Complex Problem Solving y Research Exploratorio
Pablo Mondragón y Verónica Reyero conversan sobre cómo el research exploratorio puede contribuir a la resolución de problemas complejos
Date and time
Location
Online
About this event
- Event lasts 50 minutes
¿Qué pasa cuando el problema no está claro, las soluciones no funcionan y el contexto cambia todo el tiempo?
En este encuentro guiado por Pablo Mondragón y Verónica Reyero, exploraremos cómo el research exploratorio puede contribuir a la resolución de problemas complejos.
Durante 50 minutos nos conectaremos en directo para discutir qué es eso del CPS, y cómo navegar la complejidad de los problemas desde el punto de vista del Research Exploratorio
🗓️ martes 6 de mayo
⏰ a las 19:00
💻 en remoto
Este evento es una pincelada del enfoque que exploramos en profundidad en el Curso de Research Exploratorio, un programa diseñado para ampliar la mirada de los profesionales del diseño, la innovación y la investigación.
Este curso en remoto de 50 horas comienza el 5 de junio y ofrece una metodología práctica que combina teoría, experimentación y trabajo de campo.
Si quieres saber más sobre el curso o apuntarte, visita la página o escríbenos a cuentame@lanavenodriza.com
Pablo Mondragón
Estrategia comercial | Dripalia
Pablo Mondragón es un antropólogo especializado en diseño y estrategia de negocio, con más de 8 años de experiencia en proyectos etnográficos para entender cómo las personas interactúan con productos, servicios y entornos.
Profesor de ciencias del comportamiento del consumidor en diversas escuelas de negocio y fundador de Umanyx, una escuela online de humanidades aplicadas, también lidera el área comercial en Dripalia, donde trabaja para impulsar la gestión responsable del agua en la agricultura. Cuando no está explorando contextos culturales o diseñando estrategias, lo encontrarás en la montaña haciendo senderismo, meditando, escribiendo, grabando podcasts o debatiendo ideas con amigos.
Verónica Reyero
UX Researcher | Antropología 2.0
Veronica es una antropóloga especializada en el análisis cultural y cualitativo en la intersección humano, tecnología, planeta y negocios, para informar estrategias de desarrollo de productos. Siempre buscando el match entre el producto y las usuarias, ha trabajado para todo tipo de organizaciones desde España y para España, Europa, EEUU y Brasil. Co-fundadora de Antropología 2.0, lo suyo es ayudar a las organizaciones a entender el contexto etnográfico en el que operan, cuando no está paseando a su perrita Dinka por Granda, mentorizando a estudiantes de antropología que quieren explorar caminos profesionales fuera de la academia, cocinando o bailando en algún festival de verano.
La Nave Nodriza
Referente en innovación pedagógica y espacio de reflexión y aprendizaje en torno a los productos y servicios digitales con perspectiva humanista, integrado en la comunidad profesional. Fundada en 2013 por personas con amplia experiencia en el sector digital.
La escuela se encuentra en el Barrio de las Letras en Madrid, calle Alameda, 9.
Si aún no nos sigues, puedes suscribirte al Fax, la newsletter de La Nave
Instagram @nodrizismo
BSKY @nodrizismo
Organized by
La Nave Nodriza es un espacio donde se comparte el conocimiento de forma artesanal y humana, promovido por personas normales y honestas con amplia experiencia en el sector digital.