Arcadeología
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Ven al campus de 42 Barcelona y vive el recorrido de los videojuegos de la mano de personas expertas en la industria gamer.
Una oportunidad única para aprender de los mejores y conocer a otras personas que comparten tus intereses.
Comenzaremos proyectando el documental Arcadeología, que sigue los pasos de Arcade Vintage, una asociación pionera en el campo de la restauración de arcades, y responsable de la creación del primer Museo del Videojuego en España.
A continuación, participarás en una mesa redonda y charlas con el director del documental y otros expertos del sector. Te los presentamos:
- Mario-Paul Martínez - Director y guionista Arcadeología: Mario-Paul Martínez Fabre es profesor, investigador y coordinador del Área de Estética y Teoría de las Artes en el Grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Es, además director, del Grupo de Investigación Massiva que estudia la interrelación de las artes audiovisuales y la cultura de masas. Es el director y guionista, entre otras, de Arcadeología (2021), o Guerrero, la cabeza entre las manos (2022). La Fundación BilbaoArte, Sabadell Cam, la UMH o el Instituto de Arte Moderno Valenciano (IVAM), entre otros, han exhibido sus trabajos. www.grupomassiva.com/
- Vicente J. Pérez - productor ejecutivo y director de fotografía Arcadeología: Vicente J. Pérez es doctor en Bellas Artes, profesor y miembro del Grupo de Investigación Massiva, que estudia la interrelación de las artes audiovisuales y la cultura de masas, dentro del Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del Centro de Investigación en Arte (CíA). Actualmente, desarrolla su actividad investigadora y artística en el campo de la cultura audiovisual y del diseño, el videoarte y los estudios cinematográficos. Su labor artística se ve reflejada en producciones audiovisuales donde realiza las labores propias de director de fotografía, productor y diseñador gráfico. www.grupomassiva.com/bio-vicente-javier-perez/
- Eduardo Arancibia - socio fundador de Arcade Vintage: Eduardo Arancibia Pastor, socio fundador de Arcade Vintage, y comisario de Exposición y responsable del área de difusión cultural del Museo Arcade Vintage. Fundador y CEO de la empresa Visual Soluciones, especializada en desarrollo de ERP y Business Intelligence, empresa con una trayectoria de más de 20 años. Conservador/coleccionista y desarrollador de videojuegos “homebrew” para sistemas obsoletos de 8 bits. Organizador del Certamen de desarrollo de videojuegos Arcade. Jugador de Videojuegos clásicos incorregible.
- Eduardo Cruz - Experto en ingeniería inversa y miembro de Recreativas.org: Experto en hardware e ingeniería inversa de circuitos integrados en placas de máquinas arcade de los años 80 y 90. Dedicado a su volcado y preservación con especial atención a juegos españoles trabajando, conjuntamente, con el proyecto Recreativas.org.
- Álex Roca - Programador y diseñador de videojuegos: Ha trabajado en más de 40 juegos F2P o para móviles publicados desde 2005, como programador o CM, pero también como diseñador. Ahora dirige su propio estudio, Anarkade. También es miembro de las asociaciones Arcade Vintage, A.R.C.A.D.E. y Retromaniacs.es, y académico de la Academia de las Ciencias y las Artes Interactivas.
¡No te lo pierdas, te esperamos!
42 Barcelona es el campus de programación más innovador del mundo. Con una metodología revolucionaria, está abierto 24/7 para que puedas aprender a tu ritmo. Es totalmente gratuito y tiene como objetivo cubrir la demanda de perfiles digitales en el mercado laboral. Para formar parte de 42 Barcelona no se necesitan conocimientos previos ni titulación de ningún tipo, solo tener más de 18 años, ganas de aprender, actitud y perseverancia. En 42 se aprende a aprender y a buscarse la vida. 42 Barcelona es parte de la 42 Network, una red mundial de campus 42 que comparten sus valores y metodología rompedora. | 42barcelona.com