9º HR AFTERWORK
Información sobre el evento
-
Carlota Galván Bisbal
Damm Manager RSC
Acerca de este evento
En los últimos 10 años se han multiplicado exponencialmente el número de compañías que incorporan en su misión, visión y valores conceptos como sostenibilidad, impacto o responsabilidad social.
Todo apunta a que la RSC ha llegado para quedarse, y desde HR AFTERWORK esperamos que así sea. Pero, cuando hablamos de sostenibilidad... ¿qué hay detrás de las cámaras? ¿cómo lograr el éxito al impulsar el espacio de la Responsabilidad Social? ¿cuáles son las principales barreras y qué palancas hay que accionar para lograr el cambio? ¿quién debe liderar este espacio? Y no olvidemos la pregunta más importante: ¿para qué RSC?
Según datos de Naciones Unidas (fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/), aproximadamente 783 millones de personas vive por debajo del umbral de pobreza internacional, y una de cada nueve personas en el mundo está subalimentada en la actualidad. Entre 1901 y 2010, el nivel medio del mar aumentó 19 cm. Entre 2010 y 2015, el mundo perdió 3,3 millones de hectáreas de áreas forestales. Las ciudades del mundo ocupan solo el 3% de la tierra, pero representan entre el 60% y el 80% del consumo de energía y el 75% de las emisiones de carbono. Cada año, una tercera parte de todos los alimentos producidos termina pudriéndose en los contenedores de los consumidores y minoristas.
RSC para poner nuestro granito de arena en mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.
Una sesión muy esperada y votada como favorita entre la comunidad de afterworkers por encuesta interactiva.
El encuentro contará, como siempre, con tiempo para Afterworkear y ampliar red de contactos con una cerveza en la mano. Entrada 12 € – Incluye:
- Acceso al Afterwork
- Ponencias/Debate
- Cerveza/Refresco
- Pica-Pica
- Resumen de contenidos