AGROPEC 2021
Información sobre el evento
Acerca de este evento
AGROPEC es un certamen ferial de carácter anual, cuyo objetivo es poner en valor el conjunto de actividades económicas que se celebran en torno al Medio Rural, aplicándoles el dinamismo necesario para su eficaz desarrollo.
Su característica especial es que integra el conocimiento de estas actividades en el medio urbano, pues los visitantes que se dan cita en el Recinto Ferial, pueden comprobar el estado y la evolución del peso de la agricultura, ganadería, actividad forestal y pesca, así como el conjunto de bienes y servicios necesarios para la elaboración de productos, sin olvidar el resto de actividades complementarias como la artesanía y el turismo rural.
Durante tres jornadas, el público visitante y los profesionales presentes son testigos de exposiciones monográficas tanto de animales, productos y bienes de equipo como de concursos, conferencia, actividades dirigidas al público infantil, todas ellas buscando mostrar un sector en plena transición desde un ámbito tradicionalmente familiar hacia uno más profesionalizado y empresarial. A través de esta feria, se apoyan las mejores alternativas para hacer más fuerte y competitiva una industria que siempre ha sido un firme pilar de la economía de nuestra región, en el contexto de España y de la Unión Europea.
En la foto superior, se presenta la Entrada Principal al Recinto Ferial. En este punto, se encuentran habilitados los puntos de venta de entradas, para aquellos que no opten por la adquisición online de las mismas.
El precio de las entradas para el acceso al evento, son los siguientes:
- Entrada General: Tiene un precio de 2,00 € tanto si se adquiere online o en taquilla y facilita el acceso al evento para cualquier día.
Los niños de edades comprendidas entre 0 a 12 años, tienen acceso gratuito al evento , mientras que los mayores de 12 años, deberán abonar la entrada general.
La dirección del Recinto Ferial de Asturias "Luis Adaro" es Avda del Doctor Fleming, 481 en Gijón, y sus coordenadas son las siguientes:
Plus Code: G9Q6+4W Gijón
Localización del Recinto Ferial en Google Maps
Principales actividades que se darán cita en AGROPEC:
- *XLI Concurso Nacional "CONAFE 21" de la Raza Frisona Española. Campeonatos de Terneras y Novillas.
Como novedad, en esta edición se celebrará fuera de competición una nueva sección de reconocimiento, que consistirá en la exhibición de vacas sobresalientes en cuanto a criterios morfológicos y productivos.
- XX Campeonato Nacional de Manejadores CONAFE 2021.
Dentro de los actos a programar durante el Concurso Nacional de CONAFE, se desarrolla el Concurso de Manejadores, cuyo objetivo primordial es formar y promocionar a los jóvenes ganaderos, premiando a aquellos que destacan por la presentación y manejo de los animales en la pista de competición.
- XXXI Concurso Nacional de Vacas de la Raza Parda Alpina.
Esta raza debe su nombre al color de su capa y a su origen geográfico, los Alpes Suizos.
Se introdujo en España a comienzos del siglo XX y proporciona unos excelentes resultados tanto en la producción de leche, como en su capacidad reproductiva.
- I Exposición – Concurso de Vaca Asturiana de los Valles.
- XVII Feria Internacional de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza "Villa de Gijón".
Con la organización de la Asociación de Criadores de Pita Pinta Asturiana (ACPPA) y de la Asociación de Cunicultores de Razas Puras (ACURAPU), con la colaboración de la Federación Española de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Pura Raza.
La Asociación de Criadores de Pita Pinta Asturiana presentará una selección de los mejores ejemplares con el fin de difundir y promocionar los valores culturales de las distintas razas de aves y conejos.
- Exposición de Ganado Caballar.
- Exposición de Ganado Ovino de diferentes razas.
- Caja Rural Provincial de Asturias.
El stand de la Caja Rural Provincial de Asturias acoge una exposición.
- Actividades y muestras organizadas por la Caja Rural de Gijón.
Entre las actividades más destacadas, organizan el Campeonato de arrastre de bueyes que permanecerán expuestos durante todo el fin de semana.
Además, este año contarán con una exposición fotográfica de agricultura, ganadería y pesca de cercanía (km 0), fomentando el consumo de cercanía.
- I Certamen de Alimentos del Paraíso Natural
Con el objeto de promocionar y dar a conocer toda la riqueza y variedad de productos que en Asturias se elaboran bajo esta denominación, este año se incorporan puestos de venta para operadores y denominaciones, además de una exposición de manzanas autóctonas del SERIDA y una zona de degustaciones.
- XLII Concurso –Exposición de la Huerta Asturiana (Huerta Familiar)
Dirigido a cultivadores que no tienen como fuente principal de ingresos la actividad agrícola. El Concurso se divide en secciones: lote hortofrutícola para diez especies distintas (tres premios) y premio especial al mejor lote de fabes; lote de frutas para 10 especies o variedades distintas (tres premios) y premio especial al mejor lote de manzanas. Además, premio al mejor lote global, al lote más original y 30 premios por especie hortofrutícola.
- Salón Profesional Hortofrutícola "Hortiastur 2021"
- Extracción y Degustación de Miel.
Durante la celebración de la feria se realizan extracciones de miel en directo, para los interesados en degustarla o adquirirla.
El Programa de Actividades de la 35º edición de AGROPEC, podrá ser consultado en la web de la Cámara de Comercio de Gijón
Si quieren conocer todo el contenido expositivo de AGROPEC y su distribución, para organizar su visita, pueden hacerlo en nuestro catálogo digital