BIM para la Gestión de Vivienda Pública
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Presentación
El segundo mayor problema del mundo: el acceso a la vivienda
El Derecho Universal a una vivienda, digna y adecuada, como uno de los derechos humanos, aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 25. Mientras, en la Constitución Española, su artículo 47 dice:
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."
Esta sesión de BIMtour va a atacar de forma frontal uno de los mayores retos que BIM puede ayudar a resolver en cualquier gobierno y ayuntamiento: la vivienda pública.
Los 46,5 millones de habitantes que hay en España viven en más de 19 millones de viviendas habituales, lo que representa el 74,6% del parque nacional. Los últimos datos que el Ministerio de Fomento publicó es que existen 25.645.100 viviendas. De ellas, unos 19,1 millones son viviendas habituales.
Pero ¿cuál es el déficit de vivienda pública? ¿Cómo debemos y podemos gestionar el parque residencial construido? ¿Cómo debemos acometer el diseño, la construcción y la gestión de la vivienda pública necesaria cada año?
IM para la Gestión de Vivienda Pública
Sede virtual: Sevilla, Andalucía
Modera: Ignasi Pérez Arnal, CEO BIM Academy
Programa
16.45h Bienvenida a mi casa y conversación con Ignasi Pérez Arnal
17.00h Ignasi Pérez Arnal, CEO BIM Academy
BIM en la vivienda pública, la implicación del proyecto hasta su mantenimiento
Lo importante de la vivienda pública
17.20h Miguel Ángel Santos, arquitecto, Jefe de Servicio de Fomento y Control de Calidad, SGT - Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio
Implantación BIM en la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio
17.40h Marta Hernández de la Obra, Arquitecta de la Sección Técnica de la Dirección Provincial de Sevilla de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio
Gestión del parque público de Andalucía y experiencia piloto BIM
18.00h Jesús Perucho, arquitecto RIBA, bim + partners
Del BIM al PowerBI, la gestión de la vivienda pública en una ciudad como Londres
18.20h Juan Antonio García, arquitecto 24studio AGOIN/Hispalyt
Herramienta PIM-Hispalyt para la prescripción en BIM de soluciones cerámicas
18.40h Alba Fernández, CEO, LAMBOX
Cómo licitar BIM en la vivienda pública
Pasamos al comedor
19.00h Mesa redonda con Ignasi Pérez Arnal junto con Pedro Romero, Animum3D
19:20h Fin de trayecto
Modera: Ignasi Pérez Arnal, CEO BIM Academy
Ignasi Pérez Arnal presentará la nueva edición de BIMtour en la segunda mitad de 2020. Si en 2019 ha logrado llevar de forma presencial el BIM a 1.500 profesionales y BIM Managers a más de 35 ciudades e instituciones, BIMtour se convierte en la plataforma en formato online para conocer la evolución del BIM, Lean e IPD, ahora ya en tres países: España, Brasil y Venezuela.
Más información sobre BIMtour:
El confinamiento nos ha ayudado –o debemos decir, forzado- a todos a establecer una estrategia nueva, la llamamos open-up. BIMtour va a combinar los eventos online con los eventos presenciales y esto ya ha generado nuevas expectativas en otros ámbitos del sector AECO y en otras latitudes. Ya no hay fronteras. BIMtour ya se celebra en Brasil, en Venezuela y lo hará en todos los países sudamericanos. Se va a convertir en la plataforma BIM de mayor poder de convocatoria gracias al apoyo de todos los grupos de usuarios BIM existentes.
#BIMtour www.bimtour.net
Para cualquier duda, contacta con info@bimacademy.es