Mapas para invocar al agua. Taller de creación de cartografías alternativas.
Este sábado 11 de Octubre en el Museo Regional de Querétaro, impartiremos un taller de cartografías alternativas y representaciones históricas del agua. Impartido por la Dra. Dora Carreón y Dr. Mariano Cerca responsables del laboratorio de mecánica de geosistemas y de física de rocas UNAM, Vania Ferrer técnica académica del Instituto de Geociencias de la UNAM y Chucho Ocampo, artista titular del proyecto INFRAESTRUCTURAS INVISIBLES.
En este taller compartiremos ideas sobre cartografías y diferentes tipos de representaciones y su relación con el agua y el territorio. Trabajaremos también con tecnologías y métodos cartográficos actuales así como estrategias de mapeo análogas para crear nuestras propias cartografías alternativas.
No necesitas conocimiento previo de nada, solo traer ropa cómoda, tenis para caminar y algo con que anotar si quieres tomar apuntes.
Estas actividades son parte del proyecto INFRAESTRUCTURAS INVISIBLES, un proyecto multidisciplinario que revela estructuras imperceptibles para abordar desde el arte y la ciencia temas como el cambio climático, la ciudad y el patrimonio. En este caso la Acequia Madre de Querétaro.
Este proyecto es una colaboración entre el el Museo Regional de Querétaro, el Laboratorio de Mecánica de Geosistemas y el Laboratorio de Física de Rocas del Instituto de Geociencias de la UNAM y dérive lab; con Chucho Ocampo como artista titular.
INFRAESTRUCTURAS INVISIBLES tendrá su inauguración al público el 6 de Noviembre de 2025 en el Museo Regional de Querétaro y es realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Para más información: chucho@derivelab.org