4º Evento Women in Games
Información sobre el evento
Descripción
Es un placer invitar a todos y a todas al cuarto evento de WOMEN IN GAMES que se realizará en Madrid, en el Google for Startups Campus, el día 1 de Marzo de 2019 a las 18h.
Women in Games es un evento gratuito para la visibilización y el empoderamiento de la mujer en la industria del videojuego que reunirá en la ciudad de Madrid a desarrolladores y desarrolladoras de videojuegos estudiantes, independientes y profesionales; y a todas las personas interesadas en algún sector de la industria del videojuego: desarrollo, marketing, comunicación, prensa o eSports.
¡Cuatro mujeres profesionales de la industria hablarán de sus trabajos, conocimientos y experiencias en el sector!
PONENTES
Sonia Herranz
Directora de Hobby- Consolas en Axel Springer
Actualmente directora de Hobby Consolas, desde 1992 ha trabajado en Axel Springer (antes Hobby Press), en publicaciones como Playmanía (de la que fue directora desde 1999 a 2017), Revista Oficial Nintendo, Todo Sega, Hi-Tech o Retro Gamer, además de colaborar en la web hobbyconsolas.com, especialmente con artículos de opinión.
Elisa Fernández
Programadora en Digital Legends
Trabaja como programadora de videojuegos desde 1998, año en el que se unió, en Pyro Studios, al equipo de ‘Comandos: Beyond de Call of Duty', el mission pack que se desarrolló para el juego de 'Commandos: Behind enemy lines', tras su gran éxito mundial. Con Pyro también participó en el desarrollo de 'Commandos 2: Men of Courage'. En ambos proyectos desarrolló tareas de programación de gameplay, comportamiento (o IA) e interfaz.
En el 2003 abandonó Pyro Studios junto con parte del equipo de Commandos para formar otra empresa de videojuegos, de la que fue cofundadora: 'Arvirago Gamecraft' donde estuvieron 6 años peleando por sacar al mercado un videojuego de creación propia que nunca vio la luz.
Finalmente, en 2009 se unió a la empresa Digital Legends Entertainment, de Barcelona, donde permanece en la actualidad trabajando desde su casa. En Digital ha realizado tareas de interfaz, network, multiplayer y actualmente backend.
Laura Luna
Crítica de videojuegos y colaboradora en medios escritos y audiovisuales
MeriStation, Revista Manual, Games Tribune
Amante de los videojuegos desde la infancia y licenciada en Traducción e Interpretación. Se adentró en la industria como tester en Electronic Arts en 2008. Tras eso, ha combinado la traducción con facetas artísticas como la literatura, el modelaje fotográfico y el teatro.
En 2015 inició otra ruta en la industria: los medios de videojuegos. Empezó a escribir en Games Tribune y Todas Gamers. Su bagaje en traducción, videojuegos y arte asentó las bases para construir su carrera en la prensa. En 2017 se enroló en MeriStation, donde sigue colaborando a día de hoy. En 2018 vivió una aventura en el campo audiovisual en Videojugadores (Movistar Riders) como colaboradora y presentadora sustituta.
Actualmente trabaja en MeriStation, Revista Manual y Games Tribune, medios en los que analiza juegos, realiza cobertura de eventos y escribe reportajes. Ha publicado con Héroes de Papel y MeriStation un anuario del videojuego en 2018. Asimismo, ha dado varias conferencias relacionadas con videojuegos en las que he abordado temas como el erotismo, la representación LGTB y el género grimdark.
Virginia Martín
Game Designer
Virginia es una profesional con más de una década de experiencia en la industria de entretenimiento digital y en el arte de diseñar videojuegos.
Estudió fotografía y producciones grafico-visuales y, posteriormente, Ilustración, Diseño Gráfico y Modelado y Animación 3D en las escuelas madrileñas de ESDIP y Arteneo. En su época de estudiante, compaginó trabajos voluntarios, organizando eventos y torneos para la comunidad española en los Foros Oficiales de PlayStation y siendo Beta Tester de diversos títulos para PlayStation 2 y 3, con su inicio profesional en la industria como Quality Tester en las oficinas Virgin Play.
Finalizados sus estudios, en 2007, Virginia empezó a trabajar como Level Designer en Enigma Software Productions. Un año después, fue promocionada a Game Designer, rol que desempeñó durante casi 5 años, desarrollando una diversidad de títulos para PC, XBox y PlayStation.
A finales de 2012, Virginia decide unirse al equipo de Arkalis Interactive para desarrollar aventuras interactivas y episódicas basadas en la popular serie de Stargate SG1. Allí trabajó como Lead Designer hasta que, en 2014, fue contratada por Ubisoft Barcelona Mobile para desarrollar juegos F2P, siendo su último proyecto Hungry Dragon.
PROGRAMA
18h - Entrada asistentes y presentación
18:30 - Inicio de las ponencias
Laura Luna
Manual de superviviencia a la exposición
Elisa Fernandez
De Commandos a la actualidad: 20 años desarrollando sueños
Sonia Herranz
Dirigiendo revistas de videojuegos
Virginia Martín
Placeholder hasta el día de release
20:00 - Networking
21:00 - Cierre del evento
Sobre Women in Games España
Women in Games España (WIGES) es una asociación sin ánimo de lucro que ayuda, protege y da visibilidad a las mujeres jugadoras y desarrolladoras de videojuegos.
Algunas de nuestras actividades:
- Conferencias para el empoderamiento de la mujer.
- Talleres y cursos para niñas y mujeres
- Investigación y búsqueda de la situación de la mujer.
- Comunidad de mujeres que hacen videojuegos
- Comunidad de mujeres jugadoras
- Otras actividades.
Nuestro objetivo es mejorar la brecha de género del sector, visibilizar, dar voz a las mujeres que juegan y crean videojuegos -estudiantes, aficionadas y profesionales- y ser una comunidad de encuentro y networking.
Si quieres conocer más información sobre nuestra organización búscanos en www.womeningameses.com o bien sigue nuestras redes de twitter y facebook.
Nuestros sponsors
Házte socia
Si eres mujer es probable que tengas interés en nuestra organización o quieras participar en nuestras actividades.
Pincha el ENLACE, te ayudamos a entrar en el sector, disponemos de asesoramiento laboral y apoyo ante problemas de género.
Información adicional
* Ilustración de María Fornieles.