Calidad y Pruebas de software - Perspectivas y retos
Información sobre el evento
Descripción
Foro: Calidad y Pruebas de software - Perspectivas y retos
Universidad Cenfotec
23 de julio, San Pedro, 6:00 pm
Panelistas:
- Merary Alvarado Rojas
- Francisco Castillo
- Ronnel Vélez Manzano
Moderador:
-
Ignacio Trejos Zelaya
Perfiles:
Prof. Ignacio Trejos Zelaya
Profesor de las carreras informáticas del Tecnológico de Costa Rica (TEC) (1984-actualidad). Cofundador y profesor de Cenfotec y de la Universidad Cenfotec (2000-actualidad), Rector/Director Académico (2000-2017). Profesor invitado en varias universidades latinoamericanas. Colabora con el Club de Investigación Tecnológica (1989) y es su Director de Investigación (1994-actualidad). Ingeniero en Computación (TEC, 1985), Maestría en Ingeniería del software (Oxford, 1990), candidatura Doctoral en Computación (Oxford, 1992), Maestría por Investigación en Computación (Oxford, 1993). Ha hecho consultoría e investigación en Ingeniería del software, Lenguajes de programación y Educación en Informática. Es miembro del Consejo Hispanoamericano de Pruebas de software (HASTQB). Cuenta con más de 30 publicaciones técnicas y más 200 publicaciones divulgativas o de opinión. Premio al Mérito Informático por el Colegio de Profesionales en Informática y Computación de Costa Rica (2000), Premio 'Verde e Inteligente' de la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (2018).
Ronnel Velez:
Especialista con más de 12 años de experiencia en aseguramiento de calidad y pruebas de software. Gerente de los Servicios de QA para Novacomp y COO de NOVATesting. Portador del nivel de certificación más alto en Latinoamérica para el ISTQB como “Full Advanced Level”, miembro activo del HASTQB desde hace más de 7 años.Certificado como Advanced Certified ScrumMaster® | A-CSM℠ del Scrum Alliance.
Ronnel se enfoca en dirigir equipos humanos de alto desempeño para los procesos de aseguramiento de calidad y pruebas de software envueltos en un flujo ágil como DevOps, reforzando implementaciones con las mejores prácticas y herramientas para la gestión de pruebas con la finalidad de optimizar la evaluación de cualquier producto de TIC. Ronnel trabaja en desarrollo y pruebas de software desde el 2007 en empresas transnacionales como Telefónica “Movistar”. En empresas como Novacomp y Global Resources “Venezuela” ha desarrollado las áreas de negocio para el Aseguramiento de Calidad en productos de software, liderando y formando equipos profesionales certificados por el ISTQB y herramientas destacadas como Microsoft Azure DevOps, VSTS, TFS y Selenium.
Ronnel es Licenciado en Computación por la Universidad de Nueva Esparta, Venezuela, y está terminando su Maestría en Sistemas de Información y Gerencia en la Universidad Central de Venezuela. Ronnel reside actualmente en Costa Rica y se incorporó al equipo docente de la Universidad Cenfotec desde el año 2014.
Francisco Castillo:
Ingeniero de aseguramiento de calidad de software y automatización de pruebas, egresado de Ingeniera en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Siendo el primer Ingeniero de automatización de la región, en obtener una certificación avanzada en Ingeniería de automatización de pruebas, de ISTQB. Fortalezas en aplicación de las mejores prácticas de testing, manual y automatizado, usando metodologías Agile, testing sobre aplicaciones de Inteligencia Artificial, así como modelado/simulación de sistemas para ejecución de pruebas de rendimiento. Más de 8 años de experiencia como Ingeniero de aseguramiento de Calidad manual y automatizada, con énfasis en tecnologías open source y Microsoft. Contando, además, con una amplia base de experiencia previa, como desarrollador senior.
Ing.Merary Alvarado Rojas:
Más de 9 años de experiencia comprobada en ejecución, desarrollo y liderazgo de procesos de control de calidad en estrategias digitales para clientes de Fortune 100. Consultora en materia de Accesibilidad estableciendo pautas, mejores prácticas y estándares relacionados con el diseño y el mantenimiento de sitios web accesibles, aplicaciones nativas y productos digitales. Mentora de la Red Mente de Ideas en Acción, Lideresa en TIC-as de Sulá Batsú brindando asesoría para capacitar a las mujeres y reducir la brecha de género, además de promover estrategias inteligentes para tener más mujeres en los niveles C-Suite. Fundadora de la Comunidad Quality Assurance Costa Rica #QACR en MeetUp y Facebook. Vice Presidente de Society of Women Engineers (SWE) capítulo Costa Rica. Miembro de Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) trabajando en el capítulo de Emprendedurismo Espacial en Latinoamérica.