la Sección 11 "Recursos no exclusivos y Recaudaciones".
También podríamos aplicar deducciones a tus Ingresos de evento conforme a la ley, incluida la Sección 9-406 del código estadounidense Uniform Commercial Code y las órdenes de embargo. Además podríamos bloquear, rechazar, congelar o denunciar a las autoridades cualquier porción de pagos relacionados con las Propiedades de Eventbrite que se te abonen, que adeudes o que estén relacionadas contigo de algún modo, según lo permitan o exijan las leyes y los reglamentos aplicables.
Reservas.
Podemos retener importes de pago para reembolsos previstos y disputas similares.
Nos reservamos el derecho a retener la totalidad o cierto porcentaje de los Ingresos de evento y cualquier otra tarifa por Servicios que te proporcionemos a ti o a tus Afiliados (siendo los porcentajes determinados por nosotros) para financiar una reserva:
en cualquier momento que consideremos necesario basándonos en el nivel (o nivel previsto) de reembolsos, cargos en disputa, Devoluciones, reclamaciones de clientes, alegaciones de fraude, cambios en tu perfil de crédito o los perfiles de riesgo de los eventos; y
según sea necesario para garantizar el cumplimiento de tus obligaciones y las de tus Afiliados en virtud de este Acuerdo comercial o de cualquier Acuerdo de afiliado, o para protegernos contra actividades ilegales, fraudulentas o indebidas.
Nuestro derecho a retener una reserva seguirá vigente después de completarse tus eventos correspondientes y hasta que
tú y tus Afiliados hayáis cumplido todas las obligaciones en virtud de este Acuerdo comercial y cualquier Acuerdo de afiliado, y hayan finalizado los periodos aplicables para reembolsos, cobros disputados, Devoluciones y reclamaciones; o hasta que
tú y tus Afiliados nos hayáis proporcionado la debida garantía (a nuestro criterio) del cumplimiento de las obligaciones que os corresponden a ti y a tus Afiliados en virtud de este Acuerdo comercial y cualquier otro Acuerdo de afiliado, ya sean vencidas o no vencidas, contingentes o no contingentes, liquidadas o no liquidadas.
Podríamos usar cualquier importe que retengamos en reserva para compensar importes que tú o tus Afiliados nos adeudéis, como se detalla en la Sección 6.2(a) anterior.
7. Pagos antes de tu evento.
7.1 Pagos programados. Si te pagamos antes de celebrarse tu evento, podemos recuperar esos importes cuando sea necesario.
Autorización de pagos programados.
No obtienes Ingresos de evento por un evento concreto hasta que dicho evento ha concluido. Podríamos autorizar tu recibo de un anticipo de una parte de los Ingresos de evento usando EPP ("Pagos programados", también denominados en ciertos contextos "Liquidación de ventas anticipada" o "Pagos avanzados [APO]"). Los Pagos programados no están disponibles si se usa FPP. A excepción de los Pagos programados, no te abonaremos Ingresos de evento por un evento concreto antes de que dicho evento se haya celebrado satisfactoriamente.
Términos de Pagos programados. Los Pagos programados son simplemente anticipos de importes que podrías conseguir en una fecha posterior. Si acordamos otorgarte por anticipado Pagos programados, podríamos aplicar un límite máximo agregado de Pagos programados y retener cierto importe de Ingresos de evento para financiar una reserva. En cualquier momento podríamos (i) anular o suspender tu derecho a recibir Pagos programados; o (ii) alterar los términos (como la frecuencia, la tasa de reserva y el límite máximo agregado) de los Pagos programados. Nos reservamos el derecho a implementar el límite en dólares USD, con:
el tipo de cambio aplicable para establecer el límite máximo según oanda.com a las 9:00 am PT en la fecha acordada para abonarte los Pagos programados, y
el tipo de cambio aplicable para calcular los Ingresos de evento con relación al límite máximo según floatrates.com a las 5:00 am PT en la fecha del pago.
Podríamos seleccionar sustitutos razonables para oanda.com y floatrates.com.
Recuperación de Pagos programados por parte de Eventbrite.
Podríamos exigir la devolución de cualquier porción de los Pagos programados, por cualquier motivo, antes de concluir tu evento y la liquidación de cualquier riesgo de reembolso y Devolución. Al recibir notificacion de una solicitud de reembolso de cualquier porción de un Pago programado, debes satisfacer esa solicitud prontamente. Tenemos derecho a que nuestros Socios de sistema de pago retengan fondos conforme a la Sección 6.2 "Deducciones, Compensaciones y Reservas" y la Sección 11 "Recursos no exclusivos y Recaudaciones". También aceptas tus obligaciones conforme a la Sección 5.4 "Devoluciones y Revocaciones" y la Sección 8 "Reembolsos", incluidas tus obligaciones de pagarnos reembolsos y Costes de devolución.
7.2 Cancelaciones; Incumplimiento. No tienes derecho a pagos relacionados con eventos cancelados.
Ni nosotros ni nuestros Socios de sistema de pago tenemos obligación de pagarte por cualquier evento que se haya cancelado o creamos que corra el riesgo de ser un Evento cancelado (como se define en la Sección 8.3 "Reembolsos especificados"). Si optamos por pagarte total o parcialmente un Evento cancelado, serás plenamente responsable de cualquier solicitud de reembolso y Costes de devolución.
8. Reembolsos.
8.1 Gestionar reembolsos, disputas y entradas falsificadas. Tenemos la obligación de gestionar reembolsos y resolver disputas de reembolso. No somos responsables de las entradas falsificadas.
En última instancia, todas las ventas las realizas tú y los Consumidores son tus clientes. Tú eres responsable de la financiación y el procesamiento de los reembolsos. Independientemente del método de pago seleccionado, todas las disputas relativas a reembolsos son entre tú y los Consumidores. En caso de producirse una disputa, nosotros podríamos intentar actuar como mediador, pero en última instancia la obligación de resolver la disputa es tuya. Para transacciones EPP, tenemos el derecho a realizar en tu nombre Reembolsos especificados (como se define en Requisitos de la política de reembolsos para los organizadores).
Además, eres el único responsable de garantizar que las entradas de tus eventos se gestionan correctamente y solo se aceptan entradas válidas. No somos responsables de entradas falsificadas o no válidas, ni de costes relacionados con tu decisión de aceptar o rechazar entradas.
8.2 Política de reembolsos. Debes tener una política de reembolsos conforme a los Requisitos de la política de reembolsos para los organizadores.
Debes establecer una política de reembolso y comunicársela a los Consumidores para cada evento. Debes asegurarte de que tu política de reembolsos cumpla con los Requisitos de la política de reembolso para los organizadores, incorporados en este Acuerdo comercial. Debes aplicar tu política de reembolsos conforme a estos Requisitos y este Acuerdo comercial.
8.3 Reembolsos especificados. Incluso si tienes una política "No se hacen reembolsos", en ocasiones es preciso hacer excepciones.
Aunque tengas una política "No se hacen reembolsos" publicada, debes realizar reembolsos de acuerdo con nuestros Requisitos de la política de reembolsos para los organizadores. Como agente de pagos limitados, se nos permite realizar en tu nombre Reembolsos especificados. Podríamos usar fondos en tu cuenta (de eventos relacionados, no relacionados u otros) para realizar Reembolsos especificados.
8.4 Reembolso a tu cargo. Nos adeudas los reembolsos que hagamos a tus Consumidores.
Debes abonarnos rápidamente y en su totalidad reembolsos, incluidos Reembolsos especificados, que hagamos a tus Consumidores, excepto en la medida en que la necesidad de tales reembolsos se deba a nuestra negligencia o conducta indebida. Si recibes Pagos programados para un evento sujeto a Reembolsos especificados, debes reembolsar prontamente a una dirección de pago designada por nosotros todos los pagos anticipados, para que podamos emitir reembolsos.
Las Devoluciones nos ocasionarán pérdidas superiores al importe de la transacción subyacente. Al reembolsar transacciones antes de una Devolución, mitigamos las pérdidas por Devolución o nuestros daños a raíz de tu infracción de este Acuerdo comercial, y sigues estando obligado a abonarnos estos reembolsos.
Si no nos remites fondos suficientes para cubrir los Reembolsos especificados, el importe del déficit de esos fondos será debido y adeudado por ti a nosotros hasta que hayas satisfecho el importe en su totalidad y dichos importes también están sujetos a las disposiciones de la Sección 6.2 "Deducciones, Compensaciones y Reservas" y la Sección 11 "Recursos no exclusivos y Recaudaciones". Te recordamos que Eventbrite tiene derechos de compensación que podemos aplicar a pagos de eventos relacionados y no relacionados, para recuperar los importes que debes.
8.5 Tarifas de Eventbrite. Las Tarifas de Eventbrite suelen ser no reembolsables.
Tenemos derecho a rechazar el reembolso de Tarifas de Eventbrite. Si nos negamos a rechazar el reembolso de Tarifas de Eventbrite a tus Consumidores, podríamos ofrecerte la opción de cubrir tú mismo parte del reembolso.
En ciertos casos, podríamos decidir reembolsar todas o parte de las Tarifas de Eventbrite como parte de una transacción de reembolso. En ese caso, tenemos derecho a exigirte que nos abones las Tarifas de Eventbrite que hayamos reembolsado.
Nuestras políticas sobre reembolsos de Tarifas de Eventbrite podrían cambiar a lo largo del tiempo.
8.6 Proceso de reembolsos. Los reembolsos deben seguir el proceso detallado a continuación.
Los reembolsos son responsabilidad tuya.
Aunque haya funciones en nuestros Servicios que te permitan procesar reembolsos a través de las Propiedades de Eventbrite, eres el único responsable de todos los reembolsos a Consumidores asociados a tu evento.
Iniciar reembolsos.
Los reembolsos para transacciones EPP y FPP se deben iniciar a través de Eventbrite. Los reembolsos para transacciones EPP se deben procesar a través de Eventbrite.
Fuentes de reembolso principales.
Emitirás reembolsos a los Consumidores usando fuentes de financiación de reserva dentro de las Propiedades de Eventbrite (incluida la adición de fondos al saldo de un evento o el uso de tu tarjeta de crédito) o remitiéndonos fondos debidos para reembolsos, de modo que podamos procesar los reembolsos en tu nombre.
Fuentes de reembolso alternativas.
Si no podemos procesar un reembolso en tu nombre, por cualquier motivo (por ejemplo, la cuenta de la tarjeta de pago del Consumidor no acepta el reembolso), no procesaremos el reembolso a través de las Propiedades de Eventbrite y es responsabilidad exclusivamente tuya cumplir tus obligaciones de reembolso en virtud de este Acuerdo comercial y de tu política de reembolsos. En tales casos, puedes realizar el reembolso en efectivo, por cheque o mediante un método descrito en la subsección (m) más adelante.
Fechas límite de procesamiento de pago para reembolsos; Reembolsos manuales.
Para transacciones EPP, reembolsas a los Consumidores directamente a través de los Servicios dentro de ciertos plazos temporales permitidos por nuestros Socios de sistema de pago. Si el reembolso está fuera de esos plazos, tendrá que ser procesado manualmente por nosotros o por ti. Podríamos decidir no procesar ningún reembolso que sea manual, en cuyo caso tendrás que encargarte de procesarlos directamente.
Nuestras fechas límite para reembolsos.
Nos reservamos el derecho a establecer un periodo de tiempo para recibir reembolsos solicitados por motivos especificados. Tras ese periodo, podemos negarnos a procesar la solicitud de reembolso a través de las Propiedades de Eventbrite. Podríamos permitir que te negaras a realizar reembolsos para un Evento cancelado o por otro motivo especificado si la solicitud de reembolso se recibe después de ese periodo. No obstante, todos los Costes de devolución y las disputas de reembolsos siguen siendo responsabilidad tuya.
Prohibición de reembolsos fuera de línea.
A menos que indiquemos otra cosa, no se realizarán reembolsos fuera de la plataforma de Eventbrite (por ejemplo, fuera de línea)
Prohibición de uso indebido de reembolsos.
Las transacciones de reembolso con EPP solo se pueden usar para reembolsos de eventos de buena fe y no para actividades como transferencias monetarias, incluidas transacciones de adelanto de efectivo.
Reembolsos procesados por Eventbrite.
Si optas por devolvernos fondos para que procesemos reembolsos en tu nombre, en la medida en que nos sea posible, debes remitirnos fondos que sean suficientes para cubrir los reembolsos adeudados a los Consumidores en el plazo de 5 días tras la cancelación del evento, la no celebración del evento u otra razón para los Reembolsos especificados.
Notificación a Consumidores.
Debes notificar a los Consumidores, usando la herramienta de Correos electrónicos a los asistentes de Eventbrite, sobre cancelaciones o no celebración de eventos, en cuanto sea razonablemente posible y antes de la hora de inicio de los eventos.
Contacto de Consumidores.
Serás el principal punto de contacto para las solicitudes de reembolsos de los Consumidores y comunicarás a los Consumidores que no deben ponerse en contacto con nosotros para solicitudes de reembolsos. A menos que tengas un política "No se hacen reembolsos", permitirás que los Consumidores soliciten un reembolso a través de la plataforma de Eventbrite de acuerdo con la política que selecciones. Si no puedes habilitar solicitudes de reembolsos a través de la plataforma de Eventbrite porque tienes una política "No se hacen reembolsos", en caso de que las circunstancias requieran la emisión de reembolsos (por ejemplo, Reembolsos especificados), proporcionarás instrucciones claras e información de contacto exacta a los Consumidores para que los Consumidores puedan presentar solicitudes de reembolsos. Conforme a los Requisitos de reembolsos del Organizador de Eventbrite, responderás a todas las solicitudes de reembolso en el plazo máximo de 5 días laborables.
Eventos de varios días.
Si solo llevas a cabo parte de un evento de varios días, deberás reembolsar una porción proporcional del precio de compra de cada entrada de varios días, según la porción del evento de varios días que se haya cancelado o no se haya llevado a cabo. Por ejemplo, si vendes por 150 $ una entrada de tres días para un festival y cancelas 1 día del festival, debes proporcionar a los Consumidores un reembolso de 50 $ por el día cancelado.
Créditos y acuerdos alternativos.
Si ofreces a los Consumidores un crédito u otro acuerdo "compensatorio" para cumplir tus obligaciones, en lugar de ofrecer un reembolso del precio de compra o en caso de no poder completar el reembolso de un precio de compra, (A) dicho crédito u otro acuerdo debe tener un valor igual o superior al valor de la entrada para el evento y (B) dicho valor y todos los términos aplicables al crédito u otro acuerdo (incluido el periodo en que debe usarse el crédito u otro acuerdo, si esas limitaciones están permitidas por la legislación aplicable) debe comunicarse claramente a los Consumidores. Eres el único responsable de emitir cualquier crédito u otro acuerdo. Eres el único responsable de cumplir todas las leyes, reglas y reglamentos aplicables a nivel local, provincial, regional o nacional. Serás totalmente responsable de los Costes de devolución, incluso si se ofrece un crédito, un acuerdo o un reembolso "compensatorio alternativo" o incluso si se proporciona porque no se pudo completar el reembolso del precio de compra. Si no respetas un crédito u otro acuerdo, por cualquier motivo, incluida la no celebración de los eventos relacionados, podríamos ejercer todos los derechos en virtud de este Acuerdo comercial, incluido el derecho a emitir reembolsos a los Consumidores afectados (en la medida en que nos sea posible) y recaudar tales sumas directamente de ti.
Créditos al usar EPP.
Esta subsección se aplica a los créditos ofrecidos a Consumidores que compraron a través de transacciones EPP. Cualquier fondo asociado a un crédito utilizable solo para tus eventos futuros será procesado por nosotros del mismo modo que un reembolso procedente de tu cuenta. Procesaremos el crédito en tu nombre como parte de la liquidación final del evento cuando se use el crédito, como se describe en los términos para EPP. Un crédito se considera "usado" cuando el Consumidor asiste al evento correspondiente y concluido o si no asiste al evento correspondiente y concluido. Sin embargo, si has establecido un periodo de canje y el crédito no se usa durante ese periodo, dicho crédito se aplicará a tu cuenta y se liquidará con tu siguiente pago programado, siempre y cuando hayas ofrecido un evento sustituto para las entradas correspondientes y se complete durante el periodo establecido.
9. Impuestos.
En la mayoría de los casos, eres responsable de recaudar todos los impuestos y remitirlos a la autoridad pública competente. En ciertos casos podemos solicitarte información y retener impuestos.
9.1 Tu responsabilidad tributaria.
Tú eres el único responsable de determinar, en tu caso, qué impuestos de ventas, uso, entretenimiento, valor añadido, consumo, impuestos sobre bienes y de otro tipo, obligaciones, gravámenes y cargos (colectivamente, "Impuestos") se aplican al uso que haces de los Servicios de organizador y a las ventas que realizas usando los Servicios de organizador. Es responsabilidad exclusivamente tuya, y recaudarás y remitirás los importes correctos de todos esos Impuestos a las autoridades públicas aplicables ("Autoridades fiscales").
No declaramos, certificamos ni garantizamos que las herramientas de impuestos o calculadoras de impuestos ("Herramientas de impuestos") que te proporcionamos cumplirán todos los requisitos fiscales que puedan serte aplicables ni que dichas Herramientas fiscales den como resultado tu recaudación o remisión de todos los Impuestos aplicables. Los Impuestos pueden variar dependiendo de la naturaleza de tu evento, la naturaleza de tu estatus fiscal (individuo, entidad, negocio, consumidor, etc.), tu ubicación, la ubicación de tus Consumidores, créditos y deducciones a los que puedas tener derecho y otros factores. Nos eximes de cualquier posible responsabilidad con respecto a tu uso de las Herramientas de impuestos. Ninguna de las Herramientas de impuestos debe considerarse como asesoría legal o fiscal.
Si recaudas Impuestos y usas Procesamiento de pagos de Eventbrite, sujeto a la Secciones 9.2, 9.3 y 9.4, te abonaremos tales importes al mismo tiempo que los Ingresos de evento aplicables. Eres responsable de remitir todos esos Impuestos a las Autoridades fiscales correspondientes. Si usas alguna Herramienta de impuestos que requiera que introduzcas un número de registro fiscal, declaras y garantizas que dicho número de registro fiscal es auténtico y correcto. No podemos ofrecerte asesoría legal o fiscal, por lo que debes consultar con tu propio asesor fiscal sobre los posibles Impuestos aplicables. Si una Autoridad impositiva nos exige que paguemos Impuestos atribuibles a tu uso de los Servicios o a las ventas que realices mediante el uso de los Servicios de organizador, debes reembolsarnos prontamente y en su totalidad tales Impuestos en cuanto se te solicite, así como todos los costes, penalizaciones, intereses y gastos con ellos relacionados.
9.2 Solicitud de información.
A pesar de lo indicado en la Sección 9.1, en ciertas jurisdicciones, podríamos tener que recaudar y remitir Impuestos relacionados con tus ventas de entradas, registros u otros artículos, realizadas mediante los Servicios de organizador. Para determinar si debemos recaudar Impuestos en tu nombre, podríamos solicitarte cierta información cuando crees un evento usando los Servicios de organizador. Esa información podría estar relacionada con tu estado de exención de impuestos, la naturaleza de tu evento y/u otra información similar. Si solicitamos dicha información, declaras y garantizas que la información que proporcionas es verdadera y correcta. No podemos ofrecerte asesoría legal o fiscal, por lo que debes consultar con tu propio asesor legal y/o fiscal sobre cualquier información que proporciones a través de las Propiedades de Eventbrite. Si una Autoridad fiscal nos exige que paguemos Impuestos atribuibles a tu evento como resultado de que la información que nos facilitaste fuera incorrecta, aceptas que debes reembolsarnos rápidamente y en su totalidad tales Impuestos en cuanto se te solicite así como todos los costes, penalizaciones, intereses y gastos asociados.
9.3 Recaudación por parte de Eventbrite.
A pesar de lo indicado en la Sección 9.1, se nos podrá exigir, en ciertas jurisdicciones, la recaudación y remisión de Impuestos sobre las Tarifas de Eventbrite y las Tarifas de procesamiento de pagos de Eventbrite a las Autoridades fiscales. En dichas jurisdicciones, te cobraremos los impuestos sobre las tarifas de Eventbrite, y tú debes pagar dichos impuestos. Podríamos, a nuestra elección, facturarte los Impuestos sobre las Tarifas de Eventbrite o retener (de los importes que de otro modo te pagaríamos) el importe de los Impuestos sobre las Tarifas de Eventbrite. Con la excepción de los Impuestos sobre las Tarifas de Eventbrite que te cobramos de conformidad con este párrafo y los Impuestos cobrados y remitidos de conformidad con la Sección 9.2, tú eres responsable de cobrar y remitir la cantidad correcta de cualquier Impuesto que se aplique a tu uso de los Servicios y de las ventas que realices utilizando los Servicios. Puedes encontrar un listado de las jurisdicciones en las que recaudamos Impuestos sobre las Tarifas de Eventbrite aquí.
9.4 IVA.
A fin de cumplir con las normativas sobre impuestos al valor añadido de la Unión Europea (la "UE"), debemos (i) cobrarte el Impuesto al Valor Añadido ("IVA") dentro de las Tarifas de Eventbrite por entradas, registros u otros artículos con precio vendidos en o a través del Sitio, si resides en la UE y no nos ha proporcionado tu número de identificación fiscal ("NIF"); y (ii) remitir dicho IVA a las autoridades fiscales pertinentes.
Si nos proporcionas tu NIF, no cobraremos el IVA en las Tarifas de Eventbrite. Es responsabilidad exclusivamente tuya cerciorarte de que el NIF que nos proporciones (si lo proporcionas) sea correcto, esté completo y tenga el formato adecuado. Ten en cuenta que la falsificación o tergiversación de información a fin de evadir el pago del IVA puede provocar multas y/o procesos penales. Debes reembolsarnos en su totalidad y sin demoras todos los gastos y desembolsos incurridos a causa de tu falsificación o tergiversación de un NIF en el Sitio. No te exigimos que tengas un NIF. Sin embargo, si resides en la UE y no posees un NIF o no nos lo proporcionas, te cobraremos el IVA dentro de las Tarifas de Eventbrite y remitiremos dicho IVA en tu nombre.
Para una mayor claridad, no cobramos ni remitimos el IVA en la Tarifa de procesamiento de pagos de Eventbrite en el precio de las entradas, los registros ni otros artículos que vendas a través del Sitio. Para más información sobre nuestro proceso para el cobro y la remisión del IVA, consulta el artículo de nuestro centro de ayuda ¿Por qué recaudáis IVA sobre los eventos que organizo?
9.5 Informes de la Agencia tributaria estadounidense (IRS).
Además, por la legislación fiscal federal de Estados Unidos, si procesamos transacciones superiores a un umbral especificado durante un determinado año natural y, en conjunto, en todas tus cuentas, podríamos tener que notificar a la IRS (i) el importe bruto de total de operaciones con tarjeta de pago/red de terceros declarables en el año natural. Importe bruto es el importe total en dólares del total de las operaciones de pago notificables para cada beneficiario participante, sin tener en cuenta los ajustes por créditos, equivalentes de efectivo, importes de descuento, comisiones, importes reembolsados o cualquier otro importe. El importe en dólares de cada transacción se determina en la fecha de la transacción.; (ii) tu nombre; (iii) tu dirección; y (iv) tu número de identificación fiscal ("Tu información fiscal"). En esos casos, debemos (a) recopilar tu información fiscal cuando alcanzas el umbral especificado; o (b) indicar que eres una persona extranjera no sujeta a la comunicación de información del formulario 1099-K. Si procede, previa solicitud, deberás proporcionarnos un formulario W-8 de IRS donde se indique tu condición de persona extranjera. No recibirás más pagos nuestros hasta que se cumpla la opción (a) o (b) anterior. Para obtener más información sobre estas normativas de informes fiscales y por qué nos obligan a cumplirlas, consulta lo relativo a 1099-K en nuestras preguntas frecuentes.
9.6 Derecho de retención.
Nos reservamos el derecho a retener el pago de cualquier importe que te adeudemos y a pagar ese importe según lo requieran las leyes, normas, normativas, juicios u órdenes locales, estatales, provinciales, nacionales o de otro tipo aplicables, tal y como lo determinemos en cada caso, o a requerir posteriormente que pagues cualquier importe de Impuestos no recaudados ni devueltos relacionados con tus eventos.
10. Declaraciones y garantías.
10.1 Potestad. Prometes que estás autorizado a aceptar estos términos.
Además de las declaraciones y garantías contenidas en este Acuerdo comercial, declaras y nos garantizas, en tu propio nombre y en el de la entidad a la que representes (de haberla), que:
la entidad a la que representas está debidamente organizada y tiene todo en regla conforme a la legislación aplicable;
gozas de la capacidad y autoridad requeridas para formalizar este Acuerdo comercial y cumplir tus obligaciones;
la celebración de este Acuerdo comercial y tus operaciones en virtud del mismo no serán causa de tu infracción de ninguna ley, norma, orden judicial u otros acuerdos que debas respetar; y
gozas de total autoridad y potestad legal para obligar a la entidad a la que representas a cumplir este Acuerdo comercial.
11. Recursos no exclusivos y Recaudaciones.
11.1 Recursos no exclusivos. Cobramos intereses por importes vencidos y podríamos retener tus pagos o facturarte por esos importes.
Intereses por importes vencidos. Los importes vencidos adeudados por ti o tus Afiliados en virtud de este Acuerdo comercial o cualquier Acuerdo de afiliado generarán intereses calculados a partir de la fecha de vencimiento hasta que se abonen por completo a un tipo igual a la menor de estas alternativas:
uno por ciento (1 %) mensual, compuesto sobre una base mensual; o
el importe máximo permitido por la legislación aplicable.
Compensaciones y Facturas. Si tú o cualquiera de tus Afiliados nos debe cualquier importe en virtud de este Acuerdo comercial o de cualquier Acuerdo de afiliado, podríamos, en la medida permitida por la legislación aplicable:
retener o compensar cualquier importe que de otro modo te pagaríamos o pagaríamos a uno de tus Afiliados (como se describe en la Sección 6.2 "Deducciones, Compensaciones y Reservas"); o
enviarte a ti o a uno de tus afiliados una factura por los importes vencidos, en la medida en que el importe que pudiéramos retener sea insuficiente para cubrir los importes que nos adeudas, en cuyo caso tú o cualquiera de tus Afiliados deberá abonar la factura en el plazo de los (30) días posteriores a la fecha de la factura.
No exclusividad.
Nuestros derechos y recursos en este Acuerdo comercial son no exclusivos (es decir, nuestros recursos son acumulativos y podemos ejercer cualquiera de ellos además de, y sin que nos impidan ejercer, cualquier otro derecho o recurso que tengamos disponible ahora o en el futuro en virtud de la ley, este Acuerdo comercial, cualquier Acuerdo de Afiliados, otros acuerdos u otros). Nuestro incumplimiento o la demora para ejercer cualquier derecho, recurso o disposición de este Acuerdo comercial no se considerará una renuncia a tales derechos.
11.2 Recaudaciones; Costes de recuperación. Nos reembolsarás los costes de recaudación de importes vencidos adeudados por ti.
Tenemos derecho a solicitar la recaudación de cualquier importe atrasado y no pagado que nos adeudes si dichos importes no se abonan dentro de los treinta (30) días posteriores a la fecha de la factura. Tenemos derecho a enviarte notificaciones de recaudación; el envío de esas notificaciones no será una solicitud de acción legal u otra para recaudar sumas vencidas. Además, debes reembolsarnos rápidamente en cuanto se te solicite todos los gastos y desembolsos (incluidos honorarios y gastos razonables de abogados) que incurramos al recaudar importes vencidos u otros importes que tú o cualquiera de tus Afiliados adeude, en virtud de este Acuerdo comercial o de cualquier Acuerdo de afiliado. Tú y tus Afiliados aceptáis que, si debemos intentar recuperar importes vencidos y sus tarifas y costes asociados, tenemos derecho a reclamar importes no abonados a través de procedimientos judiciales y dichas acciones quedan expresamente excluidas de cualquier disposición de arbitraje estipulada en los Términos de servicio.
¿Tiene más preguntas?