Promociona tus clases de Yoga y atrae nuevos alumnos a tu negocio
Crea tu cuenta de forma gratuita y utiliza todas las herramientas de marketing online que te ofrece Eventbrite
By clicking 'Get started', I confirm that I agree with the Eventbrite terms of service, privacy policy, and community guidelines.
5 Ideas para organizar y promocionar tus clases o centro de yoga
El yoga se ha convertido en el eje de tu vida profesional y tu día a día consiste en ayudar a la gente a relajarse y desprenderse del estrés cotidiano. Hasta aquí todo perfecto, pero para que la gente pueda aprovecharse de tus clases o centro de yoga, primero tienen que conocerlo, ¿verdad?.
Aquí es donde entra en juego un plan de marketing para organizar y promocionar tus clases o centro de yoga. Aprovecha estas cinco ideas que te traemos y haz que todo el mundo conozca dónde tiene que ir para desconectar cuerpo y mente después del trabajo.

Consejo #1
El boca a boca
No hay nada mejor que un estudiante recomendando su clase de yoga a un amigo o conocido. De hecho, el boca a boca a pesar de ser una forma de promoción que no puedes controlar, es una de las que más confianza genera. Si consigues que tus alumnos promocionen tus clases, enhorabuena.

Consejo #2
Email marketing
Cuando recibas nuevos alumnos en tu centro de yoga, es importante que recojas su dirección de correo electrónico para poder hacer campañas de email marketing donde menciones tus ofertas, retiros de yoga u otro tipo de eventos o noticias que quieras dar a conocer.
Si utilizas Eventbrite para realizar las inscripciones a tus clases de yoga o que tus alumnos se apunten a distintas actividades, recuerda que puedes sincronizar automáticamente tu evento con MailChimp y recopilar estas direcciones de correo electrónico y segmentarlas por tipo de registro.

Consejo #3
Micro-influencers
Uno de cada cuatro yoguis sigue en redes sociales a personas que que podríamos considerar influencers del yoga o el bienestar. El marketing de influencers consiste en la asociación con personas que tienen millones de seguidores en sus perfiles sociales dispuestos a probar las clases, talleres, productos o eventos que ellos recomiendan.
Una vez que hayas identificado a los posibles influencers que te interesan y te hayas puesto en contacto con ellos, asegúrate de tener claro lo que les ofrecerás como compensación.

Consejo #4
Socios locales
Tus socios locales también juegan un papel importante en la promoción de tu evento de yoga. Cuando te asocias con proveedores o patrocinadores en tu área de influencia, puedes apoyarse en ellos para promocionar tus clases o centro de yoga en el barrio o comunidad.
Entre las formas divertidas de colaborar con proveedores y patrocinadores se incluyen concursos (tanto online como en tu negocio), espacios gratuitos para que tus proveedores puedan mostrar sus productos, o acciones en las redes sociales (asegúrate de etiquetar a tus socios y de utilizar hashtag relevantes para que tus mensajes tengan impacto).
Consejo #5
Redes sociales
El marketing en redes sociales es el primer paso para comercializar tus clases o centro de yoga y también es uno de los canales más efectivos para la promoción entre tus alumnos veteranos y futuros. Documenta con fotos y videos tus mejores eventos y las actividades que realizas, y comparte en redes sociales tus ofertas y actividades.