Descripción
Es un placer invitar a todos los desarrolladores y desarrolladoras al segundo evento de WOMEN IN GAMES que se realizará en Madrid, en el Campus Google, el día 14 de Julio de 2017 a las 18h.
Women in Games es un evento para el empoderamiento de la mujer en la industria del videojuego. Un evento gratuito para todos los desarrolladores de la inustria, tanto para profesionales como para estudiantes.
¡Cuatro mujeres profesionales de la industria hablarán sobre sus conocimientos y experiencias en el sector!
Ponencias
Macarena Mey
Macarena Mey es programadora de videojuegos. Estudió ingeniería informática en la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid y realizó el máster de videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en la Universidad Complutense de Madrid en un proyecto de investigación sobre arquitecturas de videojuegos y posteriormente con Digital Jokers Mobile y en Ingemey como programadora de videojuegos móviles. Entre 2011 y 2013 fue Profesora de ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Información y Tecnología), donde también trabajó ayudando a los alumnos a portar sus proyectos a PS3 y después de eso volvió al desarrollo como programadora en Arkalis Interactive para móviles. Después de eso cambió al desarrollo para consolas cuando empezó a trabajar primero en Virtual Toys en 2014 y luego en 2016 en Saber Interactive, donde trabaja actualmente.
Durante su carrera ha programado videojuegos para dispositivos móviles, destacando Stargate SG-1 Episode 2, y para consolas como PS Vita, en la que se han publicado los juegos Looney Tunes: Galactic Sports, The Muppets: Movie Adventures y Phineas and Ferb: Day of Doofensmirtz. Su último juego, NBA Playgrounds ha salido en PS4, XboxOne, Nintendo Switch y Steam.
https://www.linkedin.com/in/meymacarena/
Tatiana Delgado
Tatiana Delgado comenzó como Diseñadora de Niveles en Rebel Act Studios en el año 2000, mientras terminaba sus estudios de Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Desde entonces ha trabajado en el sector como Game Designer y Level Designer en empresas como Rebel Act Studios, Enigma Software Productions, Zinkia, Tequila Works, Gameloft y King, desarrollando juegos para PC, XBox, Wii, DS y dispositivos móviles. Entre los proyectos en los que ha trabajado podemos encontrar War Leaders: Clash of Nations, Hello Pocoyo!, Pocoyo Racing, Lost Mana, Hispania el Juego, Deadlight y Rime. También ha trabajado como diseñadora en el juego de realidad alternativa (ARG) The Lost Ring para las Olimpiadas de Beijing 2008, bajo la dirección de Jane McGonigal. Actualmente es cofundadora, junto a otros veteranos de la industria, de Vertical Robot, dedicada al desarrollo de VR donde se ocupa del diseño y narrativa. El primer proyecto Daedalus esta nominado como finalista a mejor diseño en los premios Gamelab, y en el IndiePrize de la Casual Connect Seattle 2017
https://www.linkedin.com/in/tatianadelgado/
Sara Borondo
Periodista freelance especializada en videojuegos y tecnología con más de 25 años de experiencia. Ha trabajado en periódicos locales y regionales, radios y revistas nacionales. Ha cubierto información social, política, económica y cultural y, desde 2006 fue periodista de videojuegos. Empezó en el sector como redactora de la edición española de Edge y, desde 2008, es freelance. Trabaja con Vandal desde 2009; y con RetroGamer, New Superjuegos y Revista Oficial Nintengo ahora. En estos años ha escrito para la Revista Oficial PlayStation y Marca Player, entre muchos otros.
https://www.linkedin.com/in/mirella-d%C3%ADez-mor%C3%A1n-b03b515b/
Valeria Castro
Co-fundadora del estudio Platonic Games, especializado en juegos mobile, que ha producido títulos como ‘Symmetry: Path to Perfection’, ‘Happy Hop: Kawaii Jump’ y ‘Sweet Sins’. También profesora de ‘Producción de Videojuegos’ en el Grado de Diseño de la U-TAD. Licenciada en Publicidad y especializada en diseño gráfico e ilustración, realiza un Máster de Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual en la URJC tras el cual se adentra en la industria del videojuego española como productora.
https://www.linkedin.com/in/valeriaoschmann/
PROGRAMA
18h - Entrada asistentes y presentación
18:30 - Inicio de las ponencias
Sara Borondo
Mujeres en el desarrollo de videojuegos
Desde los primeros videojuegos ha habido mujeres trabajando en el desarrollo de videojuegos, aunque al
principio eran muy pocas y no siempre fueron bien recibidas. Cada vez hay más y en puestos de más responsabilidad. En esta conferencia vamos a repasar algunas de las más conocidas y reconoceremos su trabajo como creadoras.
Tatiana Delgado
VR Game Design: retos de un nuevo medio
La Realidad Virtual es un mundo nuevo por explorar en cuanto al diseño de juego. Las reglas que conocíamos hasta ahora ya no nos sirven, y tenemos que encontrar un nuevo lenguaje entre todos los desarrolladores que se aventuran. En esta charla veremos algunos de los retos fundamentales a los que nos enfrentamos los diseñadores, y las soluciones que se aplican.
Macarena Mey
La importancia de la comunicación en el equipo
El desarrollo de un videojuego es un proceso orgánico que implica la participación de personas de varias disciplinas: artistas, diseñadores, programadores, QA, productores... Todos tienen algo importante que aportar al proyecto y la buena comunicación entre ellos es vital. El programador acaba tratando directamente con todos los perfiles de una manera muy intensiva, por lo que es muy importante que sepa comunicarse con el otro y que ambas partes entiendan lo que cada uno busca y los problemas a los que se enfrentan, entendiendo la postura del otro para conseguir que remen en la misma dirección.
Valeria Castro
<.clickbait> Cómo conseguir tu primer millón de jugadores <./clickbait>
Repasaremos el plan de ataque inicial desde una perspectiva indie y compartiremos las lecciones aprendidas tras conseguirlo; enfatizando las acciones que salieron bien y analizando las que salieron mal. Spoiler: la mitad es random :D
20:00 - Networking
21:00 - Cierre del evento
Y si eres una desarrolladora...
...y quieres asistir a un evento donde solo se encuentren otras desarrolladoras, recuerda que la Asociación de Women in Games España organiza cada mes encuentros en Barcelona. ¡No te los pierdas!
¿Quieres hacerte socia?
Pincha el ENLACE, no solamente tendrás descuentos en cursos o talleres sino que te ayudamos a entrar en el sector, disponemos de asesoramiento laboral y cualquier apoyo ante problemas de género.
Mapa y direcciones
2º Evento Women in Games en Campus Madrid
2 Calle Moreno Nieto, 28005 Madrid, Spain