Panel de acciones
Azaña y los libros
Tercer encuentro del ciclo "Café Azaña" dónde se tratará la faceta literaria de Manuel Azaña y su repercusión en su tiempo y hasta hoy.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Instituto Cervantes - Salón de Actos Calle Barquillo, nº 4 28014 Madrid Spain
Mapa y direcciones
Cómo llegar
Acerca de este evento
Azaña fue un relevante escritor y periodista, colaboró en los diarios "El Imparcial" y "El Sol" y dirigió las revistas "La Pluma" y "España" entre 1920 y 1924. Fue Premio Nacional de Literatura en 1926, por su obra Vida de Juan Valera. Fue autor de novelas como El jardín de los frailes (1927) y la inacabada Fresdeval. Asimismo fue un relevante traductor y gran ensayista, su producción en este campo se recoge en los volúmenes Plumas y palabras (1930) y La invención del Quijote y otros ensayos (1934). Su obra La velada en Benicarló (1939), compuesta por una serie de diálogos sobre la guerra de España, puede considerarse como la más importante reflexión acerca de la década de los años treinta en nuestro país. De igual mondo dejó escritas unas memorias que constituyen un apasionante documento sobre la II República Española.
José María Ridao y José Manuel Lucía Megias, ambos escritores, charlarán sobre Azaña y los libros que marcaron su vida como autor.
La acción artística estará a cargo de la escultora y artista plástica Pilar Vicente de Foronda.
Ciclo patrocinado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, en colaboración con Acción Cultural Española, junto a organismos públicos y privados.