Panel de acciones
CATA DE LIBROS. Aprendizaje o El libro de los placeres de Clarice Lispector
Cada mes compartimos literatura y vino de la mano de la escritora Eva Losada Casanova. La mirada del escritor frente a la del lector.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 25 de nov. de 2021 20:00 - 22:00 CET
Ubicación
La plaza de Poe C/Ángel González Tejedor, 11 28017 Madrid Spain
Política de reembolso
Acerca de este evento
«Aunque nunca más fuera a sentir la grave y suave fuerza de existir y amar, como ahora, de ahí en adelante ya sabía por qué esperar, esperar la vida entera como si fuera necesario…».
Nos adentramos en la escritura de la escritora Clarice Lispector. Sus textos, a veces desconcertantes, otras sorprendentes, son, ante todo, muy originales. Lispector tiene una voz propia, muy distinta, alejada de corrientes, modas o escuelas. Siempre se la ha considerado la escritora del «no-estilo»
En la novela Aprendizaje o El libro de los placeres, aparecido en 1969, la autora nos habla de las sombras del amor, de la pareja, siempre desde una mirada muy interesante y un lenguaje que explora la forma hasta lugares poco acostumbrados por la narrativa convencional.
Chaya Pinjasovna Lispector es Clarice Lispector, periodista de origen judio, traductora y escritora; nació Ucrania, en Chechelnik, el 10 de diciembre de 1920, vivió en Brasil gran parte de su vida. Murió en Río de Janeiro, el 9 de diciembre de 1977. Abanderada del modernismo y considerada como una de las escritoras brasileñas más importantes del siglo XX.
La obra se ha publicado en la editorial Siruela. Y se puede adquirir en libreras. Ha sido traducida del portugués por Cristina Saenz de Tejada.
Coordina la CATA LITERARIA la escritora Eva Losada Casanova. (Madrid 1967) Autora de, entre otras obras, las novelas «El sol de las contradicciones» XVIII Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones, (Alianza, 2017), «En el lado sombrío del jardín» (Funambulista), 2014, 4º finalista Premio Planeta 2010).«Moriré antes que las flores» (Funambulista, 2021) Eva es profesora de los talleres de narrativa y novela de La plaza de Poe, centros culturales y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ciudad donde coordina varios clubs de lectura.
Nuestro CLUB DE LECTURA está formado por cualquier lector o lectora que quiera compartir su experiencia de lectura. Siempre repasamos la vida, el entorno literario, el estilo y analizamos la obra en profundidad mientras degustamos un aperitivo y un magnífico vino. La plaza es amplia y, en todo momento, se cumplirán las medidas de higiene y distancia social impuestas por el ministerio de Sanidad español. Hemos reducido el aforo al 50%
El vino de nuestras CATAS es seleccionado especialmente por la enoteca Tomevinos Barrio de Salamanca. Ortega y Gasset, 61 de Madrid. Asistir a la CATA te da derecho a un descuento del 10% en tienda sobre el vino propuesto.
VINO SELECCIONADO:
«Para la novela “Aprendizaje o El libro de los placeres” de la escritora Clarice Lispector proponemos maridarlo con el vino “Laya” (nótese que Clarice se llamaba Chaya) de las bodegas Atalaya del grupo Viñas Familia Gil con Denominación de Origen Almansa. Y es que, al igual que a la bodega le viene el nombre por estar situada en una atalaya, a la protagonista del libro el nombre le viene de la leyenda de la ondina (ninfa acuática) que habita el risco de Loreley, desde allá arriba cautiva a los pescadores que por allí navegan. También los vinos de esta bodega seducen a todo aquel que los prueba con sus aromas feéricos.
Este vino tinto (que también marida con pescado, como el alma de Lori) está elaborado con dos uvas: garnacha tintorera y monastrel. Dos uvas perfectamente integradas que marcan la personalidad de este vino, análogamente a como Lori y Ulises desarrollan sus individualidades para lograr su exitosa fusión desde la humildad.
Es éste un vino que combina complejidad, estructura y un intenso color rojo picota que incendia el mundo y sus miedos, que al beberlo nos deja los ojos como dos charcos colmados de intensa alegría para sabernos vivos a través del placer. Como nos dice Ulises, beber no es emborracharse, es otra cosa.
En la etiqueta se aprecian dos hojas. Y por ello, pensamos que Lori y Ulises se sentirían como en la novela, los elegidos por estas dos hojas para disfrutar de este maravilloso caldo con pasión, bañados por rayos lunares.
No seremos nosotros los que tengamos “falta de sed”, muy al contrario, con este vino y esta escritora siempre querremos más. Sin embargo, estos placeres sabemos esperar a que vengan solos. ¡Y ya están aquí! para una deliciosa boîte. Bebamos nuestra vida. ¡Salud!»
Te instamos a que acudas a la cita con la novela leída, es la única condición. Buscamos siempre el debate y contrastar las diferentes experiencias de lectura.
Puedes adquirir tu ejemplar con descuento al lado de la escuela, en la librería Ababol en c/Alcalá 242, también puedes adquirir las obras propuestas en www. todostuslibros.com
¡Feliz lectura!
Etiquetas
Acerca del organizador
Organizamos encuentros con los oficicios artísticos, talleres de escritura, edición, teatro, editorial, poesía, guión y escritura de canciones. Implementamos proyectos de creación literaria en centros culturales, colegios e institutos. Programamos CATAS LITERARIAS y CATAS FILOSÓFICAS de libros en nuestro Club de Lectura.
Nos gusta albergar, ser testigos de encuentros y hablar de lo que sucede aquí y ahora. Nuestros talleres son PRESENCIALES porque entendemos que la creación se contagia.