Few tickets left

Curso | Dejar huella quería… Cultura, contracultura y cambio generacional

Dejar huella quería… Cultura, contracultura y cambio generacional en los últimos cien años

By Fundación Casa de México en España

Date and time

April 9 · 7pm - June 4 · 8:30pm CEST

Location

Casa de México en España

20 Calle de Alberto Aguilera 28015 Madrid Spain

Refund Policy

No Refunds

About this event

Curso | Dejar huella quería… Cultura, contracultura y cambio generacional en los últimos cien años.

Del 9 de Abril al 4 de junio de 2025

En el siglo XX, el ritmo del cambio cultural ha sido, en buena medida, el ritmo del cambio generacional. Nos hemos acostumbrado a pensar en términos de generaciones, a la hora de explicar el cambio en la cultura y, cada cierto tiempo, una parte importante de la reflexión psicológica, sociológica y filosófica se dedica a intentar comprender a las nuevas generaciones, como forma de anticipar qué rumbo tomará la vida social, cultural y política.

En el presente curso, concebido al hilo de la exposición Éramos jóvenes y no lo sabíamos nos proponemos trazar el perfil intelectual de las diferentes generaciones que se han sucedido en la escena cultural internacional desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta la fecha, para ofrecer desde ahí una posible historia de la cultura (y de la contracultura) de los siglos XX-XXI. Analizaremos, en primer lugar, el surgimiento de la juventud como categoría relevante para la historia de la cultura, a partir del Romanticismo. Esbozaremos luego una teoría de las generaciones, tomando como punto de partida las observaciones de José Ortega y Gasset y otros. Finalmente, dedicaremos cinco sesiones a exponer los rasgos culturales de cada una de las generaciones distinguidas. Comenzando con los jóvenes del Período de Entreguerras y seguiremos con la Generación de los 50, para pasar luego a la del 68, a la llamada Generación X y, finalmente, a la generación que alcanza la madurez en torno al cambio de milenio.

Programa:

1. Miércoles 9 de abril de 2025 CONFERENCIA INTRODUCTORIA: El surgimiento de la juventud como categoría cultural y la teoría de las generaciones. Desde el Romanticismo a Ortega.

2. Miércoles 30 de abril de 2025 ADIÓS A TODO ESTO: La ruptura cultural tras la Primera Guerra Mundial.

3. Miércoles 7 de mayo de 2025 LAS MEJORES MENTES DE MI GENERACIÓN: El movimiento beat y la creación de la contracultura.

4. Miércoles 14 de mayo de 2025 EL MAR BAJO LOS ADOQUINES: Mayo de 1968 y sus implicaciones culturales.

5. Miércoles 21 de mayo de 2025 NUESTRO LUGAR EN EL CAOS: Los años 90 y el final del mundo tal como lo conocimos. Introducción a la Generación X.

6. Miércoles 4 de junio de 2025 FEAR OF MISSING OUT. Redes y aceleración tecnológica en la generación millennial.


Sobre Manuel Abella

Manuel Abella (1970) es licenciado y doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor en el CEU y la Escuela de Filosofía. Ha impartido cursos en la Universidad Pontificia de Comillas, el Instituto Francesco Petrarca, la Universidad Tomás Moro. Recientemente ha impartido conferencias en el Ateneo de Madrid, la Fundación Davar y COFM. Es autor de libros y artículos sobre diferentes cuestiones filosóficas, en especial de teoría del conocimiento, fenomenología e historia de la filosofía. Ha traducido obras de Edmund Husserl, Franz Brentano, Hannah Arendt, Carl Gustav Jung. Eric Voegelin, Hans Kelsen, Rudolf Otto, Gershom Scholem, Hauke Brunkhorst, Wolfhart Pannenberg, Steven Nadler, Vladimir Soloviov, Semión Frank, Iván Bunin, Fiodor Sologub y August Strindberg, entre otros.

Este curso está disponible en modalidad presencial y online.

Las grabaciones de las conferencias estarán disponibles una semana después de cada sesión presencial, a través de un enlace, usuario y contraseña que se facilitará por correo electrónico una vez realizada la inscripción.

Horario:

19:00-20:30

Precio:

Sesión introductoria gratuita Todas las sesiones: 60€ por persona modalidad presencial | 30€ modalidad online

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en la filosofía y pensamiento contemporáneo

El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.


€60