CARLOS CARZOGLIO Y EVE KERLOC´H
Información sobre el evento
Acerca de este evento
CARLOS CARZOGLIO, BIOGRAFÍA
Inició sus estudios vocales con la soprano María Teresa Montenegro y el barítono Juan Carlos Gebelin para luego continuar Madame Denise Dupleix en la Ópera Bastille y con Deborah Polaski.
Ha participado en numerosas clases magistrales de prestigiosos profesores como John Wustman, Raquel Adonaylo, Jose Van Dam, Vittorio Terranova, Jean Philippe Lafont, etc.
Su labor operística le ha llevado a cantar en América y Europa interpretando papeles protagónicos con grandes cantantes y directores: Dwayne Croft, Agnes Baltsa, Rockwell Blake, John Aller, Gabor Otvos, Michael Silvester, etc.
Ha participado en la grabación de CD’s en Uruguay y en el extranjero: Aves Errantes, junto con el compositor uruguayo Héctor Tosar y Carmela de Araujo Viana en Brasil, entre otros.
En 1995 recibió una beca del Centro Cultural de la Música y del Mozarteum Argentino para continuar sus estudios en la Ópera de la Bastilla de París.
En 1998 recibió el Fellowship Award for Music otorgado por Bnai Brith International.
Su repertorio de ópera incluye alemán, francés, italiano, todo el repertorio de cámara en varios idiomas y estilos, así como la oratoria de Johann Sebastian.
EVE KERLOC´H, BIOGRAFÍA
De nacionalidad hispano-francesa, se forma como pianista en el conservatorio Padre Antonio Soler de San Lorenzo del Escorial bajo la tutela de Isabel Villa, Javier Gómez Dólera y Lydia Rendón.
Se interesa especialmente por la música de cámara, participando en cursos como el de Presjovem, y el acompañamiento vocal, el cual descubre gracias a Anthony Madigan, que le llevará a participar como correpetidora en proyectos con la Escuela Superior de Canto de Madrid y la RESAD (montaje de Orfeo ed Euridice (2019), Il Buontempone (2021), éste último del cual también hizo la reducción orquestal para su montaje en los ensayos previos a los orquestales.
Actualmente cursa sus estudios superiores en el Real Conservatorio de Madrid, en las especialidades de Dirección y Composición, mientras colabora esporádicamente como pianista correpetidora en el centro Katarina Gurska para la cátedra de Dirección.
En mayo del 2021 fue primer premio junto con la soprano Annya Pinto en el Certamen Internacional de Lied y Canción de Concierto del ”Festival de Arte Francisco Torrecillas”, Albox.
Programa del concierto: Melodías francesas
Charles Camille Saint-Saëns (1835-1921)
Danse Macabre
Extase
Clair de lune
César Franck (1822-1890)
Le marriage des roses
Lied
Nocturne
Claude Debussy (1862- 1918)
Trois chansons de France
Rondel – Le temps a laissé son manteau
La Grotte
Rondel – Pour ce que Plaisance est morte
Joseph-Guy Ropartz (1864-1955)
Quatre poèmes, d’après l’intermezzo de H. Heine
Prèlude (piano solo)
Tendrement enlacés, ma chère bien aimée
Pourquoi vois-je pâlir la rose parfumée?
Ceux qui, parmi les morts d’amour
Depuis que nul rayon de tes yeux bien aimés
Postlude (piano solo)