Actividad familiar: Falso repujado en plata
Información sobre el evento
Acerca de este evento
TALLER DE FALSO REPUJADO EN PLATA
En este taller nos convertiremos en plateros y plateras de época virreinal para realizar una pieza decorativa que luego podremos llevarnos con nosotros.
Utilizaremos materiales que todos tenemos en casa como papel de aluminio, cartón o témpera, para imitar las técnicas de grabado y repujado de piezas de plata como las que pueden verse en nuestra exposición “Plus Ultra. Lo común y lo propio en la platería religiosa de la Nueva España”. Nos lo pasaremos en grande desarrollando la imaginación y la habilidad manual, a la vez que aprendemos sobre este oficio en la época virreinal.
Materiales:
• papel de aluminio
• cartón
• témpera
• materiales de papelería
Dirigido a:
Familias con niños y niñas a partir de 6 años
Habilidades que se trabajarán:
• creatividad
• destrezas psicomotrices
• curiosidad e interés
• concentración
Las actividades abiertas al público tendrán aforo reducido con motivo de prevención por el COVID-19. Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.
El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.
El taller está orientado a familias con niños a partir de 6 años. Los padres deberán quedarse al taller.
Reserva tu mesa para 4 asistentes como máximo.
Al menos un adulto debe estar en la mesa.
Incluye materiales.
IMPORTANTE:
En cumplimiento del artículo 14 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, Fundación Casa de México en España ha establecido, para todas las visitas de Casa de México, las siguientes normas y recomendaciones, que todos los visitantes deberán cumplir y respetar:
Normas para los visitantes:
• Todas las entradas están sujetas a un control de aforo, por favor se ruega máxima puntualidad en el acceso, respetando la hora asignada en el momento de adquirir su entrada.
• Todo el público, incluido el que espera para acceder, deberá guardar una distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
• Se han reducido los aforos al setenta y cinco por ciento permitido para cada una de las salas y espacios públicos.
• Las visitas serán individuales, entendiendo como tales tanto la visita de una persona como la de una unidad familiar o unidad de convivencia análoga (máximo 5 personas), siempre que se mantenga la distancia de seguridad interpersonal.
• Es indispensable el uso de mascarilla para acceder a Casa de México en España y durante toda la permanencia en su interior.
• Cada participante inscrito en alguna actividad deberá mostrar su entrada al personal de control de acceso evitando el contacto.
• El uso de ascensores queda restringido a visitantes con movilidad reducida y carritos de bebé, con aforo limitado en su interior. Por favor, utilice las escaleras.
• Aforo limitado en los servicios para mantener la distancia. Lávese las manos, con agua y jabón tras su uso.
• Respete la dirección de los circuitos de entrada y salida, así como los aforos establecidos para ciertos espacios en el interior.
• Se deberán seguir siempre las recomendaciones del personal, así como los mensajes en cartelería.
Recomendaciones para la visita:
• Asegurarse del estado de salud antes de realizar la visita.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, así como el contacto con superficies, muebles y objetos.
• Hemos establecido un protocolo de higiene y desinfección con base en la normativa establecida.
• Casa de México en España tiene a disposición geles hidroalcohólicos, recomendamos su uso.
• El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.