Panel de acciones
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Planetario de Pamplona / Iruñeko Planetarioa s/n Calle Sancho Ramírez 31008 Pamplona Spain
Mapa y direcciones
Cómo llegar
Acerca de este evento
Beotibar, un choque armado por un robo de ganado que terminó elevado a batalla geopolítica
Varias conferencias impulsadas por Xabier Irujo y Larraitz Ariznabarreta, dos libros, un CD y una exposición itinerante buscan desmontar la leyenda que envuelve a lo sucedido en septiembre de 1321 en Beotibar, un choque de armas por un robo de ganado que terminó elevado a batalla geopolítica.
Xabier Irujo y Larraitz Ariznabarreta han descubierto hasta un total de «13 mentiras» que han terminado convirtiendo un choque armado por un robo de ganado en la denominada batalla de Beotibar. Un enfrentamiento del que en septiembre se cumplen 700 años.
A través de la iniciativa ‘Beotibar. 700 urte geroago’, los citados historiadores buscan hacer frente a las crónicas sobre ese suceso, escritas a partir del siglo XVI y que «desvirtuaron los hechos hasta convertirlos en leyenda por los cronistas al servicio de la monarquía de Castilla e historiadores con intereses personales en dicha corte», ha señalado Irujo.
El historiador considera fundamental «sacar a la luz lo ocurrido en Beotibar porque este hecho ha tenido en la historia de Navarra y de Gipuzkoa un gran impacto, tanto historiográficamente como literaria y culturalmente, incluso folclóricamente también. Fundamentalmente en la cultura producida en euskara. En la larga historia del pueblo vasco, no todos los sucesos cobran semejante eco».
Fruto del trabajo que han realizado, Irujo y Ariznabarreta han detectado hasta «13 mentiras o yerros fundamentales difundidos a lo largo de los siglos sobre este hecho histórico con indicación de su origen y evolución posterior». Errores que salpican las crónicas de Zaldibia, Mariana, Zurita, Garibay y Henao, entre otros, han detallado.
(...)
Frente a la versión de una batalla en toda regla entre «navarros y guipuzcoanos, entre Navarra y Castilla», Irujo y Ariznabarreta reducen los efectivos navarros a 500 y destacan la peculiaridad de lo sucedido en septiembre de 1321. «Cuando hay un encuentro armado en esta época, eran los forajidos los que se llevaban la peor parte. La diferencia en este caso es que los bandoleros consiguen emboscar a la vanguardia de esa fuerza y matan a alrededor de 30 hombres, incluido el merino López de Urrotz. Aparte de esa circunstancia, es uno más de las decenas de encuentros armados entre esas bandas y la Policía del momento del Reino de Navarra».